-
Leipzig Alemania, W. Wundt funda el primer Laboratorio de Psicología, alrededor del cual se crea una “Escuela” de Psicología
-
La inclusión de la psicología en el plan de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria por parte de Ezequiel A. Chávez
-
E. Chávez, E. Aragón, E. J. Gómez Robleda y J. Mesa Gutiérrez.
-
“Sociedad de Estudios Psicológicos” con 11 miembros
-
Secretario de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) notifica al Ing. Alberto Cárdenas, Jefe del Gabinete de Física que recoja unos aparatos que la ENP recibiría de la Escuela Normal de Profesores, Los aparatos estaban en un estado deplorable por lo que se le encomienda la tarea de ponerlos a funcionar.
-
Especialidad adscrita a la Facultad de Filosofía, durante el periodo de la Universidad en el que se plantea y se logra la autonomía.
-
Inicia de enseñanza en México
-
Entendida como psicoanálisis, psiquiatría y psicometría.
-
La fundación de la Sociedad Mexicana de Psicología en 1950, que se inicia propiamente la actividad profesional colegiada de la psicología.
-
La primera asociación de psicoanalistas, la “Sociedad Mexicana de Psicoanálisis”
-
Principalmente como consecuencia del interés de algunas instituciones estatales, educativas y jurídicas por sus aplicaciones clínicas y psicométricas. Influencia de la Psicología francesa –Janet, Piéron y Ribot- y la alemana –Wundt y Kulpe- y del psicoanálisis de lengua alemana –Freud- aunque también es importante el funcionalismo de Titchener.
-
La Psicología se empieza a enseñar como disciplina autónoma en el país y con ello se da un paso más hacia su reconocimiento como una profesión. Periodo de expansión.
-
Coexisten diferentes escuelas de Psicología y psicoanálisis; que a principios de los 70’s, la investigación era rara en México y la publicación de resultados más rara aún.
-
Escuelas y Departamentos de Psicología pasa de 4 a 66 y el de Estudiantes de 1 500 a 25 000, por lo que hace a los campos de investigación.
-
División entre los grupos incluyen el grupo culturalista de Fromm que se fortalece en la Licenciatura y el ortodoxo de Freud que adquiere influencia en el posgrado.
-
Constituyen asociaciones de psicólogos con propósitos específicos o paradigmáticas
-
El Psicólogo obtuvo su reconocimiento por la Ley General de Profesiones
-
Crecimiento de publicaciones e invetigación
-
Recientemente en la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala los enfrentamientos alrededor de la modificación del plan de estudios de 1976 dejaron “de ser cordiales y ... se transformaron en un lenguaje brusco, por no decir insolente”
-
La asociación de psicólogos en el interior del país con mayor antigüedad
-
Constituyen asociaciones de psicólogos con propósitos específicos o paradigmáticas
-
-
Corresponde a los años de la crisis económica de México.
-
Fundadores: Patricia Andrade Palos, Rogelio Díaz-Guerrero, Rolando Díaz-Loving, Mirta M. Flores Galaz, JorgeLa Rosa , Ma. Eugenia López Rodríguez, María Elena Medina Mora, María Enedina Montero y López Lena, Abraham Nadelsticher Mitrani, Ruth Nina Estrella, Sofía Rivera Aragón, Susan Pick Steiner, Deonira Vigano La Rosa
-
México D. F.
Luis Lara Tapia, Rodolfo Gutiérrez Martínez, Emilio Ribes Iñesta, Roberto Alvarado Tenorio y. Jesús Nieto Sotelo.
*(aunque se habían realizado algunos esfuerzos desde 1976) -
El enfoque psiquiátrico-psicométrico y el periodo de expansión.
-
Querétaro
Un grupo de psicólogos reunidos a partir del I encuentro hacia la psicología mexicana, realizado en la ENEP Iztacala -
Constituida mayoritariamente por Colegios estatales o regionales pero con las notables ausencias de la Sociedades con mayor tradición.