-
El rector de la Escuela Normal, creó un laboratorio de psicología.
-
La Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, creó el Instituto de Psicología Aplicada.
-
De la Facultad de la Universidad Nacional, fundada por el Dr. Luis Jaime Sánchez y dirigida por el Dr. Mateo V. MankeIiunas.
-
Consolidación institucional como Facultad en la Universidad Nacional y más tarde con la creación de la segunda Facultad de Psicología en la Universidad Javeriana de Bogotá.
-
Publica tres importantes trabajos, "La pseudo aristocracia a la autenticidad", "La rebeldía Colombiana", "La revolución contra el miedo".
-
Da a conocer un trabajo titulado "Psicología Clínica", en el cual hace una serie de consideraciones sobre el ejercicio, las posibilidades y los sistemas de trabajo del Psicólogo.
-
El primer programa de maestría en psicología clínica fue fundado en la Universidad Sto. Tomás de Bogotá por el psicólogo Rubén Ardila hacia el final de los años 70
-
Se multiplican los programas de formación de psicólogos en diferentes ciudades del país como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Manizales.
-
En la Universidad de los Andes, el programa de psicología, en su parte clínica, se fundamentaba en el análisis experimental del comportamiento y en la terapia y modificación de conducta, permitiendo abrir un programa de especialización en psicología clínica.
-
Se asignó las respectivas funciones del Psicólogo y funciones de la tarjeta profesional.
-
Se consolida la Asociación Colombiana de facultades en Psicología y del Colegio Colombiano de Psicólogos.
-
En la Red Nacional de Investigadores en Psicología, una organización que se conformó en un pre-encuentro realizado en la Universidad Católica de Colombia, con el apoyo de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología.