-
En el siglo V a. C., Demócrito escribió sobre las ventajas de la escolaridad y la influencia del hogar en el aprendizaje.
-
En el siglo I d. C., Quintiliano defendió la educación pública frente a la privada a fin de preservar los ideales democráticos y condenó la fuerza física como un método de disciplina.
-
"De Disciplinis" fue un libro escrito por Luis Vives, quien abordó la psicología en la educación y recomendó el método inductivo y experimental.
Mencionó que aquello que se tiene que aprender debe ser aplicado. -
Influyó en el pensamiento psicoeducativo en base a la teoría evolutiva, además, recomendó el uso de ayudas visuales e instrucciones que escalaran de lo general a lo particular.
"El maestro debe enseñar no todo lo que sabe, sino lo que el alumno puede asimilar". -
Edward L. Thorndike (1874-1949) fue un psicólogo y pedagogo estadounidense conocido como el padre fundador de la psicología educativa.
Desarrolló las primeras tres leyes del aprendizaje (1910): disposición (concentración y deseo), ejercicio (simulacro y práctica) y efecto (reacción emocional).
Su investigación se centró en animales (gatos) a través de una "caja rompecabezas" o "caja-problema", por lo que también aportó a la psicología conductista. -
La psicología se preocupó por el estudio de las diferencias individuales y la administración de tests para el diagnóstico y tratamiento de los niños problemáticos.
-
(1892) Se funda la American Psychological Association (APA).
A este acontecimiento se le considera como el nacimiento de la psicología educativa. Al frente de la asosiación se encontraban personas como Cattel, J. Dewey, Hall, Judd, Seashore y Thorndike. -
A inicios del 1900, Edward L. Thorndike escribió dos libros acerca de la psicología y su relación con la educación.
-
"Democracia y educación" (1916) de John Dewey es una de las obras más importantes de la pedagogía.
Este libro nos brinda una introducción a la filosofía de la educación. -
El impacto de la salud mental ayudó a la proliferación de servicios psicológicos para tratar problemas psicológicos infantiles dentro y fuera de la escuela.
Surge una psicología "escolar" ocupada a problemas de aprendizaje y atención, aspectos emocionales, afectivos y sociales del alumno. -
Se consolidó una base de investigación que abordaba temas como el aprendizaje, las habilidades humanas y el rendimiento educativo.
-
NAEYC es una gran fundación estadounidense que trabaja en el nombre de los niñosy representa a educadores infantiles, maestros, capacitadores, etc.
Establecen estándares y desarrollan pautas que definen la excelencia de los profesionales para la educación infantil.
Fue fundada en 1926 por Paty Hill, compositora, educadora y maestra infantil, más conocida por ser la autora de la canción "Happy birthday to you". -
Al carecer de campo propio, la psicología educativaestuvo apunto de desaparecer, pues otras disciplinas psicológicas (como la psicología escolar) ya utilizaban ese campo de investigación.
-
Empieza a considerarse la importancia de formar a los profesores en los avances del conocimiento psicológico y su introducción a la metodología didactica, considerándose al psicólogo como un intermediario entre estos conocimientos psicológicos y la práctica escolar.
-
Gracias a las bases empiricas y formales que se consolidaron para esta rama de la psicología, esta logró perdurar y finalmente se consolidó como otra ramificación de la psicología.