-
ARISTOTELES - PLATÓN: Fines de la Educación. Relación profesor- Alum,no. Naturaleza del aprendizaje.
-
Importancia a los procesos de percepción y memoria en el procesoseducativo
-
Descartes: Defiende la importancia de las ideas innatos como base del conocimiento.
Locke: Defiende la importancia de las impresiones sensoriales (Experiencia) -
XVIII- XIX. La educación es un proceso orientado hacia el niño como ente individual. El aprendizaje se realiza por observación y aprendizaje experencial.
-
El aprendizaje se potencia por el intereés, surge por autogeneración (alumno), y por intervención (profesor).
-
Inventa losprimeros test de psicología para la medición de la inteligencia (Test de asociación de palabras, crea el primer laboratorio experimental en Londres)
-
Propone un método de instrospección que incluía discriminación de respuestas, el tiempo de reacción por medición de respuestas emocionales.
-
Propone una Psicología en donde interacciones cuerpo y mente, ya que los procesos mentales son funcionales para cada individuo en el intento por la adaptación al mundo. Plantea que la mente es activa, espontánea y selectiva.
-
Propone que es màs importante capacitar a losprofesores que a los mismo alumnos, es decir, que el trabajo del equipo encargado de dirigir el proceso de enseñanza- aprendizaje
-
Desarrolla el primer test de intelgiencia individual. Construye la primer escala métrica con diferentes niveles mentales para sujetos con posibles retrasos mentales.
-
Planteó la importancia de utilizar técnicas de enseñanza centradas en el niño y la defensa de la orientación escolar cooperativca. El niño realiza conexiones de una experiencia a otra y no necesita internalizar y construir el conocimiento.
-
Se centró en el estudio de las diferencias individuales y de los rest mentales, Fue quién originó la palabra Test en 1890.
-
Analiza los procesos mentales por los cuales el niño aprehende un sistema de experiencia social, esto implica la organizar, sintetizar y transformar la experiencia. Plantea que la educación se debe estudiar de manera social.
-
Su propósito fundamente es el de unir la psicología con la educación. Propone la educación de manera individual.