-
Fray Bernardino Alvarez crea el primer hospital de enfermedades mentales en América " Hospital San Hipólito".
-
El abogado tapatío José Ramón Pacheco publica Exposición sumaria del sistema frenológico del Dr. Gall.
-
Publica el primer libro de psicología en México, titulado Elementos de psicología.
-
Socialista y anarquista griego en contra del positivismo y a favor de la frenología inicia la publicación del periódico El Craneoscopio.
-
Estudiante de medicina pública como tesis de licenciatura el "Ensayo sobre la patogenia de la locura".
-
Ezequiel A. Chávez fue el responsable de la elaboración del plan de Estudios de la Escuela Nacional Preparatoria y, en 1903, propuso la introducción oficial de la Cátedra de Psicología en dicha institución.
-
Publica "El alma orgánica" y "La Vida Psíquica" ambas obras enfocadas en la psicologia fisiológica, la conducta patológica y la formulación de los métodos de terapia re-educativa de las funciones y de las reacciones.
-
Es el primer Instituto Oficial de Enfermedades Mentales, conocido como Castañeda, ahora el Hospital Fray Bernardino de Álvarez.
-
En la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) a cargo de Enrique O. Aragón.
-
Con el objetivo de vigilar la higiene en las escuelas y espacios utilizados por alumnos y maestros.
-
Fundación de un curso de psicología como posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
-
Fundación de la Sociedad Mexicana de Psicología, que inicia propiamente la actividad profesional colegiada de la psicología.
-
Se funda en la Ciudad de México. Las principales áreas de investigación y aplicación: psicometría y evaluación, psicoanálisis, análisis experimental del comportamiento, psicología cognitiva, psicología social y transcultural, psicología política, entre otros.
-
La funda la primera asociación de psicoanalistas, actualmente con el nombre de Asociación Mexicana para la Práctica, Investigación y Enseñanza del Psicoanálisis, A. C.
El objetivo principal es difundir, promover y desarrollar el psicoanálisis en México, como disciplina científica, como práctica profesional, como método de investigación y como método de tratamiento, en sus diversas aplicaciones. -
En Jalapa, Veracruz, organizado por la Sociedad Mexicana de Psicología.
-
Fundación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A.C. (CNEIP), orientado a dictaminar la calidad de los programas educativos en el área de la psicología, en el ámbito nacional e internacional; así como promover la investigación interdisciplinaria en la psicología y otras ciencias profesionales.
-
Desarrolla la teoría histórico bio-psico-socio-cultural del comportamiento humano.
-
Fundación de la primera Facultad de Psicología en la Universidad Veracruzana.
-
Fundación de la Facultad de Psicología en la UNAM. La Psicología se empieza a enseñar como disciplina autónoma en el país y con ello un periodo de expansión.
-
Precede la creación de la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta. Es una revista arbitrada que publica reportes de investigación del comportamiento originales así como artículos de revisión, teóricos y notas técnicas.
-
Primer Colegio Nacional de Psicólogos
-
Líder del análisis experimental del comportamiento (AEC).
-
Desde 1986 celebra bienalmente los Congresos Mexicanos de Psicología Social. Tiene como finalidad la investigación, enseñanza y difusión de la disciplina entre profesionales, académicos y estudiantes, y promover el valor de la ciencia para entender y resolver los problemas sociales. Edita las revistas "Psicología Social en México" y "Psicología Social y Personalidad".