-
Aporte: aire. Grecia
-
Aporte: Fue quien reconoció el cerebro. (Italia) (Siglo V a.C)
-
Aporte: Abogaba por la separación del juarismo y lucho por practica obligada de circuncisión. (Turquía)
-
(Siglo VI a.C). Italia
-
Aporte; La literatura latina floreció y adapto con éxito la herencia griega para una audiencia mayor. (Italia)
-
Aporte: La literatura latina floreció y adapto con éxito la herencia griega para una audiencia mayor. (Italia) (70-19 a.C)
-
Aporte: Propuso una teoría del orden natural que reconocía la naturaleza una jerarquía de los organismos inferiores a los comparativamente sofisticados mamíferos y los seres humanos. (Italia)
-
Aporte: Instauro la institución política mas notable en la historia de la civilización occidental. (Italia)
-
Aporte: Elaboro la primera versión de una enciclopedia que dividía todo el conocimiento en 9 partes. (Italia)
-
Aporte: Reconcilio fuentes hebreas del cristianismo con el paganismo griego. (Grecia)
-
Aporte: Dirigió una traducción griega del Antiguo Testamento. (Egipto)
-
Aporte: Argumentaba que la materia existe como potencia indeterminada de adquirir una forma. (Antigua Roma)
-
Aporte: Intento una descripción sistemática de la geografía del mundo conocido. (Grecia) (circa 204-122 a.C)
-
Aporte: Fundo el movimiento monástico en Imperio Oriente. (Portugal)
-
Aporte: Fundo el movimiento monástico en Imperio Oriente. (Turquia)
-
Aporte: Creía dos clases de materia: positiva y negativa. (Italia)
-
Aporte:Defendió la doctrina básica de la iglesia. (Italia)
-
Aporte: Castigo al pueblo y la clerecía de Roma por frivolidad. (Yugoslavia)
-
Aporte: El principio del fin de la vida es felicidad. (Grecia)
-
Aporte: Sus obras son cruciales para la historia de la psicología por su relación con el platonismo. (Italia)
-
Aporte: todo está compuesto de cinco elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter. (Antigua grecia)
-
Aporte: Tenia autoridad sobre influencia cristiana. (Italia)
-
Aporte: Teoría de las ideas. (Grecia)
-
Aporte: Fundador del monarquismo. (Italia)
-
Aporte: Atomo. (Grecia)
-
Aporte: Teoría de humores (Grecia)
-
Aporte: Problema socrático. (Grecia)
-
Aporte: Valor de información de los sentidos. (Grecia)
-
Aporte: Diferencio con claridad la cultura en sociedad de Oriente de situación caótica. (Macedonia, cerca de Yugoslavia)
-
Aporte: En su libro De la Naturaleza asienta la postura extrema de que nada existe salvo lo que percibe los sentidos y que, si existiera, no podríamos conocerlo ni explicarlo a los demás. (Italia)
-
Aporte: Noción del Nous. (Turquía)
-
Aporte: Sentidos. (Italia)
-
Aporte: Primer libro de geometría. (Grecia )
-
Aporte: fuego.(Antigua Grecia (Turquía))
-
Aporte: Elegido obispo de Roma. (Italia)
-
Agua (Grecia)
-
Aporte: Fijo doctrinas esenciales. (Arabia Saudita)
-
Aporte: Números. (Grecia)
-
Aporte: Sol, luna y astros, es de la Antigua Grecia
-
Aporte: Centro sus obras de autores griegos en Bagdad.
-
Aporte: Expuso naciones ucranianas y rusa a la influencia de la cultura bizantina. (Imperio Ruso)
-
Aporte: Renombrado médico, publico sinopsis de tratamiento de Canon. (UZBEKISTAN/ BUJARA. )
-
Aporte: Teoría de la identidad física y teoría de la indiferencia. (Francia)
-
Aporte: Pioneros de la Universidad de Paris. (Francia)
-
Aporte: Fundo monasterios bajo la más estricta aplicación de la regla benedictina. (Francia)
-
Aporte: Su obra Sentenarium Libri IV adelanto el uso de la razón además de la fe como búsqueda del conocimiento y se convirtió un clásico de la teología cristiana. (Italia)
-
Aporte: Fundo la Orden de los Predicadores. (España)
-
Aporte: Fue el padre espiritual de varias ordenes de hombres y mujeres que querían seguir una vida de humildad y sacrificar los vienes materiales en favor de los pobres. (Italia)
-
Afirmo que el alma posee cinco potencias: Vegetativa, sensitiva, apetitiva, locomotriz e intelectiva. (Italia)
-
Aporte:Perfecciono los tipos moviles. (Alemania)
-
Aporte: Se le conoce como el Papa Guerrero por la intensa actividad política y militar de su pontificado. (Italia)
-
Aporte: Traduccion comentada del Nuevo Testamento del griego y el latin.( Países Bajos )
-
Aporte: Enseñó cuales eran los principales elementos para realizar los análisis de las políticas (Florencia)
-
Sus descubrimientos llevaron a concluir que un universo heliocéntrico, proveía una explicación mas simple y parsimoniosa del movimiento planetario (Polonia)
-
Aporte: Corono la gloria material de la capital de la cristiandad. Participó como legado del papa en la Batalla de Rávena en 1512. (Italia)
-
Aporte: Considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica. (Italia)
-
Aporte: impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante. (Alemania)
-
Aporte: Fue el líder de la Reforma Protestante suiza y el fundador de la Iglesia Reformada Suiza. (Suiza)
-
Aporte: un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. (Francia)
-
Facilitó la navegación inglesa (Inglaterra)
-
Aporte: Reformuló las técnicas del estudio científico (Inglaterra)
-
Aporte: Aportó a la teoría copernicana (los planetas giran alrededor del sol) (Pisa)
-
Aporte: Explica circulación de la sangre
-
Aporte: Sus opiniones sobre la psicología dieron inicio a la corriente del empirismo británico (Inglaterra)
-
Aporte: Descubre que la presión de cualquier gas varía en proporción inversa al volumen
-
Aporte: Desarrollo de la geometría (Francia)
-
Aporte: Inventó el barómetro (Alemania)
-
Aporte: Inventó el microscopio
-
Aporte: Sus obras desafiaron las regulaciones de la censura (Inglaterra)
-
Aporte: Fundó la Academia de ciencias en París ( Italia)
-
Aporte: Todos ellos hicieron del francés el lenguaje de la sociedad literaria
Jean Baptiste Poquelin (1622-1673) Jean Baptiste Poquelin(1639-1699) Pierre Corneille (1606-1684) Jean de La Fontaine (1621-1695) -
Aporte: Estudió los efectos de la presión atmosférica (Francia)
-
John Dryden (1631-1700) Daniel Defoe (1659-1731) y Jonathan Swift (1667-1745) La literatura inglesa entró en un periodo de logros con las obras de estos personajes
-
Aporte: El conocimiento no se adquiere a través de la experiencia, sino por el puro proceder de la mente ( Amsterdam)
-
Aporte: Uno de los filósofos políticos más influyentes en la Europa posterior al Renacimiento
-
Aporte: Descubrió la gravedad (Inglaterra)
-
Aporte: época dorada de ascenso político y cultural bajo el dominio de estos monarcas absolutistas (1643-1715) (1715-1774) (Francia)
-
Aporte: La mente es una compleja entidad que transforma las sensaciones
-
Aporte: Estudió la absorción del calor
-
Aporte: Publicó su trabajo sobre órbitas planetarias
-
Aporte: Realizó con mayor precisión los primeros trabajos experimentales sobre la conducción (Inglaterra)
-
Aporte: Publicó 67 libros donde habla sobre los conocimientos guiado por el principio de la razón
-
Aporte: Para él todo conocimiento procede de los sentidos (Irlanda)
-
Aporte: La música disfrutó de un periodo de creatividad que comenzó con las contribuciones de el
-
Aporte: Propuso un sistema de mediación de la temperatura
-
Aporte:Estudió la paralaje anual de las estrellas
-
Aporte: Personificóla edad de la razón (Francia)
-
Inspiro una cruzada fundamentalista para llevar a la gente de vuelta a la belleza y pureza de Dios y la naturaleza. (Estados Unidos)
-
Aporte: Estableció una base fisiológica para la psicología empírica de Hume
-
Aporte; Explicó que las chispas eléctricas y los (Estados Unidos)
-
Aporte: Su afición por el aprendizaje lo llevo a complementar su genio por avances tecnológicos, encarno ideales eclécticos y practicos. (Estados Unidos)
-
Aporte: Aplicó el cálculo a la vibración de la luz (Basilea)
-
Aporte: Escribió acerca de la polinización
-
Aporte: Publicó trabajos sobre la función del cerebro
-
Aporte: Escribió su investigación de la mente humana sobre los principios del sentido común
-
Aporte: Realizó trabajos sobre la naturaleza humana
-
Aporte: Establecieron los cimientos de la educación universal (Francia)
-
Aporte: Representó un retroceso hasta los primeros empiristas (Inglaterra)
-
Aporte: Primera figura notable en la corriente del sensualismo
-
Aporte: Pone un concepto de mente y define inteligencia (París)
-
Aporte: Publicó obras clásicas sobre la refracción de la luz
-
Aporte: Lecciones anatómicas (Inglaterra)
-
Aporte: Realizó experimentos sobre las plantas y los insectos
-
Aporte: Escogió una descripción de los mundos sensible e inteligible (Alemania)
-
Aporte: Descubrió el intercambio de calor en las sustancias que pasan de líquido a gas y de gas a líquido (Inglaterra)
-
Aporte: Experimentos en animales (Inglaterra)
-
Aporte: Defensor de la teoría de la Evolución
-
Aporte: Se atribuyó el logro en una publicación de 1775 (Inglaterra)
-
Aporte: Sus ideas concuerdan con la dinámica mental (Alemania)
-
Aporte: Formuló su obra Mecánica Analítica (Turín)
-
Aporte: Utilizo las botellas de Leiden como fuente de energía en su clásico experimento de estimulación de la acción refleja de la pata de una rana con la medula parcialmente intacta.(Italia)
-
Aporte: Elaboró modelos del movimiento del sistema solar en el espacio (Inglaterra)
-
Aporte: Comenzó la investigación que llevaría al descubrimiento del oxígeno
-
Aporte: prosiguió con el establecimiento de la metodología científica de la química moderna (Francia)
-
Aporte: Jefe de hospitales insanos y mejoraba tratamientos para los pacientes.(Francia)
-
Aporte: Vocero del utilitarismo en la filosofía política (Inglaterra)
-
Aporte: Publicó las observaciones y las teorías astronómicas (Francia)
-
Aporte: La literatura floreció y alcanzó su expresión cabal en la obra de el
-
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y Ludwig van Beethoven (1770-1827) culminaron el periodo de creatividad de la música
-
Aporte: Modificó las posturas extremas de Condillac, Bonnet y La Mttrie (Francia)
-
Aporte: La interpretación dominante de las funciones del cerebro se encontraba en la doctrina de la frenología. Fundaron una pseudociencia que daba la ubicación precisa de las funciones cerebrales . (Alemania)
-
Aporte; Abogó por reorganizar la sociedad según los lineamientos de la sociología
-
Aporte: Comenzó su obra dentro del sensualismo (Francia)
-
Aporte: Intrujo el concepto de la dialéctica en la filosofía. (Alemania)
-
Aporte: Descubrió que la estimulación eléctrica suscita contracciones musculares más violentas si se aplica en centros cerebrales superiores (Italia)
-
Aporte: Trato de extender los trabajos en óptica de Newton (Reino Unido)
-
Aporte; Demostró en forma independiente la distinción entre nervios sensorios y motores con sus trabajos experimentales. (Francia)
-
Aporte: La psicología es una ciencia basada en la observación
-
Aporte: Resaltaba la función de las asociaciones en las operaciones mentales (Escocia)
-
Aporte: Fundó el primer instituto de fisiología de las universidades europeas.(República Checa)
-
Aporte: Profundizó en el concepto de voluntad
-
Aporte: Perfecciono el método más controlado de la extirpación. (Francia)
-
Aporte: Investigación exhaustiva del sentido del tacto. (Alemania)
-
Aporte: Imaginaba una psicología que abarcaba los datos fisiológicos (Alemania)
-
Aporte: Apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo.
-
Aporte: Dio el tono de la fisiología decimomónica (Alemania)
-
Aporte: Principal defensor de la psicofísica (Polonia)
-
Aporte: Tradujo el curso de inglés en 1858 (Inglaterra)
-
Aporte: Su psicología empírica se basaba en la inducción
-
Aporte: La teoría de la evolución (Reino Unido)
-
Aporte: percibia la elevación de la razón, representada por el racionalismo hegeliano. Dinamarca
-
Aporte: La familia presidió la unificación de todos los territorios alemanes (Alemania)
-
Aporte: Trató de fundir las concepciones mecánicas e idealistas en una síntesis de ciencia y metafísica
-
Aporte: Los sentidos y el intelecto
-
Aporte: Termino con la idea de los “espíritus animales”. ( Alemania)
-
Aporte: A sido asociacionista, sus escritos sobre la asociación de ideas postulaban este fenómeno como el principal mediador de las experiencias, colocan a dicho autor en la tradición empírica británica. (Reino Unido )
-
Aporte: sus estudios en óptica confirmaron la teoría tricromatica de la visión en color de Young. (Alemania)
-
Principales escritores de la rusia zarista, cuya literature explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Rusia
-
Aporte: En sus dos mayores obras examino la herencia de las capacidades mentales con el objetivo de mejorar las razas ( Reino Unido )
-
Aporte: Realizo la au1831topsia de un hombre que había sufrido afasia y encontró lesionada una parte especifica del córtex frontal (La que hoy se llama área de Broca) (Francia)
-
Aporte; Sirvió el hipnotismo para explorar problemas emocionales ocultos que el paciente no lograba enfrentar de forma consciente. (Francia)
-
Aporte: Fundador de la moderna fisiología rusa, Hermann Helmholtz, Johannes Müller y Dimitri Mendeleyev (1834-1907), quien trabaja axiliado en Heidelberg. (Rusia)
-
Aportes- Fundó el 1er laboratorio en Leipzig de psicología experimental, concibió una 3ra rama de psicología que conlleva hallazgos empíricos, fundó la psicología del presente y creo la psicología como ciencia experimental. ( Alemania)
-
Aportes- Estuvo involucrado en el estudio de las interpretaciones y significados de textos´, argumentaba comprender operaciones mentales, percepción y razonamiento, utilizaba la ciencia humana para evaluar el entendimiento humano. (Alemania)
-
Aportes- Propuso la teoría de la visión cromática de 3 sustancias y 6 colores, se opuso a las ideas empíricas sobre percepción visual del espacio. (Alemania)
-
Aplica su teoría de la disonancia cognoscitiva y ofrece un modelo cognoscitivo que se opone a la premisa del carácter periférico del conductismo de Watson. (Estados Unidos)
-
Aportes- Publico sobre la lógica escolástica y el empirismo británico, propuso niveles jerárquicos de clases de fenómenos psíquicos, las ideas de Brentano no se beneficiaron del estímulo y al intercambio intelectual.(Alemania)
-
Aporte; Postulaba que el inconsciente es el principio universal fundamental que sintetiza el intelecto y la voluntad
-
Introdujo psicología experimental a universidades, añadió la teoría de las emociones que es conocida por James y Lange. (Estados Unidos)
-
Aporte: Publico un trabajo en el que informaba que había aplicado nitrato de plata a las células nerviosas para observar bajo el microscopio los detalles de su estructura. (Italia)
-
Contribuyo a establecer la psicología en su país, aporto en la psicología infantil y temas educativos además de eso logro el reconocimiento de la psicología como una profesión. (Estados Unidos)
-
Aportes- Tuvo controversia en la introspección de la música, se basó en la teoría innatista de la percepción del espacio, relacionaba la música con la percepción y componentes sensoriales, también estuvo involucrado en la psicología del acto.(Alemania)
-
El sistema mas general de la reflexología rusa de debe a Pavlov (Rusia)
-
Aportes- Investigo sobre el campo de la psicofísica. (Alemania)
-
Aportes- Estudio la memoria y sensaciones, aplico el método para medir el tiempo y los progresos en los dominios y retención, del estudio de la memoria pasaron al de la visión a color y preparo las primeras versiones de las pruebas de inteligencia. (Alemania)
-
Aporte: Descubrimiento de la neurona (España)
-
Aporte; Su principal aporte fue la creación de un enfoque radicalmente nuevo en la comprensión de la personalidad humana (República Checa)
-
Aporte: Educó a una generación de neurofísicos en la universidad de Oxford. ( Reino Unido )
-
Aporte: Trazo fundamentos matemáticos para evaluar variación de rasgos múltiples. (Reino Unido)
-
Aporte: Preparó la primera prueba estandarizada de inteligencia de uso extenso. (Francia)
-
Aportes- Sostenía opiniones científicas naturales y humano, introdujo un concepto de cualidad de la forma, se relacionaba con las sensaciones con el tiempo. (Austria)
-
Aportes: Escribió sobre el tratado exhaustivo de los problemas metafísicos y del tiempo, tenía una teoría que la metodología de las ciencias naturales distorsiona el tiempo, creía que para entender la vida se tenía que ver como un proceso de evolución creativa por un proceso de conciencia subjetiva. (Francia)
-
Abogaba por una descripción detallada y perfeccionada a la actividad mental experimentada y formuló un método de observación para todos los niveles de la conciencia. (Republica checa)
-
Aportes- Destacó por sus trabajos de psicología experimental, consideró el conocimiento como conjunción entre pensamientos y experiencia, se vio involucrado en el estudio experimental del pensamiento, introdujo el concepto de preparación genética a la tarea (Alemania)
-
Publico trabajos que desarrollo un método de presentación de pares de reactivos verbales sin relación de significado. (Estados Unidos)
-
Publico ensayos sobre la percepción del tiempo, procesos de atención, aprendizaje y memoria. (Polonia)
-
Aportes- Fundó la psicología estructuralista, afirmó que la consciencia (o la mente) está formada por tres tipos de fenómeno: las sensaciones, los afectos y las imágenes. (Reino Unido)
-
Aporto a la psicología animal, trato de apreciar los estados conscientes manifestados en el comportamiento observable. (Estados Unidos)
-
Se dedico al estudio de la psicología animal, se inclinaba al método objetivo a expensas del subjetivo.(Estados Unidos)
-
El principal investigador norteamericano entre los precursores del conductismo de Watson (Estados Unidos)
-
Aporte: Se basó en la interpretación de los sueños, aplicando las nociones del psicoanálisis a los mitos y leyendas en busca de la clave de la naturaleza de la psique del hombre.(Suiza)
-
Aporte: Propuso este técnica redacto 18 dimensiones, puestas en términos de títulos contrastantes, y se sirvió de ellas como prescripciones de la evolución de la psicología como disciplina. (Estados Unidos)
-
Aporte: Propuso una separación radical de las teorías psicologics del mometo al afirmar que la dirección apropiada para el progreso de la psicología no es el estudio de la conciencia interior (Estados Unidos)
-
Concluyo que la psicología se entiende mejor como una interaccion biosocial, es decir, que todas las variables psicológicas se reducen al nivel psicoquimico o bien al social (Alemania)
-
Se desarrolló en experimentos sobre el movimiento aparente y publico estudios experimentales de la percepción del movimiento. (Alemania)
-
Aporte: Se desarrolló en la psicología infantil, pero su principal objetivo era escribir una obra sobre el movimiento de la Gestalt. (Alemania)
-
Creó una atmosfera que facilito el crecimiento de la psicología en universidades y basaba su definición de psicología como experiencia. (Estados Unidos)
-
Aporte: Ofreció algo innovador para sus estudios del aprendizaje por discriminación y resolución de problemas, estudió con chimpancés. (Estonia)
-
Aporte; Sirvió al análisis factorial para interpretar las pruebas multiples. (Estados Unidos)
-
Enseño en varias universidades y se instalo finalmente en la universidad de Brown en 1936. Se gano una reputación como invesgador respetado mas que como teorico, y trabajo sobre todo en la conducta de los mamíferos para la resolución de problemas (Estados Unidos)
-
Aplicaba la fenomenología como medio de volver al acto de ser. (Alemania)
-
Aporte: Pidió a 232 psicólogos que clasificaran a 54 personajes influyentes en el desarrollo de la psicología según 34 características.
-
Aporte: Realizó estudios sobre la socialización infantil, se basaba en su noción de espacio hodológico que definía un sistema geométrico. (Polonia)
-
Aporte: Trabajo en hospitales para su investigación de la esquizofrenia, sus obras formaron parte de la teoría interpersonal de la psiquiatría que se basaba en la observación. (Estados Unidos)
-
Aporte: Pidieron a sus sujetos que clasificaran los sistemas psicológicos del siglo XX (Estados Unidos)
-
Hizo investigaciones como el desarrollo del lenguaje y el pensamiento, la neurofisiología de las funciones corticales y las comparaciones interculturales de sistemas de signos.(Rusia)
-
Se intereso en la en la lección rusa del libro de Pavlov Lecciones sobre las actividades superiores del cerebro al igual que Miller. (Polonia)
-
Elaboro la teoría funcionalismo probabilistico sobre las constancias de las percepciones. (Estados Unidos)
-
Desarrollo una antiteoria y Observó la conducta animal de ratas y palomas, entendiendo que a partir de estos análisis podría estudiar, con otras variables más complejas, el comportamiento del ser humano. (Estados Unidos)
-
Perfecciono la teoría de Hull, aplico sus principios a procesos conductuales e incluyo un análisis de la ansiedad.(Estados Unidos)
-
Aporte: Maslow llamo autorrealización al proceso de crecimiento personal de toda la vida mediante la satisfacción progresiva de las necesidades. Estados Unidos
-
Aporte: Quiso identificar los recursos con los que cuenta la persona y que le permitieran reorientar su vida en direcciones mas plenas. (Francia)