-
PSYKHÉ O PSICO - LOGO: Estudio del alma.
Se relacionaban los trastornos mentales con la espiritualidad, su tratamiento eran conjuros y encantamientos -
Sócrates sentó los fundamentos del método científico, y Platón definió al cuerpo como un vehículo y el alma como la responsable de las conductas humanas.
-
La dominación del cristianismo provoco un retrocesos en los avances científicos. Se relacionaban los trastornos mentales a la comisión de pecados y posesiones, siendo tratados mediante rezos y exorcismos.
-
Recuperación de las aportaciones de autores romanos que relacionaban los trastornos mentales con alteraciones físicas. René Descartes, filosofo. hablo sobre la dualidad que separaba al alma y el cuerpo. Espinoza afirmó que la mente se ve influenciada por el ambiente. Y Thomas Willis atribuyó los trastornos mentales a alteraciones del sistema nervioso.
-
A finales del siglo XVIII, Franz Joseph Gall introdujo la frenología que atribuía las funciones mentales al tamaño de las áreas del cerebro. Y Mesmer el mesmerismos que atribuía las alteraciones físicas y psicológicas a las energías magnéticas.
-
Nacimiento de la psicología científica. Aumento de los conocimientos sobre la anatomía cerebral, esto llevo a conectar los procesos mentales con la biología. Aparición de la psicofisiológica por Fechner y Pierre Broca, y la neuropsicología por Carl Wernicke. también se usó el evolucionismo de Charles Darwin, para atribuir los trastornos mentales a la clase social.
-
Se funda el primer laboratorio de psicología experimental por Wilheim Wundt, mismo que unió conocimientos de diferentes ramas de la ciencia. En Estados Unidos, Granville Stanley Hall, creó un laboratorio similar y fundó la Asociación americana de psicología.
-
Nacen el fundamentalismo por James, que estudiaba dos funciones mentales, y el estructuralismo por Titchener, que se centraba en las sensaciones y pensamientos. Sigmund Freud estableció las bases de psicoanálisis y surge el conductismo, además se popularizo la terapia verbal.
-
John Watson y Skinner desarrollaron terapias conductistas que se enfocaban en el comportamiento observable. Aparece la psicología cognitiva que recupera el proceso de los estudios mentales tanto elementales como complejos.
-
La neurociencia y la psicología cognitivista intercambian herramientas y conocimientos sobre la psicología. Aumento de opiniones sobre biología, medicina y farmacología. Nace la psicobiología, neuropsicología y psicofarmacología.
-
La psicología moderna ha recopilado hechos sobre la conducta y la experiencia humana, elaborando teorías que permitan su comprensión y explicando el comportamientos de los seres humanos, es así como se ha incorporado en diversas áreas científicas, laborales, etc.