-
Fenómenos psiquicos y sus relaciones
-
Definió al "Yo" como aquello de lo que no puede dudarse, independiente de cualquier materialidad o naturaleza corpórea
-
Advertía que la ciencia no debe permitir que la mente discurra con espontaneidad
-
Pensaba que la filosofía es como las novelas, producto de la fantasía del hombre
-
“La urdimbre físico-matemática de la ciencia moderna"
-
Trató de definir los límites del entendimiento,el conocimiento y cómo tenemos la capacidad de entender el mundo
-
IDEALISMO SUBJETIVO O INMATERIALISMO.
Estudio acerca de los procesos sensoriales -
Padre de la frenología.
Proponía identificar y localizar las facultades humanas en determinadas zonas del cerebro, la relación y su función -
PSICOLOGÍA DE LA CONCIENCIA.
Psicología empírica- antropología, sentido pragmático -
Reformó y amplió asociacionismo psicológico
-
La mente como pasiva y receptiva de las sensaciones simples a partir de las cuales se forman sensaciones complejas ,mediante los eslabones asociativos de los elementos mentales
-
Filosofía positiva
-
Creó el primer laboratorio de psicología experimental
-
Defendía la psicología como una ciencia natural
-
Psicología médica
-
Relación entre estímulos físicos y psiquismo (cuerpo y alma)
-
PSICOLOGÍA DE LA MENTE
Sistema de lógica, apartado de las ciencias morales -
PSICOANÁLISIS
"Método que sirve para indagar proceso anímicos inconscientes difícilmente accesibles por otras vías”
Señala la existencia de pulsaciones sexuales -
Compulsión a la repetición
-
El "Yo" y mecanismos de defensa
-
Filosofía de la felicidad
-
Unión alma-cuerpo
-
El yo, el lugar donde estaba el ello
-
Reforma progresiva, psicoterapia y las nuevas ideas sobre el lugar
de los niños y la sexualidad en la sociedad americana -
Iniciador mundial de la psicología científica
-
Psicofísica de los procesos mentales superiores