-
Primera revista específica sobre la temática, el International Journal of Sport Psychology, fundado como órgano de difusión de la ISSP.
-
Se utilizaban deportistas para sus investigaciones.
-
-
Se realizaron estudios donde analizaron el tiempo de reacción, en EE.UU. con ciclistas por N. Triplett.
-
Lenin firmó un decreto para implementar la actividad física y el entrenamiento deportivo dentro del sistema educativo.
-
Institutos de Cultura Física creados, en Moscú y en Leningrado, donde trabajaron P. Rudik y A.Z. Puni, se aplicó un enfoque dirigido a la promoción de las habilidades deportivas desde la niñez.
-
Fundó el primer laboratorio de psicología deportiva del mundo en la Deutsche Sporthochschule en Berlín, Alemania
-
-
Ofrece el primer curso de psicología del deporte.
-
Comienzan primeras intervenciones en el deporte universitario, reintegraban a los ex-campeones olímpicos o mundiales como entrenadores o como profesionales de las ciencias deportivas y también como profesores de los Institutos.
-
Se establecieron otros dos laboratorios de psicología deportiva, uno por A.Z. Puni en el Instituto de Cultura Física en Leningrado y el otro por Coleman Griffith en la Universidad de Illinois.
-
Publicó el primer libro sobre el tema titulado The Psychology of Coaching.
-
Se creó el Consejo Superior del Deporte, que aboga por un trabajo indirecto con los deportistas, a través de la figura del entrenador.
-
Se crea el Instituto Central de Investigación Científica de la Educación Física. Acontecimiento vital para el desarrollo de la psicología y las actividades deportivas.
-
Rudick publica el primer manual de psicología de la actividad física y el deporte, con el título de Psicología: un manual para educadores físicos, profesores de deporte y entrenadores.
-
Se creó un programa de posgrado de psicología de la actividad física y el deporte en el Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley, dirigido por Franklin Henry.
-
Contrato de C. Griffith en USA. En este periodo y en el bloque soviético se encuentran las primeras intervenciones con deportistas olímpicos.
-
-
Gracias al trabajo de estos psicólogos, el área llegó a consolidarse, emergiendo como disciplina de estudio y campo aplicado. -Se introduce el término "Preparación psicológica".
-
Aparición de los primeros manuales publicados por W.R. Johnson, sobre las emociones pre-competitivas de jugadores de fútbol americano y baloncesto.
-
Primeras asociaciones de Psicología del Deporte: en Checoslovaquia, con Miroslav Vanek al frente.
-
A.Z. Puni organiza en Leningrado el primer congreso para psicólogos del deporte.
-
En Chernikova se publica "Cuestiones de Psicología del Deporte".
-
Celebración en Roma del primer congreso mundial de la disciplina, organizado por el psiquiatra F. Antonelli, considerado por muchos como el padre de la psicología del deporte internacional.
-
Se funda a International Society of Sport Psychology.
-
-
Se crea la North American Society for the Psychology of Sport and Physical Activity.
-
Se funda la Fédération Européenne de Psychologie des Sports et des Activités Corporelles.
-
En la República Federal Alemana nace la Asociación Alemana de Psicología del Deporte, que un año después se convierte en
miembro de la FEPSAC. -
Se organiza el 3er Congreso Europeo de Psicología del Deporte
-
Los países sudamericanos crearon, la Sociedad Sudamericana de Psicología del Deporte (SOSUPE).
-
Se crea también la Association for the Advancement of Applied Sport Psychology.
-
Plantea que “la psicología del deporte analiza las bases y efectos psíquicos de las acciones deportivas, considerando por un lado un análisis de procesos psíquicos básicos (cognición, motivación y emocionales) y, por otro lado, la realización de tareas prácticas de diagnóstico y de intervención”
-
-
Muchos autores toman conciencia de estos problemas y comienzan a esforzarse por identificar las “lagunas” del conocimiento dentro de la especialidad y darle solución desde otras perspectivas a los problemas de la psicología del deporte.