-
Nace Descartes, importante filosofo de la edad moderna. Una de las figuras más representativas del racionalismo y padre el dualismo ontológico.
-
Filósofo, padre del liberalismo y uno de los máximos representante del empirismo.
-
Nace Hartley, filósofo británico. Propuso una psicología asociacionista (correlación de actividades mentales con actividades fisiológicas) basada en el estudio de los mecanismos fisiológicos.
-
Nace De la Mettrie, fisiológico-mecanicista
-
Nace Weber, psicólogo experimental. Trabajo con los umbrales de sensibilidad.
-
Nace Comte, creador del positivismo e influyente figura para el nacimiento de la sociología.
-
Nace Fechner, conocido como el padre de la psicofísica. Famoso por crear una ecuación para cuantificar la relación entre un estímulo físico y la sensación asociada
-
Nació Muller, fisiólogo y anatomista alemán. Formula la Teoría de la energía especifica de los nervios.
-
Nace Helmholtz, médico y físico alemán. Importante figura para la psicología y la fisiología por sus estudios sobre el ojo y el oido, así como por las mediciones del tiempo de transmisión en los nervios.
-
Nace Francis Galton, polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista; escritor de "El genio hereditario" primer intento científico para estudiar el genio y la grandeza, propone que estas características se heredan.
-
Nace Wundt, fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán, padre de la psicología experimental y fundador del primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania. También, desarrollo una psicología de corte social en "La psicología de los pueblos".
-
Wilhelm Dilthey, filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica alemán. Diferencio las ciencias naturales de las "ciencias humanas" bajo una metodología diferente pero valida.
-
Nace Brentano. Filósofo, psicólogo y sacerdote secularizado. Critico de Wund y creador de la Psicología del acto
-
Nace Le Bon, sociólogo francés. Importante dentro de la psicología social por sus trabajos sobre psicología de multitudes.
-
Nace Pavlov, fisiólogo ruso. Sus experimentos sobre estimulo-respuesta sentaron bases para el futuro conductismo
-
Nace Freud, neurólogo austriaco. Creador del psicoanálisis. Entre las aportaciones más importantes de esta teoría esta el reconocer al inconsciente dentro de la estructura psíquica. Su obra impacta a la cultura occidental más allá del campo de la psicología.
-
Nace Alfred Binet, psicólogo pedagogo y grafólogo francés. Creador de los Test de Inteligencia con lo que contribuyo a la psicometria y psicología diferencial
-
Nace Durkheim, filósofo y sociólogo francés. Se le considera uno de los padres de la sociología. Formulo un método sociológico, estudió los hechos sociales, la división del trabajo, el crimen, la ley y el castigo; y el suicidio.
-
Nace Cattell, psicólogo estadounidense. Heredero y desarrollador del pensamiento de Galton (psicología diferencial), utiliza los test como herramientas de medición
-
Nace Külpe, filósofo y psicólogo alemán. Fundador de la llamada Escuela de Wurzburg.
-
Nace Mead, filósofo, sociólogo y psicólogo estadounidense. Propuso el interaccionismo simbólico como una forma de explicar lo psicosocial desde una perspectiva sociolingüística.
-
Nace Ross, sociólogo estadounidense. Su trabajo se centra en el control social. Propone una psicología social centrada en lo sociológico.
-
Nace McDougall, psicólogo estadounidense. Ferviente opositor al conductismo. Propone una psicología social psicologisista, centrada en procesos interpersonales.
-
Nace Thorndike, psicólogo y pedagogo estadounidense. Antecesor del conductismo. Propone que el aprendizaje se da por ensayo y error, desarrolla la teoría del conexionismo
-
Nace Terman, psicólogo estadounidense, eugenesico. Prosiguió con el trabajo de Binet y fue el primero en aplicar masivamente el test de inteligencia Standford-Binet en EUA.
-
Nace Watson, psicologo estadounidense. Fundador del conductismo.
-
Nace Wertheimer, psicólogo alemán. Padre de la psicología de la Gestalt.
-
Nace Hull, psicólogo estadounidense. propone un conductismo centrado en los hábitos, y crea una formula para medir la motivación.
-
Nace Tolman, psicólogo estadounidense. Propone un conductismo intencionista, basado en metas.
-
Nace Guthrie, psicólogo estadounidense. Famoso por su teoria del aprendizaje basada en la asociación.
-
Nace Lewin, psicólogo alemán. Creo una postura desde la Gestalt para la psicología social
-
Nace Vygotsky, psicólogo soviético (ruso). Creador de una psicología del desarrollo basada que se nutre del pensamiento marxista, llegando con esto a una epistemología genética que tiene como centro la interacción social.
-
Nace Allport, psicólogo estadounidense. Creador de un enfoque conductista centrado en el individuo dentro de la psicología social.
-
Nace Rogers, psicólogo estadounidense. Uno de los iniciadores del enfoque de psicología humanista. Creador de la terapia centrada en el cliente.
-
Nace Skinner, psicólogo estadounidense. Creador del conductismo radical. Propone un condicionamiento operante que es susceptible de reforzadores.
-
Nace Turing, matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo, filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia, británico. Padre de la computación y de la informática moderna. Su pensamiento influyo en la formulación de una teoría computacional de la mente.
-
Nace Shannon, matemático, ingeniero eléctrico y criptógrafo estadounidense; conocido como el padre de la teoría de la información. Esta teoría influyo directamente en el desarrollo de una Teoría computacional de la mente.
-
Nace Tajfel, psicólogo britanico. Creador de la teoría de la identidad social e investigador de los aspectos cognitivos del prejuicio
-
-
Nace Miller, psicólogo estadounidense. Pionero de la psicología cognitivista, desarrollo estudios sobre la memoria de corto plazo. Así mismo incursiono en la psicolingüística.
-
Nace Moscovici, psicólogo social rumano. Creador de la Teoría de las Representaciones sociales.
-
Nace Broadbent, psicólogo británico. Precursor de la psicología cognitiva. Desarrollo estudios sobre memoria y atención. Se le considera una importante figura dentro de la psicología aplicada.
-