-
En este contexto, es comprensible que el fundador de la psicología, Wilhelm Wundt, haya dedicado una parte de su obra a la Völkerpsychologie, la psicología de los pueblos.
-
Francis Galton, primo de Darwin, introdujo en la psicología el estudio de la inteligencia, especialmente en lo relativo al factor hereditario
-
Galton es considerado el pionero de las investigaciones que buscaban las causas de la inteligencia.
-
El mundo de lengua germana es a la vez la patria de la psicología experimental y el psicoanálisis, el marxismo y el nazismo, el romanticismo y el positivismo lógico.
-
En la matriz italiana, la cuestión de las masas que preocupa tanto a Le Bon está vinculada a la psicopatología y a las transformaciones sociales del momento.
-
La psicología de bases marxistas que se desarrolló en Europa oriental y occidental durante el siglo XX, con ramificaciones en Estados Unidos y América Latina, es esencialmente política.
-
En el ámbito ruso la psicología se desarrolla como en otros países, pero tiene como sello definitorio el recurso a las ideas de Marx.
-
La Escuela Cultural Histórica rusa (ECH) ha llegado a ser muy conocida por sus aportaciones en los campos de la psicología del desarrollo, la psicología social y la psicología del lenguaje. Al igual que todas las teorías de la psicología moderna, la ECH surgió en los albores del siglo XX a partir de la crítica de la psicología clásica de Wundt, solo que en el caso ruso tuvo un papel determinante el influjo de Hegel y de la filosofía marxista.
-
Se le atribuye el honor de ser considerado el fundador de la psicología política debido a su obra La psicología política y la defensa social.
-
Weber es el padre de la sociología del dominio y autor principal de la sociología de la religión y de la sociología económica; se le considera el polo opuesto del marxismo, pues sostiene que la sociología es una ciencia neutral, que no debe tomar partido
-
Rechaza toda interpretación psicológica de los hechos sociales con el argumento de que el individuo es producto de la sociedad y no al contrario
-
Considera que el individuo es el inventor de las relaciones sociales y, por tanto, la fuente de lo social: el hombre es primero un animal psicológico y luego social
-
Estos autores introdujeron en la sociología y la psicología el análisis crítico de la lucha política, la personalidad de los líderes y los tejes y manejes de los partidos en las nacientes democracias europeas de
principios del siglo XX. -
Es considerado uno de los padres de la psicología política por haber sido psicólogo y político a la vez. En sus trabajos argumenta que es necesario hacer un análisis sociopsicológico de la sociedad para explicar los problemas creados por la modernidad y que no se puede entender la política sin tomar en cuenta la naturaleza psicológica de los seres humanos que la practican.
-
Sus trabajos más conocidos son La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904-1905/2003) y Economía y sociedad (1921-1922/1997)
-
Subrayan la importancia de las élites; así, según la teoría de la «circulación de las élites», las posiciones de poder en una sociedad son ocupadas por sus elementos más capaces de acuerdo con un proceso de desplazamiento que puede ser pacífico o violento.
-
Dos creaciones del pensamiento alemán dominan el panorama de las ciencias sociales, la psicología y la ciencia política durante el siglo XX: el marxismo y el psicoanálisis.
-
Wilhelm Reich en 1931 fundó en Berlín la Unión Alemana para la Política Sexual Proletaria y poco después publicó su obra Psicología de las masas del fascismo (Reich, 1933/1986)
-
Lasswell publicó Psychopathology and Politics, obra en la que trata de explicar los errores y los horrores de la política de su época como si se debieran a las fijaciones de los políticos o a las motivaciones irracionales de los pueblos.
-
Durante la Guerra Fría y por razones obvias, la psicología de lengua alemana se desarrolla en dos corrientes paralelas; por un lado la psicología de la RDA, relacionada estrechamente con la psicología de otros países socialistas, y por otro la psicología de la República Federal de Alemania y de Austria, vinculada a los Estados Unidos y a la Europa occidental capitalista.
-
Propone una sociedad planificada, organizada según los principios de la ciencia de la conducta
-
El carácter específico del enfoque británico es el gran influjo de Darwin, Malthus y Spencer, manifiesto en el llamado «darwinismo social», que encontramos en mayor o menor medida desde Francis Galton hasta Hans Eysenck.
-
Adorno llevó a cabo sus famosas investigaciones sobre la personalidad autoritaria (Adorno, FrenkelBrunswick, Levinson & Sanford, 1950) desde una perspectiva freudiana. De ahí surgió la «Escala F» para tendencias prefascistas (una escala de fascismo).
-
Darwinismo social es un término que se aplica a teorías que tratan de aplicar los principios de la evolución (la lucha por la existencia, la supremacía del más fuerte, la selección natural, etcétera) a la sociología y la política.
-
Los principales trabajos de Marcuse, Eros y civilización (1955/1983) y El hombre unidimensional (1964) fueron publicados en los Estados Unidos. En Eros y civilización, Marcuse trata de hacer una síntesis de Marx y Freud para presentar la imagen de una sociedad no represiva, basada en una relación armónica del ser humano con la naturaleza y en relaciones existenciales diferentes.
-
Las ideas de la Escuela de Frankfurt fascinaron a las juventudes de los años sesenta y setenta y fueron determinantes para el surgimiento de importantes movimientos sociales en todo el mundo, no solo las rebeliones estudiantiles de 1968, sino también la izquierda antisoviética, el ecologismo, la revolución sexual, la lucha por los derechos de las minorías y, en general, la llamada contracultura.
-
En Alemania occidental se desarrollaba la psicología crítica (Kritische Psychologie) como una de las consecuencias de los movimientos estudiantiles.
-
Mostró que la agresión es una conducta aprendida. En una escuela, el autor hizo que los niños observaran películas en las que un muñeco era agredido; los niños imitaron los actos agresivos si estos eran reforzados o dirigidos a objetos inanimados.
-
Mostraron que un ser humano común y corriente puede convertirse fácilmente en un guardián despiadado.
-
A principios del siglo XX, los jóvenes psicólogos soviéticos, encabezados por L.S. Vygotsky, P.P. Blonski y K.N. Kornilov (Budilowa, 1975), rechazaron la psicología wundtiana y buscaron nuevos caminos en el conductismo,
-
La Sociedad Internacional de Psicología Política
se ha vuelto multiétnica y celebra desde 1977 un congreso anual atendido por psicólogos, sociólogos y politólogos de todo el mundo. -
Los trabajos de Pelechano en España y de Brea y Correa (1980a
y 1980b) en México muestran que han existido intervenciones sistemáticas de psicólogos en comunidades marginadas desde mediados de los años setenta. -
El desarrollo psicológico del individuo es consecuencia de la relación dialéctica que se establece entre el individuo y su ambiente, principalmente social, a través de su actividad.
-
Es considerado el fundador de la psicología de las masas y el primer psicólogo en hablar de psicología política. se ocupó de crear jerarquías de razas, culturas, géneros e inteligencias que trasladó a movimientos políticos.
-
Tiene lugar el primer Congreso Nacional de Psicología Política
-
Participó en la obra Psicología política latinoamericana, publicada en 1987, y ha abordado temas como el racismo, la discriminación y la xenofobia, la ideología y la colonialidad del saber y el rol del psicólogo y la psicología en el campo político.
-
La psicología política vive un renacimiento gracias a los trabajos de un grupo de investigadores encabezados por Alejandro Dorna.
-
El influjo de la ECH se extendió por toda Europa oriental y fue determinante en el surgimiento de la psicología crítica alemana en Europa occidental.
Hacia finales del siglo XX, gracias a los trabajos de Luria y Vygotsky, pasó a ser estudiada con atención en los Estados Unidos e Iberoamérica. -
Fue fundada la revista Psicología Política, dirigida por A. Garzón
junto a J. Seoane y R. Dillehay, que es hasta la fecha el órgano de los académicos españoles en el campo. -
En las décadas de las guerras civiles y los
movimientos guerrilleros (1960-1990), hubo autores que defendían la unión del trabajo psicológico con la militancia política; así surgió la «psicología de la liberación», relacionada con la «teología de la liberación» -
Sostuvo que la conciencia es un fenómeno determinado por las
condiciones de la existencia humana: la conciencia no es un fenómeno aislado, independiente del ambiente, sino que se refiere necesariamente al medio y es determinado por los eventos ambientales, o sea sociales. -
La vieja psicología política e intercultural de Wundt y Le Bon fue refundada por Harold Dwight Lasswell en los Estados Unidos, donde se convirtió en una ciencia que ha servido de modelo para los psicólogos de todo el mundo.
-
Gracias a Lasswell, en 1977 fue fundada la International Society of Political Psychology en 1979 la revista Political Psychology, acontecimientos decisivos para el renacimiento de la psicología política.
-
Son eventos determinantes que consolidan el movimiento, la publicación de Fondements de la Psychologie Politique
-
Fundación de la Association Française de Psychologie Politique.
-
El concepto de ciudadano en la juventud, la interioridad de las normas sociales, la personalidad autoritaria, la psicología de la democracia y el liderazgo populista.
-
Publicaron un estudio en el que se destacaron la pluralidad de enfoques, las perspectivas metodológicas y las temáticas de la psicología política en México.
-
Afirma que la contribución latinoamericana a la psicología política es un modelo de tipo liberacionistacrítico, que contrasta con otros modelos propios de la psicología política europea y americana.
-
Tuvo lugar el Primer Seminario Nacional de Psicología Política
-
A partir del año 2000, en plena crisis económica y social del país,
los temas preferidos por los investigadores son la regeneración de una cultura política democrática y una ciudadanía activa, los impactos psicopolíticos del neoliberalismo, la corrupción en las estructuras de poder y el colapso políticoinstitucional y socioeconómico. -
Fue fundada la Sociedad Brasileira de Psicologia Política, que publica desde ese año la revista Psicologia Política, la cual desde 2006 aparece también en línea.
-
Se celebró en México el XXIV Encuentro Científico Anual de la Sociedad Internacional de Psicología Política, con el título de «Culturas de violencia, culturas de paz».
-
Muestra que las actividades de la psicología política latinoamericana
están íntimamente vinculadas a la psicología social y la psicología
comunitaria. -
Publicación en línea de los Cahiers de Psychologie Politique, siempre bajo el impulso de Alexandre Dorna
-
La psicología política en México es resultado de múltiples
enfoques; esta, como también la social, se basó en autores de finales del siglo XIX y mediados del XX para orientar sus paradigmas de investigación. -
Es miembro fundador del Proyecto de Psicología Política de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y de la Revista Electrónica de Psicología Política, única en su género en Argentina
-
En Portugal, Dorna fundó en 2003 el Centro de Estudios de Psicología Política (CEPP) en la Facultad de Psicología de la Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías (ULHT) de Lisboa, que funcionó hasta el año 2008.
-
Nos presentan un panorama muy completo, haciendo una clasificación de sus temas de investigación, personalidad y política Medios de comunicación y candidatos Ideología y opinión pública, la toma de decisiones, Prejuicios, diversidad y contacto social, conflicto violencia y transformación social.
-
Traza un panorama de la trayectoria de la psicología política en España a través de un análisis de los contenidos de la revista desde su aparición hasta 2009.