-
Propone conocer la verdad mediante la razón e impulsa la investigación científica. "Pienso luego existo"
-
El hombre construye su propia razón
-
Principio de toda lógica de identidad, ley suprema de pensar
-
Busqueda de la identidad "Mayeutica"
-
Plantea los conceptos de opinión y ciencia
-
La mente es la que nos hace realizar las cosas, es lo primordial en cada acción
-
Basa la doctrina del interaccionismo en que la mente y el cuerpo dependen la una de la otra. "Pienso luego existo"
-
-
Nace la corriente asociacionista. El yo está detrás de todo y lo subjetivo es su interés
-
La psicología debe investigar los fenomenos de la ciencia por la observación extrema y la estadística
-
Fundó la escuela de sentido común, y una de sus frases celebres fue "gracias al sentido común puedo saber que lo veo y siento es real"
-
Empieza a realizar su enfoque en los sentidos, "aprendemos a través de los sentidos"
-
Dice que existe un conocimiento apriori sobre la realidad; "Somos manejados por nuestros órganos sensoriales"
-
Destaca la atención como algo mental, y es algo que va variando con ella nuestra percepción y motivación.
-
En uno de sus aportes da a la intuición como sexo sentido
-
Nuestros pensamientos y nuestros estados de ánimo varian de manera constante, nada es permanente
-
Existen tipos de umbrales *máximo, *mínimo, *diferencial. Estímulos a través del cuerpo
-
-
Plante la teoría de la evolución de las especies, dice que el individuo se adapta a su entorno
-
Estudia la conexión entre las neuronas,hace la unión de la psicofisiología para el estudio cereblar, presenta la percepción/atención
-
Genera una teoría en la cuál dice que hay dos tipos de persona: Emotiva (emocional) e Intelectuales (percepción); dijo también que la actividad es espontanea al cerebro
-
-
-
Por medio de la experimentación localiza las funciones cerebrales utilizando el método de extirpación
-
-
Utilizó la psicología descriptiva, analiza la mente desde el empirismo y asociacionismo
-
-
El medio define al individuo, influye en su personalidad y comportamiento.
-
-
Las máquinas empezaron a reemplazar la mano de obra humana, el hombre se tuvo que adaptar, así como lo había planteado Darwin
-
Mide el coeficiente intelectual, trabaja con la memorización de sílabas incomprendidas, mide la capacidad de aprendizaje
-
-
Comprende los procesos cognitivos, emocionales y motivacionales
-
Demuestra que mientras nuestro cerebro se encuentra bajo efectos de hipnosis, hay un nivel mental que sigue en funcionamiento
-
Padre del estructuralismo, y fundador del primer laboratorio de psicología; subjetivo y objetivo son dos aspectos importantes para él
-
Creador del test de Stanford, contempla la psicología individual y sus mediciones, primeros estudios en inteligencia
-
Los reflejos del cerebro fue el tema central de sus estudios (reflejos voluntarios e involuntarios)
-
Fundador de la psicología funcional. Divide la personalidad en 3: el mi o yo personal, el mi social, el mi espiritual. La conciencia es producto de la evolución.
-
Dice que la inteligencia es genética, fue el impulsor de eugenismo; algo característico fue que midió la inteligencia por medio del test "Campana de Gauss"
-
Estableció la ley del efecto. Fue un psicólogo formado en casa realizaba experimentos con animales.
-
Relaciona los transtornos psicológicos con lo sexual. Se le atribuye a la psicoterapia el concepto de percepción y memoria
-
Crea el termino de psicología individual basandose en como el individuo se adapta a su entorno. La importancia de las compensaciones son base para crear su propio sistema psicolanalitico
-
Fundador de la escuela del psicoanálisis, utilizó un método muy peculiar con sus pacientes, la hipnosis.
-
Plantea que se aprende en un todo y no en sus partes. Establece el término de aprendizaje por introvision; experimentó con monos
-
En una de sus teorías nos dice que el sentirnos queridos es una característica para sentirnos queridos; también realizó estudios sobre el sonambulismo
-
Habla de la supervivencia, de como el ser humano se adapta a su medio para sobrevivir y de como la finalidad del pesamiento es la solución
-
Trabajo en la teoria de la personalidad, incluye el concepto de inconsciente individual y colectivo; fue el primer presidente de la Asociación Psicoanalítica Internacional.
-
-
La conducta es lo que se puede medir y observar, predecir la respuesta de un organismo frente a un estímulo
-
-
Por medio de experimentos generaron las leyes de la percepción, el como cerebro organiza las percepciones como totalidades
-
Estudió el comportamiento en 3 partes: la anatomía del cerebro, esdio de la finalidad del comportamiento, y el desarrollo humano estructuralismo
-
Su interes se enfocó en los procesos de mediación; plantea variables interventoras entre estímulo y respuesta
-
Se da como el paso del conductismo al cenoconductismo como nueva revolución; se considera una pequeña medida cognitivista
-
Establece las diferencias de pensamiento entre los niños y adultos, y estudia la metamorfosis como el cambio de pensamiento de los niños