10

Historia de la Psicología

  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    Sentó los fundamentos del método científico. Sócrates reflexiono respecto a la existencia de la psique, lo que consideraba el alma. Es considerado uno de los precursores en lo que se refiere a la creación del método inductivo, al pretender que las personas accedieran al conocimiento de la verdad a través de su experiencia.
  • Period: 428 BCE to 374 BCE

    Platón

    Concebía el cuerpo como el vehículo del alma, verdadera responsable de la conducta humana.
  • Period: 1546 to

    René Descartes

    Contribuye en la concepción Dualista en la que separaba el cuerpo y alma.
  • John Locke

    John Locke

    Menciona que el ambiente influye en la mente, elaboró su trabajo filosófico más importante, el Ensayo sobre el Entendimiento Humano. Dedico este trabajo a investigar la mente humana, sus alcances y limitaciones. Aportó a la epistemología
  • Thomas Willis

    Thomas Willis

    Empleó por primera vez la palabra “neurología”.Publicó Pathologicae cerebri et nervosi generis specimen , texto sobre la patología del sistema nervioso. Atribuye los trastornos mentales a alteraciones en el sistema nervioso.
  • Franz Anton Mesmer

    Franz Anton Mesmer

    Atribuye el mesmerismo, a las alteraciones físicas y psicológicas a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales.
  • Franks Joseph Gal

    Franks Joseph Gal

    Introdujo la frenología según la cual las funciones mentales dependen de las áreas concretas del cerebro
  • Gustav Theodor Fechner

    Gustav Theodor Fechner

    Fue el padre de la Psicofísica, enfoque de la Psicología Experimental que ofrece a los estudiosos de la sensación y la percepción un medio para vincular estos sucesos con determinadas magnitudes de estímulos físicos.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Teoría evolutiva en la cual definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.
  • Pierre Paul Broca y Carl Wernicke

    Pierre Paul Broca y Carl Wernicke

    Aportaron en el campo de la neuropsicología con lo que nombran a dos áreas del cerebro ´´Broca´´ y ´´Wernicke´´
  • Wilherm Wundt

    Wilherm Wundt

    Fundó el primer laboratorio de psicología experimental, postuló que el objeto de estudio de la psicología debía ser “la experiencia inmediata”, es decir, del momento justo de la experiencia. Para ello el método era la introspección, la cual es la observación controlada de los contenidos de conciencia bajo condiciones experimentales.
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Aportaciones a la psicofarmacología con que hizo experimentos centrados en los efectos de diferentes sustancias psicoactivas y venenos sobre procesos intelectuales elementales
  • Grandville Stanley Hall

    Grandville Stanley Hall

    Fundó la asociación Americana de psicología.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Creó el psicoanálisis y el concepto de inconsciente bajo el prisma psicoanalítico
  • Iván Pavlov

    Iván Pavlov

    Formuló la ley de reflejos condicionado.
  • John Watson

    John Watson

    Fundador del conductismo. Sus experimentos de condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente.
  • Skinner

    Skinner

    Desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es reforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    considerado padre de la psicología humanista, su aportación más importante fue la pirámide de las necesidades que engloba la autorrealización humana.
  • Donald Hebb

    Donald Hebb

    Trabajo en el estudio del comportamiento humano y animal a través de los principios de la biología.
  • Carl Rogers

    Carl Rogers

    Aporta la teoría de la personalidad basados en principios del humanismo.
  • Conductismo

    Conductismo

    La investigación científica promovida por el conductismo acabaría llevando a la aparición de la psicología cognitiva que se popularizo.
  • Se funda la psicología humanista formalmente.

    Se funda la psicología humanista formalmente.

  • Aleksander Romanovich Lúriya

    Aleksander Romanovich Lúriya

    Es considerado el principal padre de la neuropsicología moderna, aunando el interés por los procesos mentales y la fisiología del encéfalo.