-
tenía como principal misión la selección de aspirantes a distintas carreras de la Universidad, labor que fuera luego extendida a algunas empresas estatales y privadas y a instituciones educativas tanto en el campo de la selección de personal, como en el campo de la orientación profesional.
-
En ella proyectó su búsqueda de hacer de la psiquiatría una "medicina de la persona"
-
el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, creó el Instituto de Psicología Aplicada, una de cuyas funciones era la formación de psicólogos.
-
Fue profesora de la
Universidad Nacional de Colombia, del Instituto de Psicología
Aplicada organizado por Mercedes Rodrigo (1891-1982) en
1947, primer centro de formación de psicólogos en el país. -
Comenzó con 15 alumnos ( 3 hombres y 12 mujeres)
-
Psicología del aprendizaje.
-
Fue fundado en la Universidad Sto. Tomás de Bogotá por el psicólogo Rubén Ardila hacia el final de los años 70.
-
Estas dos primeras décadas (80s-90s)se constituyeron en el eje para consolidar un claro perfil profesional, donde las actividades evaluativas en el campo clínico, empresarial y educativo se constituyeron en la base para la conformación de otras funciones tanto de carácter preventivo como de carácter de intervención.
-
En este momento hay 12.000 psicólogos graduados y aproximadamente 20.000 estudiantes de psicología en el país.