-
A partir de los planteamientos de Aristóteles y Platón se tuvieron en cuenta temas como: naturaleza del aprendizaje, fines de la educación, relación profesor- alumno.
-
Enseñanza más efectiva a través de los conceptos psicológicos. Además, se le dio importancia a los procesos percepción y memoria en el proceso educativo.
-
Rene Descartes: Defendió las ideas innatas como base del conocimiento
John Locke ( 1632- 1704). Defendió las impresiones sensoriales, es decir, la experiencia. -
Enfantizó el aprendizaje por observación, y el aprendizaje experencial, memorizando el aprendizaje memorístico.
-
El aprendizaje se potencia a través del interés. Además,deben presentarse los conocimientos nuevos de tal manera que sean asimilados y lleguen a formar parte del contenido mental
-
Francis Galton: (1822-1911) invento los primeros test psicológicos para medir la inteligencia basado en la discriminación sensorial. también, promovió el estudio de las diferencias individuales.
-
Su método era la introspección, Antigua modalidad de auto análisis
-
Se realizaron aportes decisivas por parte de una serie de autores cualificados que contribuyeron al nacimiento de esta disciplina.
-
primer organizador de la psicología americana. inaguró conferencias los sábados para los profesores fundó el seminario pedagógico. Además, expuso la importancia del estudio del niño. su principal área de investigación fue la niñez y su desarrollo.
-
aplico la psicología a todos los campos incluyendo la educación. también, se centro en el estudio de las diferencias individuales y los test mentales.
-
La conciencia se desarrolla con el medio de manera sensorial y motora. Además, implemento técnicas centradas en el aprendizaje del niño. aprender-haciendo.
-
Desarrollo el primer test de inteligencia individual. fue el mayor aporte a la disciplina.
-
La mente no es pasiva al adaptarse a las circunstancias sino activa, espontanea y selectiva. Se dedico ala formación de profesores ese fue su aporte a la disciplina
-
La psicología se perfila como una disciplina científica,con orientaciones teóricas, métodos y procedimientos.
Avances en las áreas de la psicología educacional: el test de inteligencia experimenta una auge notable. por lo tanto, se consagra el concepto de inteligencia como indicador de madurez intelectual del estudiante. -
Edward Thorndike ( 1874- 1949) fue el primer autor en otorgarsele el titulo de psicólogo de la educación. Además,la psicología de la educación se configura en 3 grandes temáticas: la herencia del comportamiento, el aprendizaje, estudio de las diferencias individuales.
-
Se quebró el signo ascendente de la psicología educacional, estuvo a punto de desaparecer. esto se dio por que la disciplina no parecía tener un campo propio, los programas parecían atrasados, poca investigación científica y el curriculum era ambiguo y difuso.
-
el presidente de la división persistió en la necesidad de continuar trabajando en la psicología de la educación en esta década ocuparia un lugar privilegiado.
-
Los diseñadores instruccionales se encargaban de planificar todo el sistema escolar, lo que incluía desde los objetivos instruccionales, las evaluaciones de los programas, los costos de la instrucción y los análisis de tareas objetivos operacionales.
-
Esto se debe a la crisis económica mundial que genera restricciones en las ayudas de investigación y reformas educativas.
-
Se plantea empezar de nuevo, remontarse a los orígenes, volver a las fuentes examinar las bases sobre las que se estableció la psicología educativa, descubrir los males que la aquejan y sentar bases nuevas que le permitan cumplir para lo que fue pensada.