-
Desarrollo la Frenología durante el siglo XIX, con la cual propuso una visión del cerebro humano con funciones específicas localizadas.
-
Fue el primero en investigar de forma científica el comportamiento humano y fundador del primer laboratorio de Psicología experimental en la Universidad de Leipzing (Alemania).
-
Padre del Psicoanálisis, basó su teoría en el estudio de la estructura y funcionamiento psíquico humano.
-
Primer impulsor de la psicología como una profesión científica por los aportes en el uso del análisis factorial, la evaluación de la inteligencia libre de la influencia cultural y la teoría de la personalidad e introdujo el término “test mentales”.
-
Fundación de la American Psychological Association (APA) en la Universidad de Clark, con el propósito de formalizar el conocimiento emergente de la Psicología
-
Diseño las primeras pruebas psicológicas estudiando las diferencias individuales y la herencia de la inteligencia. Fue considerado el Padre de la Psicología diferencial. Fundó el primer centro de medición psicológica en el South Kensington Museum de Londres.
-
Josef Breuer y Sigmund Freud publican estudios sobre la histeria.
Alfred Binet funda el primer laboratorio de psicodiagnóstico. -
Fundador de la primera clínica de psicología infantil en la Universidad de Pennsylvania.
Reconocido como el Padre de la Psicología Clínica.
Habló por primera vez sobre la Psicología Clínica ante la American Psychological Association. -
Premio Nobel de Medicina y Fisiología.
Aporte principal el condicionamiento clásico o aprendizaje asociativo. -
Ofrece cursos de Psicología clínica.
-
Binet y Simon hicieron público la primera prueba de medición de inteligencia en Francia.
Sigmund Freud publicó sus tres ensayos sobre la Teoría de la sexualidad. -
Inaugura la primera revista de Psicología clínica: Psychological Clinic.
Propuso la carrera de Psicología clínica. -
Vineland training school ofrece el primer internado clínico.
-
Funda el primer centro de orientación infantil en Chicago, “Juvenile Psychopathic Institute”.
-
Se publica la traducción inglesa de la escala de inteligencia de Binet y Simon.
-
Publica el ensayo titulado: La psicología como la ve un conductista.
-
En la Universidad de Stanford, el psicólogo Lewis Madison Terman publicó un examen que se conoció como la “Prueba de Stanford Binet”, herramienta de ayuda en la clasificación de niños con discapacidad intelectual.
-
Ante el crecimiento de los psicólogos clínicos se separan de la APA y se organizan formando la American Association of Clinical Psychologists (Asociación Americana de Psicología Clínica) “AACP”.
-
La Asociación Americana de Psicología Clínica (AACP) se reincorporó a la APA, como sección clínica.
-
John B. Watson reconocido padre de la rama conductista de la psicología.
Experimento de Little Albert o pequeño Albert: Intento por probar con un bebé que las fobias pueden ser condicionadas y aprendidas. -
Fundó la Psychological Corporation con el propósito de poner la investigación en psicología aplicada a disposición de la industria y los negocios.
-
David Levy introduce la prueba Rorschach (interpretación de las manchas de la tinta como medio para dar a conocer aspectos de la personalidad de los individuos) en los Estados Unidos.
Mary Cover Jones realizó el estudio de Peter y el desarrollo de la desensibilización para eliminar los miedos irracionales en los niños. Llamada “La madre de la terapia conductual”. -
Al final de esta década la Psicología clínica ya se había organizado en seis actividades principales: Saber, evaluación, tratamiento, investigación, enseñanza, asesoramiento y administración.
Aparecen los primeros programas de formación de postgrado para la psicología clínica en la Universidad de Columbia y Boston. -
La sección clínica de la APA nombra un comité para la fijación de los criterios de formación clínica.
-
Lightmer Witme: Establece una práctica denominada Psicología clínica.
Henry Murray: Crea el Test de Apercepción Temática (TAT) proceso en el cual pueden observarse la presencia de rasgos de personalidad. -
Publicó el primer texto de psicología clínica titulado: Clinical Psychology.
-
La Sección Clínica de la APA se independiza como American Association for Applied Psychology (AAAP) “Asociación Americana de Psicología Aplicada, como organización nacional para la clínica, consultoría, educación y psicólogos industriales comerciales.
-
Publica el primer Mental Measurements Yearbook (Anuario de mediciones mentales).
-
Publicó el “Test de inteligencia Wechsler – Bellevuer” para adultos WAIS.
-
Publicó sus opiniones en Counseling and Psychotherapy, describiendo su teoría basada en la terapia centrada en el cliente.
-
Se publica la prueba de Minnesota Multiphasic Personality Inventory (Cuestionario Multifásico de Personalidad de Minnesota, MMPI), diseño enfocado a la identificación del perfil de la personalidad y la detección de psicopatologías.
-
La American Association for Applied Psychology (AAAP) se reintegra a la APA.
En la Universidad Connecticut se promulgó la ley que certifica realizar prácticas de psicología clínica. -
La Veterans Administration y el National Institute of Mental Health (EE. UU.) promueven el Sistema de formación en Psicología Clínica.
-
Se organizó la American Board of Examiners in Professional Psychology (Junta Americana de los Examinadores de la Psicología Profesional).
-
Creación del Departamento de Psicología Experimental dentro del Instituto Luis Vives de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
-
La conferencia de la APA en Boulder (Colorado) definió un modelo científico profesional para guiar la formación de psicólogos clínicos.
-
Publicó el libro Psychosomatic Medicine (Medicina psicosomática).
-
Publicación del DSM-I por la American Psychiatric Association (APA).
-
Se publicaron los estándares éticos para los psicólogos “Ethical Standards for Psychologists” por la APA.
Burrhus Frederic Skinner publicó “Ciencia y conducta humana”. -
Acontecimiento que se llevó a cabo en la Universidad de Stanford para preparar a los psicólogos clínicos para nuevas funciones profesionales que ofrecería la salud mental a la comunidad.
-
Wolpe introduce la terapia por desensibilización sistemática (DS), técnica pionera de modificación de la conducta y aplicada en el tratamiento con las fobias.
Ellis desarrolló la terapia racional emotivo conductual (TREC).
Convención de MIAMI: Se dio importancia de entrenar a los estudiantes de postgrado en técnicas de investigación en psicología. -
Beck introduce la terapia cognitiva (TC) para la depresión.
Staats introduce el conductismo psicológico. -
Conferencia para el entrenamiento clínico continuando con el modelo científico-profesional y potenciar el programa profesional.
-
Aaron Beck postuló el modelo cognitivo de la depresión.
-
Publicación del DSM-II por la APA.
-
Estos autores publicaron el artículo titulado “Solución de problemas y modificación de conducta”, terapia de solución de problemas (TSP), técnica que tiene como objetivo mejorar la capacidad de afrontamiento de las personas ante estresores.
-
Se llevó a cabo en Vail (Colorado) con el patrocinio del Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH), para tratar temas sobre los niveles y tendencias en el entrenamiento profesional del psicólogo clínico con prestigio a nivel de maestría.
-
American Board of Professional Psychology (ABPP), organización fundada para certificar la competencia profesional de los psicólogos en las áreas de Clínica, Consulta, Educativa e Industrial.
Mary Lee Smith y Gene Glass publican el primer meta-análisis sobre los efectos de la psicoterapia.efectividad del tratamiento psicológico.
Michael J. Mahoney publica Cognition and Behavior Modification (Modificación de la conducta y cognición), modelos cognitivos de la psicoterapia. -
Publicación de la primera edición del Registro nacional de profesionistas en servicios de salud en Psicología.
-
Código ético oficial contiene un preámbulo y nueve principios que cubren todas las áreas principales de las actividades psicológicas.
-
Beck y sus colegas publican Cognitive Therapy of Depression (Terapia cognitiva de la depresión), que consolida el desarrollo de la terapia cognitiva.
-
Publicación del DSM-III por la APA.
-
Publicación del DSM-IV por la APA.
-
La Task Force of the Division of Clinical Psychology of the American Psychological Association (Fuerza de tarea de la división de psicología clínica de la asociación estadounidense de psicología) ofrece criterios de evaluación de tratamientos con apoyo empírico para trastornos psiquiátricos específicos.
-
La psicología clínica ingresa al siglo XXI como un campo sólido y en crecimiento.
Los psicólogos clínicos se han afianzado como investigadores en las áreas de la psicopatología, la psicoterapia y la medicina de la conducta. -
Desafíos en la investigación, capacitación y práctica clínica:
Desafío 1: Vínculo entre la ciencia y la práctica. Desafío 2: Prescripción de derechos para los psicólogos clínicos. Desafío 3: Una sociedad diversa. Desafío 4: Necesidades de empleo. Desafío 5: Cuidado controlado de la salud e industria del cuidado de la salud. -
Publicación Quinta Edición del DSM-5 por la APA.
-
Arias, M. (2014). De la Psicología Clínica: su historia, definición y conceptos. Psyconex, 6 (9),1-9. https://revistas.udea.edu.co/index.php/Psyconex/article/view/22442
Bernsteins, D. & Nietzel, M. (1982). Introducción a la Psicología Clínica. McGRAW-HILL
Compas, B. & Gotlib, I. (2003). Introducción a la Psicología Clínica. McGRAW-HILL
Montoya, D. (2003). La psicología clínica: revisión histórica y contextual. http://abacolombia.org.co/biblioteca_virtual/clinica/clinica01.pdf