Psicologiaexperimental

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL (Edwin G. Boring)

  • HERMANN VON HELMHOLTZ (1821- 1894)
    1894 BCE

    HERMANN VON HELMHOLTZ (1821- 1894)

    Fue un gran científico, uno de los mas grandes del siglo XX.
    Helmholtz, nacio en postdam, cercas de Berlín
  • 1871
    1871 BCE

    1871

    Helmholtz se trasladó en 1871 de Bonn a Berlín, ejerciendo de profesor de física. Se interesó por el electromagnetismo. Aunque él mismo no alcanzó la celebridad por estas contribuciones a la ciencia, su discípulo Heinrich Rudolf Hertz se hizo famoso por ser el primero en mostrar la radiación electromagnética. Otro de sus alumnos fue Max Planck.
  • 1865
    1865 BCE

    1865

    Fechner fundo la importante disciplina de la estética experimental
  • 1862
    1862 BCE

    1862

    Universidad de Heldelber.
    Wundt ofreció un curso sobre la psicóloga desde el punto de vista de las ciencias naturales.
  • WILHELM WUNDT ( 1856)
    1856 BCE

    WILHELM WUNDT ( 1856)

    fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable
    Publico tres articulos puramente fisiologicos
  • 1851
    1851 BCE

    1851

    n 1851, Helmholtz revolucionó el campo de la oftalmológica con la invención del oftalmoscopio; un instrumento usado para examinar el interior del ojo humano. Este invento le hizo repentinamente famoso.
  • 1850
    1850 BCE

    1850

    En las décadas de 1850 y 1860, las publicaciones de William Thomson, Helmholtz y William Rankine popularizaron la idea de la muerte térmica del universo. En dinámica de fluidos, Helmholtz hizo varias contribuciones, incluyendo los Teoremas de Helmholtz sobre la dinámica de vórtices en líquidos no viscosos.
  • 1847
    1847 BCE

    1847

    Basándose en los trabajos anteriores de Sadi Carnot, Émile Clapeyron y James Prescott Joule, postuló una relación entre la mecánica, el calor, la luz, la electricidad y el magnetismo, tratándolos como distintas manifestaciones de una sola fuerza (energía de acuerdo con la nomenclatura moderna). Publicó sus teorías en el libro titulado "Über die Erhaltung der Kraft" (Sobre la conservación de la fuerza)
  • 1838
    1838 BCE

    1838

    Helmholtz , estudio en el instituto medico quirúrgico de Berlín, hasta los 28 años, se desempeño como cirujano del ejercito de Berlín
  • 1835
    1835 BCE

    1835

    Quetelet pensó en usar la ley del error para describir la distribución de los rasgos humanos, como son la naturaleza buscando al hombre promedio.
  • GUSTAV THEODOR FECHNER (1801-1877)
    1801 BCE

    GUSTAV THEODOR FECHNER (1801-1877)

    Filósofo, fisiólogo y físico que pasaría a la historia por sus contribuciones metodológicas experimentales a la psicología. Vinculado en su formación académica a las corrientes científico-materialistas y filósofo idealista, intentó aunaras dentro de una postura dualista (paralelismo psicofísico) que le conduciría a un 'pan psiquismo' (identidad entre materia y mente).
  • 1800

    1800

    Helmholtz continuó durante varias décadas actualizando las sucesivas ediciones de su manual, reflejando su disputa con Ewald Hering que mantenía puntos de vista opuestos sobre la visión espacial y la percepción del color. Esta disputa dividió la disciplina de la fisiología durante la segunda mitad del siglo de 1800.
  • 1826

    1826

    Fue nombrado conferencista y había establecido la famosa ley que llevaba su nombre, que explicaba la relación entre la corriente, resistencia y la fuerza electro motiva de un circuito.
  • 1830

    1830

    Fechner había publicado artículos sobre la ciencia fisica.
  • 1834

    1834

    E. H. Weber , escribió el primer trabajo exhaustivo sobre la psicofisiologia de las zonas cutáneas y otros sentidos corporales
  • 1838

    1838

    Helmholtz , estudio en el instituto medico quirúrgico de Berlín, hasta los 28 años, se desempeño como cirujano del ejercito de Berlín
  • 1847

    1847

    Su primer logro científico importante, un Tratado de 1847 sobre la conservación de la energía, fue escrito en el contexto de sus estudios de medicina y con un trasfondo filosófico. Descubrió el principio de conservación de la energía mientras estudiaba el metabolismo de los músculos.
  • 1850

    1850

    fisiología sensorial de Helmholtz fue la base del trabajo de Wilhelm Wundt, un estudiante de Helmholtz considerado como uno de los fundadores de psicología experimental.
  • 1851

    1851

    Fechner escribió un libro sobre la vida después de la muerte.
  • 1858

    1858

    Publico su primer libro sobre "lehre von den muskelbewgungen"
  • 1859

    1859

    Formalizo sus nociones epistemologicas, por medio de conferencias introductorias sobre el estudio de las ciencias naturales.
  • La psicofisica

    La psicofisica

    Anteriormente a la utilización de la introspección analítica y formal como método de la psicología experimental, apareció la psicofísica con el fin de estudiar las relaciones entre lo físico y lo psíquico, introduciéndose de este modo la medición en psicología.la obra fundacional de la psicofísica clásica es "Elementos de la psicofísica", publicada por Fechner en 1860.
  • 1860

    1860

    Época en la cual Fechner estaba en la universidad donde Wunt empezaban a trabajar en su laboratorio
  • 1863

    1863

    Wundt, publico sus conferencias en su libro Vorlesungen uber die menschen-und thierseele ( la psiclogia ingenia del fisiologo)
  • 1863

    1863

    En 1863 Helmholtz publicó un libro titulado Sobre las sensaciones de tono como base fisiológica para la teoría de la música, donde demostraba de nuevo su interés en la física de la percepción. Este libro influyó sobre los musicólogos del siglo XX.
  • 1866

    1866

    Desarrolló abundantes experimentos sensoriales (táctiles: pesos; visuales: brillantez, estimación de distancias, etc) y publicó en 1866 los "Elementos de la psicofísica", donde considera la psicofísica como una ciencia exacta de las relaciones funcionales o relaciones de dependencia entre cuerpo y mente.
  • 1869

    1869

    Realizo experimentos Wundt realizo experimentos con una introducción sistemática se llevo a cabo en tres fases psicología experimental, social y metafísica científica.
  • 1881

    1881

    Wundt, fundador de la psicológica experimental, fundo el primer laboratorio experimental en la universidad de leizpzing. Alemania.
  • 1876

    1876

    Fechner publico el libro titulado "Vorchule der Aesthetik" en el cual publico los resultados de sus practicas y establece las bases para la estetica experimental
  • 1887

    1887

    Fallece Gustav Theodor Fechner en Leipzig Alemania
  • 1889

    1889

    Wundt recibió el honor de ser nombrado rector de la universidad de Leipzig, gracias a sus grandes trabajos.
  • 1920

    1920

    Wundt Estableció la psicología como la ciencia experimental.
  • 1980

    1980

    La psicofísica ha sido definida como "una parte de la psicología experimental que investiga las correlaciones y regularidades entre la intensidad y la calidad del estímulo, por una parte, y la percepción y los juicios acerca de ella, por otra; es decir, investiga la vida de relación del organismo (especialmente el humano) con su medio físico concreto y los juicios que forma el hombre acerca de estas percepciones" (Mankeliunas, 1980).