-
Hugo Münsterberg aparece como fundador de la Psicología Industrial orientada a la determinación de las características mentales mas adecuadas para el trabajo que ha de desempeñarse.
-
Scott y Bingham participaron en la elaboración y aplicación de pruebas psicotécnicas para el ejercito en la Primera Guerra Mundial.
-
Hoxie desarrolla su investigación encontrando que directivos y propietarios esperaban resultados a corto plazo en la administración científica, buscando sus propios intereses.
-
Se funda el departamento de Psicología Aplicada en el Carnegie Institute of Technology. Proyecto orientado al desarrollo de la Psicología Industrial.
-
H. Fayol publica “Administration industrielle et géneral” que se centra en el estudio de problemas de la dirección.
-
Cyril Burt pretendía clasificar a los individuos desde la infancia en función de sus habilidades mentales mediante test de inteligencia para darles una educación apropiada según su nivel.
-
Muscio, Myers, Cathart, entienden la fatiga como una condición psicológica subjetiva que aparece como resultado de una interacción entre las condiciones objetivas y las condiciones psicológicas del individuo.
-
Se desarrollan tres unidades de investigación en Psicología de gran importancia para la Psicología Industrial en las universidades de Harvard, Michigan y Chicago.
-
Weber, recogiendo la tradición administrativa del siglo XIX define un sistema mecanicista bajo las ideas básicas de división del trabajo, unidad de mando, descentralización, amplitud de control y departamentalización.
-
Rodger define la Psicología del Trabajo bajo el lema de ajustar al hombre al puesto y el puesto al hombre.
-
Likert desarrolla un modelo de estructura organizacional que consistía en grupos de trabajo con un funcionamiento democrático participativo. Sus resultados apuntan a que el estilo de liderazgo participativo y la estructura grupal ofrecen mejores resultados.
-
Urwick y Brech descubrieron que el entrenamiento mecánico de los trabajadores violaba los principios fundamentales de la naturaleza humana, ignorando los hábitos, personalidad, tradición etc.
-
Maslow y Rogers aportan la concepción de modelos humanistas considerando a todos los miembros de una organización como fuentes de recursos.