-
Fue un anatomista y fisiólogo alemán. Le interesaba el comportamiento y la anatomía humana: fue el creador de la frenología, una disciplina pseudocientífica que relacionaba el comportamiento y la personalidad de los individuos con la morfología de las distintas áreas de su cerebro, y en consecuencia también del cráneo.
-
Fue un médico y físico alemán: aporto a métodos fisicoquímicos para la investigación del organismo vivo: Mostró los mecanismos de los sentidos y midió la velocidad de los impulsos nerviosos.
-
Naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente. Hizo un énfasis en los instintos como elementos biológicos que determinan ciertos comportamientos; la importancia del estudio de las diferencias individuales; y el inicio de la psicología comparada
-
Nacido en Alemania, doctorado en psicología y fisiología.
La percepción y la sensación, que encajaba en el estudio experimental: Se lo denomina padre de la Psicología por fundar el primer laboratorio en Leipzig de Psicología Experimental -
Preocupación por el estudio de las diferencias individuales y administrativas para el tratamiento de niños problemáticos
-
Filósofo y psicólogo alemán. Realizo una investigación sobre la memoria: constituye el primer estudio sobre un proceso psicológico superior usando el método experimental
-
Pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense. Contribuyente en el desarrollo de un nuevo sistema educativo: método de aprendizaje derivado de la identificación científica de 5 fases
-
Neurólogo alemán. Identifico 51 divisiones en la corteza cerebral y cada una tiene una numeración asignada por el orden en el que fueron investigadas
-
Psicólogo, intelectual y filósofo alemán. Conocido como pionero en el campo de la psicología organizacional y de la inteligencia: Fue el inventor del concepto cociente de la inteligencia, o índice de inteligencia.
-
Nace en 1920 gracias a los test, creados por la necesidad de clasificar y entender a los individuos
-
promueve los servicios psicológicos divulgando la idea de una psicología escolar no limitada ocupándose de aspectos emocionales, afectivos, sociales, problemas de aprendizaje del alumno…etc.