-
Los orígenes de la psicología jurídica se remontan al trabajo de los psicólogos experimentales en Europa.
-
Los psicólogos europeos, particularmente los alemanes,
llevaron a cabo investigaciones experimentales, dictaron conferencias y consultaron con juristas. -
Hale sugiere que el primer testimonio de un psicólogo en un tribunal penal ocurrió en 1896, cuando Albert von Schrenck-Notzing testificó en el juicio de un hombre de Munich acusado de asesinar a tres mujeres.
-
La consulta psicológica con los juzgados de menores fue habitual desde sus inicios.
-
Stern fue un activo investigador de la psicología del testimonio. También ayudó a establecer y editar la primera revista sobre psicología del testimonio, Betrage zur Psychologie der Aussage (Contribuciones a la psicología del testimonio), que se publicó en Leipzig.
-
Los psicólogos en Europa parecían más intrigados en las cuestiones jurídicas: hacía tiempo que estaban interesados en los conceptos psicológicos involucrados. Primero, Alfred Binet en 1900 replicó el proyecto de Cattell en Francia.
-
Stern colaboró con el criminólogo F. v. Liszt en un intento de dar realismo al diseño de Cattell. Llevaron a cabo un experimento de realidad en una clase de derecho, escenificando una disputa falsa entre dos estudiantes sobre una controversia científica.
-
Lo más significativo para el desarrollo histórico de la psicología forense fue la aparente fascinación que el experimento de Cattell y el trabajo de Binet ejercieron sobre (Louis) William Stern.
-
Los psicólogos de Alemania, Austria y Suiza estaban ocupados desarrollando una prueba de detección de mentiras para usar en investigaciones criminales.
-
La revista fue reemplazada por Zeitschrift für Angewande Psychologie (Revista de Psicología Aplicada), mucho más amplia, editada Stern y por su colega Otto.
-
El psicólogo alemán Otto Lipmann había publicado el primer libro de texto de psicología para juristas.
-
Varios psicólogos testificaron en un juicio por asesinato en Bélgica en el que un hombre fue acusado de violar y matar a una niña de 9 años.
-
Marbe se convirtió en uno de los primeros psicólogos europeos en testificar en un juicio civil, ofreciendo una opinión experta sobre el tema psicológico de los tiempos de reacción aplicados a un accidente de tren cerca de Mullheim.
-
Whipple escribió que el testimonio de Varendonck que provocó arrebatos violentos de las autoridades judiciales, pero llegó al jurado e indujo a un veredicto de “no culpable”.
-
Se ofrecieron por primera vez servicios psicológicos en un centro penitenciario estadounidense, específicamente en un reformatorio para mujeres en el estado de Nueva York.
-
Primeros trabajos, los cuales, fueron comienzos en falso por el daño ocasional que causaron, como el trabajo de Henry H. Goddard sobre la debilidad mental a principios del siglo XX y la autopromoción de Hugo Munsterberg.
-
Radcliffe College, Marston había descubierto una correlación positiva significativa entre la presión arterial sistólica y la mentira, que se convirtió en la base del polígrafo moderno.
-
Viteles señaló que los departamentos de policía en
Alemania utilizaban psicólogos en una variedad de capacidades desde el presente año. -
Edward S. Robinson publicó Law and the Lawyers, que predecía que la jurisprudencia se convertiría en una más de la familia de las ciencias sociales y argumentaba que todos sus conceptos fundamentales debían alinearse con el conocimiento psicológico.
-
Stern estaba más interesado en la investigación básica como lo era la memoria, dejando a un lado su aplicación y práctica.
-
Los tribunales de apelación también comenzaron a dictar sentencias que permitían a los psicólogos ofrecer testimonio experto en los tribunales de primera instancia sobre el tema de la responsabilidad mental por conducta criminal y agraviosa.
-
Los psicólogos testificaron en los tribunales de justicia de forma regular, al menos en algunas jurisdicciones.
-
Hicieron contribuciones significativas. Stanley Brodsky jugó un papel decisivo en el lanzamiento de la psicología correccional moderna en los Estados Unidos.
-
Una criminología psicológica distinta de la psiquiátrica y
más extensa que la psicometría comenzó a dar señales de vida. -
Cuando la psicología forense llegó a la mayoría de edad.
-
El sistema más conocido fue propuesto por Edwin Megargee y basado en el Inventario de Personalidad Multifásica de Minnesota (MMPI). Megargee.
-
Desarrollos desde la década de 1980 en adelante abordando los trabajos de otros colaboradores de este Manual.
-
Los psicólogos forenses fueron adoptados por la Sociedad Estadounidense de Psicología y Derecho, que es la División 41 de la APA.
-
Reconocen a la psicología forense como una especialidad, la propia APA adoptó un enfoque limitado, para incluir los aspectos principalmente clínicos de la evaluación, el tratamiento y la consulta forense.
-
La psicología forense es recertificada.
-
Pautas de renombradas como Especialidad para Psicología Forense (APA, 2013) y aceptadas por el Consejo de Representantes de la APA.
-
Weiner, I., & Otto, R. (2013). The handbook of forensic psychology (4. a ed.). Wiley