-
Entre el siglo V y VI Sócrates y Platón aportaron claves fundamentales para el desarrollo de la psicología ademas de la filosofía.
-
En la edad media el cristianismo creció y esto causo retrocesos en la ciencia, las enfermedades mentales se veían como pecado y a estos se les hacían exorcismos y rezos.
-
La palabra psicología fue utilizada por primera vez en lengua latina por el poeta y humanista Marko Marulic a finales del siglo XV.
-
Entre los siglos XVI y XVIII convivieron la concepción demonológica de la enfermedad mental y el humanismo, aquí se recuperaron filósofos en importantes apuntes y en este momento la psicología se popularizo.
-
Es la aplicación de estudios de la biología al comportamiento de los animales, esta se considera una ciencia biológica y social. Esta adapta una visión del mundo según los procesos cerebrales.
-
Se da el aumento de la anatomía cerebral y con este se traen mayor cantidad de conocimientos sobre este tema y sobre la psicología.
-
Forma de enseñanza, por el cual el sujeto tiene mas probabilidad de repetir conductas que conllevan a consecuencias repetidas positivas y menos consecuencias negativas.
Aquí se encuentran los reforzadores y los castigos. -
En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental, este hombre es considerado el padre de la psicología experimental, este mismo año sale en un periódico el primer articulo de psicología.
-
Fue descubierto por Ivan Pavlov a principios del siglo XX, estudia las conductas a las que responden algunos estímulos.
-
Este es un metodo cientifico basado en la observación y experimentación, planteado por John B. Watson y Burrush F. Skinner.
-
Corriente desarrollada por Max Wertheimer, este habla de la percepción ser humano, asado en el conocimiento y la investigación.
-
Los trastornos psiquiátricos tienen características diferentes y así mismo hay diferentes clases de trastornos, estos se manifiestan como alteraciones en procesos de razonamiento o comportamiento. Las personas que poseen dificultad de reconocer las emociones, la realidad o relaciones con los demás.
-
Corriente desarrollada por Jean Piagget, esta corriente habla de procesos mentales, observación e investigación.
-
Descubierto por Maslow y Rogers, que consiste en ver al individuo desde un punto de vista optimista, donde se resaltan sus cualidades y potenciales, su objetivo es alcanzar la auto-realización.
-
Este surge en el año 1915 por un hombre llamado Sigmund Freud, quien popularizo la terapia verbal y consigo terminos como el inconsciente.