58372718 2325256740873653 8966847908146053120 n

Historia de la Psicología

  • Principios del estudio de la psicología
    342

    Principios del estudio de la psicología

    Primeras direcciones de la filosofía para la psicología iniciada e investigada principalmente por Aristóteles
  • Period: 342 to

    Historia de la Psicología

    En esta linea de tiempo se mostrara los acontecimientos más importantes en toda la historia de la psicología, tanto como autores, escuelas, tipos de psicologías y fundadores de la Psicología
  • Ciencia de la psicología

    Ciencia de la psicología

    Gustav Theodor Fechner ​ fue un filósofo y psicólogo. Fundó la ciencia de la psicología , cuando publicó su libro Elementos de Psicofísica.
  • Psicología racional

    Psicología racional

    Johann Friedrich Herbart fue un filósofo, psicólogo y pedagogo alemán. Construye una Psicología Racional científica basada en una «mecánica de la conciencia»
  • Primer laboratorio de psicología experimental

    Primer laboratorio de psicología experimental

    El fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt. Fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, Alemania. Se considera un hecho histórico que marca el surgimiento de la psicología como una rama separada de la filosofía.
  • Un esbozo de Psicología

    Un esbozo de Psicología

    Edward Thichner
    Psicología fisiológica funcional y evolutiva.
  • Psicoanálisis

    Psicoanálisis

    Representante del Psicoanálisis Sigmund Freud, fundo la escuela psicoanalítica y el aparato Psíquico.
  • Psicología clínica

    Psicología clínica

    Lightner Witmer, discípulo de Wilhelm Wundt y cabeza del departamento de psicología de la Universidad de Pensilvania, utilizó el término "Psicología Clínica" por primera vez en 1907 para describir la práctica que había realizado durante diez años en una clínica para niños establecida en 1896 en la Universidad
  • Humanismo

    Humanismo

    Fundador Abraham Maslow, de la psicología humanista, se basa en los conceptos de autor-realización los niveles superiores de conciencia y la trascendencia
  • Psicología individual y Psicoterapia

    Psicología individual y Psicoterapia

    Alfred Adler, Fue el primer gran representante de la psicología psicodinámica en cuestionar grandes dogmas de las teorías de Freud, y construyó un enfoque más centrado en el poder creador del individuo consciente de sus poderes y limitaciones.
  • Conductismo

    Conductismo

    Fundador Burrhus Frederic Skinner, pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
  • Presidente de la Asociación Psicológica

    Presidente de la Asociación Psicológica

    Watson fue elegido presidente de la Asociación Psicológica Norteamericana.
  • Actividad Psicológica

    Actividad Psicológica

    Tanto Rusia como España impulsan las necesidades sociales, la aplicación de test y la introducción de técnicas de recuperación tanto para niños como para inválidos se multiplicaba la actividad psicológica.
  • Psicología cognitiva

    Psicología cognitiva

    Fundador Jean Piaget, aporte a la Psicología explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo. ... Piaget describió su trabajo como epistemología genética (es decir, los orígenes del pensamiento). La genética es el estudio científico de dónde vienen las cosas (sus orígenes).
  • Psicología positiva

    Psicología positiva

    Fundador Martin Seligman, se define como el estudio científico de las experiencias positivas, los rasgos individuales positivos, las instituciones que facilitan su desarrollo y los programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los individuos, mientras previene o reduce la incidencia de la psicopatología.
  • Objetivos de la Psicología

    Objetivos de la Psicología

    1. Curar la enfermedad mental.
    2. Hacer la vida mas plena.
    3. Alimentar el Talento.