-
se indaga sobre la veracidad de testimonio en casos de homicidio
-
se propone aplicar los principios de la psicología experimental en el ámbito legal, se destacan los trabajos de Stern, Bidet y Mustemberg sobre los procesos psicológicos del testimonio
-
los psicólogos empiezan a testificar ante el sistema de justicia, dando mayor importancia a la psicología dentro de esta rama
-
el caso de “Jenkins contra los estados unidos” una persona esquizofrénica inculpada demando al estado en ese momento se admitió al psicólogo como perito. Cumpliendo con el requisito de cualificación para ofrecer testimonio en materia de trastornos mentales, la psicología jurídica se extendió a campos donde sea requerida
demuestra la capacidad de un psicólogo para evaluar la condición mental de implicados es casos legales -
aumentan las publicaciones, conferencias y congresos sobre la psicología jurídica que ponía especial atención a la selección y decisiones de los jueces y jurados en el comportamiento de los actores jurídicos
-
se acrecienta oferta de posgrados en Psicología Jurídica y Forense
-
se lleva a cabo en Santiago de chile el congreso interamericano de psicología,
-
se funda en argentina la asociación iberoamericana de psicología jurídica (A.I.P.J), en este mismo año se lleva a cabo el primer congreso en el tema, El segundo en la Habana (Cuba) en 1997. Dos años más tarde en Sao Paulo. Posteriormente en Madrid (2001), Santiago de Chile (2003), Bogotá, Colombia (2006), Tenerife (2008) y el próximo programado para el 2010 en Guadalajara, México.
-
se publica la revista española de psicología forense: psicología forense y criminología
-
un grupo de psicólogos trabaja para que la psicología jurídica sea tratada como disciplina independiente, se solicitó a la APA que se diera el carácter de especialidad a la Psicología Forense
-
la psicología jurídica no es exigida dentro del pensum académico del programa de psicología, solo correspondía a una materia optativa, sin embargo en la actualidad esta materia es un requerimiento obligatorio, en este mismo año se empiezan a ofrecer programas de programas de posgrado, diplomados y especialidades en esta área en países como Colombia, chile y México.
-
la psicología jurídica es incluida dentro de la asociación americana de psicología APA y se reconoce como una especialidad lo que permitió su crecimiento y expansión, se clarifica el campo de acción de esta disciplina, se da apertura al proceso de acreditación de programas para la formación y entrenamiento en esta especialidad
-
la Ley 906 explicita los criterios básicos para desempeñarse como perito o testigo experto
-
se reformo sus ordenamientos jurídicos para señalar como imprescriptible el delito de abuso sexual infantil