-
Publicado por Juan Huarte de San Juan en 1575.
-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
-
Primer laboratorio de la Psicología Experimental creado por Wundt.
-
Hugo Müsterberg y Dill Scout fueron sus fundadores.
Vocación y Aprendizaje
Obra de Müsterberg en el campo que trata temas como "métodos de selección de personal, de incremento de la eficiencia en el trabajo y técnicas de mercado y publicidad. -
Mustenberg etudia todos los aspectos del puesto de trabajo, en el libro Psychology and industrial eficiency, explica la aplicación del método experimental a gran cantidad de problemas que tienen que ver con el contexto industrial.
-
Confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
Apodada la Primera dama de la Ingeniería fue una ingeniera y psicóloga estadounidense, cuyos trabajos se desarrollaron principalmente en el área de ingeniería industrial. Fue una de las primeras mujeres ingenieras que obtuvo un doctorado, y, posiblemente, la primera verdadera psicóloga industrial/organizacional.
-
-
Muestran cómo los aspectos sociales afectan el comportamiento y desempeño de los empleados.
-
Conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. Participó la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los aliados de la Segunda Guerra Mundial y las potencias del eje.
-
La APA crea la división de Psicología Industrial y de negocios
-
Ernesto Amador B. funda el Laboratorio de Psicometría dando inicio a la psicología organizacional en Colombia, mediante la evaluación de personal empresarial.
-
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asesora al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en el análisis ocupacional. Así pues, la Psicología Organizacional participa en empresas privadas y departamentos de selección, capacitación y desarrollo.
-
APA reconoce carácter científico de la rama.
-
Edgar H. Schein, padre del Desarrollo Organizacional, reconoce a la Psicología Organizacional como precursora del estudio organizacional.
-
-
Grupo de psicología industrial, unido a APA, forma la Sociedad de Psicología Industrial-Organizacional (SIOP).
-
Clarificación de los factores: mentalidad mercantilista, división jerárquica, selección de personal en mediocres condiciones, determinación de capacidad en asumir un trabajo imperante. Con ello se magnifica la importancia de las intervenciones científicas y profesionales de la Psicología Industrial.
-
Con mejores niveles de competitividad, servicios y un incremento de productividad.
-
La rama de la Psicología que estudia la interrrelación entre los trabajadores y la empresa.
-
Se aparta del mundo empresarial en camino al campo de recursos humanos como gestor de conocimiento y competencia multidisciplinar.
-
La SIOP agrupa tres disciplinas: psicología del personal, psicología organizacional y psicología de los factores humanos
-
Norma que vigila que los riesgos psicosociales sean atendidos dentro de las empresas
-
Díaz, M. d. (2005). La Psicología en el Escenario del Trabajo. Revista Electrónica de Psicología Iztacala.
Pérez, M. D. (2008). La Psicología Laboral y de las Organizaciones. Una mirada desde los 90´ en Cuba.
Vélez, M. A. (2015). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias.
Visión retrospectiva Organizacional . (2004). Acta colombiana de psicología. -
Con el paso de los años se han tenido grandes avances en el campo y el reconocimiento de este, pues como se sabe en la historia de la psicología, no siempre fue reconocida como una ciencia ni menos se pensaba que tuviera tantas derivaciones como lo es esta rama.
Al igual es bueno el encontrarse con normas que cuidan la salud mental de los trabajadores, pues de cierta manera aporta a que se decremente la falta de ayuda psicológica y de personas con trastornos derivados del estrés en el país.