-
Búsqueda de la identidad mayéutica "conócete a ti mismo". Con Socrates da inicio la historia de la psicología
-
Dualismo, alma - cuerpo, "el alma es independiente del cuerpo y con funciones superiores"
-
La mente o la psique es el acto primordial de todas las cosas "lo que hace posible que sintamos o percibamos"
-
Sostiene que el alma es una sustancia racional que rige nuestro cuerpo y la orienta a la búsqueda de Dios
-
Principio Tomisco "la revelación divina sobre la razón" Describe y sistematiza los procesos sensoriales a imaginación
-
Filosofo francés y máximo representante del racionalismo. "El cuerpo y la mente depende de una y hay que dudar del todo de la otra"
-
Sostiene que el alma debe ser estudiada por la teología. Con el surge el empirismo el cual sostiene que la única fuente que permite obtener conocimientos es la experiencia
-
Señala que todas las ciencias guardan relación con la naturaleza humana, deseo y razón.
-
Plantea una psicología sin Psique. Conocimiento espiritista "todos nacen con el mismo potencial"
-
No se puede saber si un objeto es, solo puede saberse un objeto, siendo percibido por la mente.
-
Señala que todas las ciencias guardan relación con la naturaleza humana
-
"La mente no es solo un agente activo en la manera de percibir o interactuar con el mundo, sino que crea en la realidad en la medida en que percibe"
-
Defendió el origen sensorial de las ideas y del carácter asociativo de la mente, admitió que hay un solo principio de la sociación, la ley de la contigüidad, que en su doble expresión simultánea y sucesiva sería suficiente para darse cuenta de toda la complejidad de la vida mental.
-
El positivismo fue su aporte a la psicología "solo existe el método positivo de contemplar la conexión entre los hechos observables. Cualquier cosa mas allá de la experiencia es irrelevante"
-
Aporto al desarrollo de la psicología como ciencia, nombrándola ciencia inexacta.
Pensaba que las ideas simples generan a las complejas.. -
Función del trauma psicológico. En el mundo de la psicología, es conocido sobre todo por su trabajo sobre la histeria y la hipnosis
-
1879 "Primer laboratorio de psicología". "Padre de la psicología moderna" - psicología científica
-
Impulsó el funcionalismo que sirvió de inspiración a los avances de la psicología aplicada en sus diversas ramas (por ejemplo, la psicología industrial, la creación y administración de test de inteligencia, la psicología educacional, etc.)
-
Elaboro la teoría del condicionamiento donde realizaba estudios con perros sobre la fisiología de la digestión.
-
Demostró la posibilidad de obtener resultados ordenados por medios de procedimientos cuidosamente controlados
-
Estudio profundamente la mente humana e interpreto los sueños. Practica del psicoanálisis.
-
Sostuvo que el pensamiento debía cumplir un papel instrumental, mediador y evolucionista para servir a los intereses y al bienestar de los individuos.
-
Fundador de la escuela conocida como la psicología individual, la cual ponía el acento en la importancia de la voluntad consciente y en la capacidad de cada individuo para asumir su propio destino.
-
Estableció de método definitivo la psicología como estudio de la conducta.
-
Se propuso comprender el aprendizaje y la motivación a través de leyes científicas del comportamiento. Demostró que sus teorías podían predecir y controlar el comportamiento. Se le acredita el haber comenzado el estudio moderno de la hipnosis que demostraron de una vez por siempre que la hipnosis no tiene ninguna relación con el sueño.
-
Padre de la Epistemologia genética, Teoría del pensamiento cognitivo, es especialmente conocido por haber propuesto varias etapas de desarrollo cognitivo por las que pasamos todos los seres humanos a medida que crecemos, (Etapa sensorio,Etapa pre operacional, Etapa de las operaciones concretas, Etapa de las operaciones formales)
-
Se centra en la trama de la relación terapéutica
-
Elaboro la teoría del condicionamiento operante.
-
( 1905- 1997) Teoría de la logoterapia, voluntad de sentido.
Libro " El hombre en búsqueda del sentido" -
Aporto la programación neurolingüística y logra resultados como: auto motivarse y motivar.