-
FINES DE LA EDUCACIÓN, EDUCACIÓN DIFERENCIADA, DESARROLLO DE HABILIDADES PSICOMOTORAS, FORMACIÓN DE CARÁCTER, POSIBILIDADES Y LÍMITES DE LA EDUCACIÓN MORAL, RELACIONES PROFESOR ALUMNO Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
-
DEFENDIÓ LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA PRIVADA, CONDENÓ LA FUERZA COMO MEDIDA DISCIPLINARIA, RECOMIENDA UNA BUENA ENSEÑANZA Y UN BUEN CURRÍCULUM PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CONDUCTA. RECOMENDÓ TOMAR EN CUENTA LAS LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y ESTABLECIÓ CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DEL PROFESORADO.
-
INFLUYÓ EN EL PENSAMIENTO PSICOEDUCATIVO, APUNTÓ EL USO DE AYUDAS VISUALES PARA LA INSTRUCCIÓN Y RECOMENDÓ QUE LA INSTRUCCIÓN FUERA DE LO GENERAL A LO PARTICULAR.
-
APELA A LAS IMPRESIONES SENSORIALES ES DECIR A LA EXPERIENCIA
-
APRENDIZAJE BASADO POR LA OBSERVACIÓN Y EXPERIENCIA. FUNDÓ NUMEROSAS ESCUELAS IMPULSABA A LOS POBRES MINIMIZÓ LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIZACIÓN Y RECONOCIÓ EL DESARROLLO MORAL
-
FUNDÓ EL PRIMER LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN PSICOLÓGICA EN UN MÉTODO DE INTROSPECCIÓN EN UN ENFOQUE EXPERIMENTAL EN ESTE SE INCLUÍA LA DISCRIMINACION DE RESPUESTAS, EL TIEMPO DE REACCIÓN Y LA MEDICIÓN DE RESPUESTAS EMOCIONALES.
-
REALIZÓ EL PRIMER TEST DE INTELIGENCIA INDIVIDUAL INTRODUCIENDO LA OBJETIVIDAD EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN.
CONSTRUYÓ LA ESCALA MÉTRICA EN FORMA DE UN TEST CON ÍTEMS EN ORDEN DE DIFICULTAD. -
INTRODUJO JUNTO A LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL E INTRODUJO LA PSICOLOGÍA A TODOS LOS CAMPOS INCLUIDO LA EDUCACIÓN CENTRÁNDOSE EN EL ESTUDIO DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y DE LOS TEST MENTALES.
-
SE MARCA EL INICIO DE LA PEDAGOGÍA EDUCATIVA , PRINCIPALMENTE CON LA AMERICAN PSYCOLOGICAL ASSOCIATION (APA
-
PIONERO EN LA PRUEBA COMPARATIVA Y ACREDITADO COMO FUNDADOR DE LA EDUCACIÓN PROGRESIVA Y PADRE DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. REALIZÓ PUBLICACIONES DONDE CUESTIONABA LAS PRACTICAS MECANICAS ESTRECHAS Y TEDIOSAS EN LAS ESCUELAS.
-
LLEVÓ A LA VERDADERA REVOLUCIÓN CON RELACIÓN A L CONCEPTO DE APRENDIZAJE EN LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL. ESTÍMULOS Y RESPUESTAS Y CONSECUENCIAS DE LAS RESPUESTAS. SURGE CON ELLO UNA EXTENSA LITERATURA DEL MANEJO DE CLASES BASADA EN ESE PARADIGMA Y FUE ADOPTADA POR LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y ESCOLAR EN LA APROXIMACIÓN A LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN CLASE.
-
DESTACÓ EN LA DIDÁCTICA DE LAS MATERIAS LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y LA EVALUACIÓN, ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS PERCEPTIVOS Y LA MEMORIA DEL PROCESO EDUCATIVO
-
SU OBJETIVO DE LA PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ES ANALIZAR LOS PROCESOS MENTALES MEDIANTE EL NIÑO APRENDE LOS SISTEMAS DE EXPERIENCIA ADEMÁS PLANTEA LA IMPORTANCIA DE CONSIDERAR EL CARÁCTER SOCIAL DE LA EDUCACIÓN.