-
Propuso una primera clasificación de interés para los psicólogos, en la que describía los humores: flemático, colérico, sanguíneo y melancólico que determinaban ciertos rasgos del carácter, según la predominancia de uno de ellos.
-
Crecimiento de la biología y su interés en la conciencia humana y la percepción sensorial
-
476, fecha de la caída del imperio romano de occidente y el año 1453 año en que cayó el Imperio Romano de Oriente.
El tratamiento de los problemas psicológicos fue llevado a cabo por el clero, se basaba en la demonología. -
La práctica profesional se basaba en la acumulación del conocimiento de practicantes experimentados y su aplicación para curar a las personas que estaban padeciendo algún trastorno.
-
La primera institución pública para el enfermo mental en Estados Unidos abrió sus puertas en Williamsburg, Virginia.
-
No sólo marcó el surgimiento de una clase media, sino que los intereses humanos de los revolucionarios también permitieron prestar atención al enfermo mental
-
Fue un investigador alemán que, además de filósofo, invirtió muchos esfuerzos en hacer de los procesos mentales algo proclive a ser estudiado a través del método experimental, algo que no se había hecho en siglos anteriores. Funda el primer laboratorio psicología en la universidad de Leipzig Alemania
-
Fue encargado de la conducción de un asilo de alienados, donde pudo quitar las cadenas a los enfermos mentales, empezando los estudios sistemáticos de las enfermedades mentales. Junto con Benjamín Rush funda el movimiento del trato moral con la convicción de que los individuos con problemas psicológicos merecían un cuidado y trato humano.
-
Funda el primer centro médico psicológico en South Kensington de Londres
-
Abre su consulta en Viena.
-
Acuña el término “test mental” y se dedicó al diseño y aplicación de diversas pruebas de tiempos de reacción, discriminación sensorial, presión dinamométrica y memoria para las letras, entre otras.
-
Se dio la Fundación de la American Psychological Association o APA; es una organización científica y profesional de psicólogos estadounidenses. Fundada en julio de 1892 en la Universidad de Clark, su primer presidente fue Granville Stanley Hall.
-
Funda el primer laboratorio psicodiagnóstico.
-
Breuer redactó con Freud parte de la primera edición de Estudios sobre la histeria, la obra fundacional del psicoanálisis. También fue el primero en atender a la famosísima Anna O., que se convertiría en la primera paciente tratada con el método psicoanalítico, luego de que Josef Breuer la derivara a la consulta de Freud.
-
Funda la primera clínica de psicología en la universidad de Pennsylvania; solicitando la creación de una nueva rama de la psicología que tuviera el objetivo de ayudar a la gente y acuñó por primera vez el término de “PSICOLOGÍA CLÍNICA”.
- En este año también Sigmund Freud utiliza por primera vez el nombre de “psicoanálisis”
-
Se llevó a cabo la primera cátedra de psicología.
-
Se publica la escala de inteligencia; con este primer test se trataba de determinar la inteligencia de los individuos que presentaban déficit intelectual y ello en comparación con el resto de la población. Binet y Simon idearon atribuir a cada sujeto una edad mental en una prueba concreta media de una determinada edad cronológica.
En este años Sigmund Freud publica tres ensayos sobre teoría sexual. -
Funda la primera revista de psicología clínica
-
Ofreció el primer internado de psicología clínica
-
Es una prueba de inteligencia administrada individualmente que fue revisada a partir de la escala original de Binet-Simon por Lewis M. Terman, un psicólogo de la Universidad de Stanford.
-
Nombra un comité para la fijación de los criterios de formación clínica.
-
Mercedes Rodrigo Bellido trabaja como directora de una sección de psicotecnia de la universidad Nacional, y tenía como principal misión la selección de aspirantes a las distintas carreras de la universidad.
-
Define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”
-
El consejo superior de la universidad Nacional de Colombia en Bogotá creó el instituto de psicología aplicada que entre sus funciones tenía la formación de psicólogos.
Se creó el Día nacional de los psicólogos -
Publica sobre la eficacia de la psicoterapia.
-
Publicación del DSM-I
-
Burrhus Frederic Skinner fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
Se da a conocer la Publicación de ciencia y conducta humana. -
Creación de la escuela de psicología y psicotecnia en la universidad complutense de Madrid.
-
Se da a conocer la Publicación del DSM-II
El DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), es un manual publicado por la Sociedad de Psiquiatría Americana dirigido a especialistas de enfermedades y trastornos mentales. Se utiliza como guía para poder diagnosticar diferentes tipos de enfermedades psiquiátricas. -
- Multiplicación de los programas de formación de psicólogos en varias universidades de Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Manizales
- Confrontación aguda de paradigmas teóricos conceptuales: conductistas y psicodinámico.
-
La revista fue presentada en el III Congreso de la Sociedad Europea de Terapia de Conducta y Análisis que se celebró en Palma de Mallorca. Desde el comienzo se presentó como una publicación libre, en la que importaba la conducta como un referente, pero no llevaba consigo una orientación conductista, sino que cabían orientaciones muy dispares entre sí, con tal de ser científicas y de calidad.
-
Fue un psicólogo y profesor universitario español.
Publica el texto Principios de Psicología -
División 38: La Sociedad de Psicología de la Salud busca avanzar en las contribuciones de la psicología a la comprensión de la salud y la enfermedad a través de actividades de investigación, educación y servicios básicos y clínicos, y fomenta la integración de información biomédica sobre salud y enfermedad con el conocimiento psicológico actual.
-
El DSM-III nace en 1980 con el objetivo de establecer criterios diagnósticos con base empírica. Se produjo una evolución generalizada donde se reemplazó el modelo psicoanalítico con base teórica de la enfermedad por el modelo descriptivo basado en la evidencia. Con este cambio, la “neurosis” pasa a denominarse “trastorno de ansiedad”. Se consigue eliminar la homosexualidad como criterio diagnóstico.
-
El 1 de Mayo de 1980, se crea la Delegación de Madrid del Colegio Oficial de Psicólogos. Durante este año la principal actividad desarrollada fue la colegiación y la organización de la estructura económica administrativa de la Delegación.
-
Continuo crecimiento de los programas de formación psicológica en Colombia y la aparición de los primeros programas de postgrado a nivel de especialización y maestría.
-
1) Responsabilidad
2) Competencia
3) Normas morales y legales
4) Declaraciones públicas
5) Confidencialidad
6) Bienestar del consumidor
7) Relaciones profesionales
8) Técnicas de evaluación
9) Investigaciones con participantes humanos
10) Cuidado y uso de los animales -
Un buen número de profesionales en el área tuvieron la oportunidad de recibir formación de postgrado y maestría fuera del país y a su regreso aportaron la dimensión investigativa como una alternativa importante para el desarrollo profesional.
-
El DSM-IV hace cambios los trastornos mentales orgánicos desaparecen y se incorporan nuevos como ‘trastornos de la alimentación’, ‘delirio’, ‘demencia’ y ‘amnesia’, ‘trastornos cognitivos’ y ‘trastornos del desarrollo severos’, (síndrome de Rett, síndrome de Asperger’). También fueron remodelados los trastornos sexuales infantiles.
-
Creación de la comisión promotora de la especialidad de psicología clínica
-
Se caracteriza por el crecimiento en centros de formación ubicados en las capitales departamentales y en las ciudades pequeñas de todo el país en funcionamiento y varios a punto de ser aprobados. Múltiples programas de maestrías y especializaciones dentro de área.
Realización de eventos académicos dentro del país con participación de investigadores extranjeros.
Consolidación de la unidad gremial .