- 
  
  La mente o la psique es el acto primordial de todas las cosas.
 - 
  
  Plantea conceptos:
DOXA: Opinión
EPIXTEME: Ciencia ''Amante de la sabiduría'' - 
  
  Búsqueda de identidad ''Mayeutica''.
 - 
  
  Principio de identidad, ley suprema de pensar.
 - 
  
  Existe una razón universal y esta se encuentra también en el hombre. Este construye su propia razón.
 - 
  
  Primero en impulsar la investigación.
 - 
  
  Se plantearon preguntas relacionadas con la personalidad y el proceso de aprendizaje. Los que actualmente se consideran como aspectos psíquicos superiores, dependían del alma.
 - 
  
  La psicología empieza a interesarse por lo subjetivo, el YO que está detrás de todo.
 - 
  
  Doctrina del interaccionismo.
 - 
  
  La experiencia es la base de todo conocimiento, no solo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido.
 - 
  
  Se interesa por lo subjetivo, el YO que está detrás de todo. Surge la corriente asociacionista.
 - 
  
  Afirma que la psicología debe investigar los fenómenos de la conciencia por la observación externa y la estadística.
 - 
  
  Asociando unas ideas con otras, dejando las huellas psíquicas con las que se va formando la mente ''Aprendemos a través de los sentidos''.
 - 
  
  '¿Cómo puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real y no una alucinación? Gracias al sentido común'
 - 
  
  Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas, luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones ''Somos prisioneros de nuestros órganos sensoriales''.
 - 
  
  Destaca la atención como algo mental y que va variando, con ella nuestra percepción y motivación.
 - 
  
  Se observa a los distintos pueblos, razas y sus sentimientos de nacionalismo.
Se dice que cada pueblo tiene un espíritu en común. - 
  
  La corriente positivista fuerza a la psicología a expresar sus descubrimientos con fórmulas matemáticas y a usar el método científico.
 - 
  
  Hace la aportación de la intuición dentro de nuestro pensamiento, como una especie de sexto sentido.
 - 
  
  Se dice que no hay grandes diferencias entre el comportamiento humano y el animal.
Se afirma que cada persona se adapta de forma distinta, según sus características, ante la misma circunstancia. - 
  
  Se comienza a dar explicación a la dinámica psíquica que no podemos registrar, como los aparatos y sus relaciones.
 - 
  
  'Lo que tenemos en la conciencia varía continuamente'. No podemos tener un estado de ánimo o un pensamiento, no hay nada que permanezca.
 - 
  
  Se basa por la reacción o reflejo que se produce por la intervención de cierto tipo de estímulo.
 - 
  
  La psicología comienza a dividirse en varios enfoques, desde los enfoques clásicos que pusieron las bases para que la psicología fuera considerada como una disciplina científica.
 - 
  
  Debido al enorme aumento de la técnica y la aparición de las máquinas, se reemplaza la mano de obra. El individuo debe adaptarse como lo planteó Darwin.
 - 
  
  'Estímulos a través del cuerpo'
Existen tipos de umbrales: Máximo, mínimo y diferencial. - 
  
  Se considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental.
 - 
  
  Trabajó experimentalmente en la localización de funciones cerebrales, utilizó la técnica de la extirpación. Investigó los hemisferios cerebrales.
 - 
  
  Hace la unión de la psicofisiología para el estudio cerebral
Presenta la percepción/atención
Estudia la conexión entre neuronas - 
  
  Surge por una pregunta clara, en el vacío de un saber, en la ausencia de una comprensión sobre qué le pasaba a la histérica.
 - 
  
  Indica que el medio influye en la personalidad y el comportamiento. 'De la voluntad a la memoria'
 - 
  
  Analiza la mente desde el empirismo y el asociacionismo, hace una psicología descriptiva de los sentimientos.
 - 
  
  Insistió en que la actividad es espontánea al cerebro. En su ideología existen dos clases de personas.
 - 
  
  Realiza la medición de la inteligencia por medio del tes 'La campana de Gauss'.
Indica que la inteligencia es genética.
Propulsor del eugenismo. - 
  
  Basó sus estudios en los reflejos del cerebro, reflejos voluntarios e involuntarios (Reflejos del cerebro).
Ciencia objetiva, va de lo simple a lo complejo. - 
  
  Plantea la teoría de la evolución de las especies indica que el individuo cambia de acuerdo a su entorno, que no es diferente al reino animal y que predomina la especie superior.
 - 
  
  Comprueba que hay un nivel mental que sigue funcionando en el inconsciente, incluso estando bajo el efecto de la hipnosis.
 - 
  
  Crea el primer laboratorio de psicología, fundador del estructuralismo.
Para él hay dos aspectos esenciales: Lo objetivo y lo subjetivo. - 
  
  Comprende los procesos motivacionales, cognitivos y emocionales.
 - 
  
  Trabajó de forma experimental, sus estudios se basaron en lo que se denomina las secreciones psíquicas (Es la respuesta provocada por las glándulas salivales seguidas a un estímulo)
 - 
  
  Medición de la capacidad de aprendizaje, trabajo con la memorización de sílabas sin sentido y con la medición del coeficiente intelectual.
 - 
  
  Su estudio se basa en, estímulo, organismo, respuesta.
Otro estímulo importante que aporta es que dependiendo de cada situación será el comportamiento. - 
  
  Creador de los primeros estudios sobre la inteligencia. Creador del test de Stanford.
Contempla la psicología individual y sus condiciones. - 
  
  Fundador del psicoanálisis, en sus inicios emplea la hipnosis en sus pacientes para reducir los síntomas.
Propone el aparato psíquico. - 
  
  Indicó que detrás de cada problema psicológico, existe también un problema sexual.
 - 
  
  Fundador de la psicología funcional. La conciencia es un producto de la evolución. Divide la personalidad en tres partes: El MI o YO personal, el MI social y el MI espiritual.