-
Quien utilizó, en la década de 1770, la hipnosis para curar determinadas conductas anómalas
-
Partiendo de la escuela espiritualista de este autor y bajo su mismo marco conceptual encontramos a importantes filósofos franceses, que serán conocidos como pertenecientes a la escuela ecléctica francesa
-
Discípulo de Pinel, quien desarrolló aún más las técnicas diagnósticas y nosológicas, siendo el primero en realizar la enseñanza formal de la psiquiatría
-
Implemento la psicología científica basada en las matemáticas.
-
El positivismo pretendió excluir la problemática psicológica del dominio metafísico e integrarlo en el de las ciencias naturales, argumentando la necesidad del uso del método científico
-
Médico y cirujano inglés, fue quien utilizó la práctica hipnótica a mitad del siglo XIX, bajo la terminología de hipnosis o neuro-hipnosis (sueño nervioso)
-
Sus primeros experimentos de memoria fueron realizados entre 1879 y 1880 con interés de obtener su habilitación en la Universidad de Berlín.
-
Su labor en el Laboratorio de Psicología
Experimental de la Universidad de Göttingen fue uno de los “grandes gigantes” de la inicial psicología científica alemana -
Implemento la psicofísica como método de medición psicológica.
-
Los rusos seguían una psicología introspeccionista, se agruparon en la Sociedad Psicológica de Moscú, fundada por
Nikolai Grot -
Charcot intentó que la histeria fuera considerada una auténtica enfermedad, o sea, una enfermedad real que fuera aceptada por el estamento médico
-
Su técnica de trabajo fue la observación, que en aquella época era una de las más empleadas por la ciencia
-
Fundador del primer laboratorio establecido en la Universidad de Cambridge en el año 1897 y quien años antes había intentado un primer proyecto de fundación de un laboratorio de psicofísica, pero que el Senado impidió porque pensaba que el establecer escalas o mediciones del alma humana iba contra la fe religiosa, más tarde conseguiría, sin embargo, 50 libras para comprar aparatos psicofísicos
-
Profesor de filosofía de la Universidad de Londres, es también uno de los pioneros porque estableció en el mismo año que Ward, o sea, en 1897, el laboratorio de Londres y escribió, además, los primeros libros de texto de la nueva disciplina
-
Sechenov inició un estudio completamente objetivo del comportamiento animal y humano, partiendo de la idea de que todas las acciones tienen carácter reflejo
-
Es considerado por muchos autores como el psicólogo americano más importante y como el gran precursor del movimiento funcionalista en Estados Unidos.
-
Una de las figuras más relevantes de esta Escuela. Tuvo un papel institucionalizador de la psicología desde su labor docente en psicología fisiológica de la Sorbonne, participando en el establecimiento del primer laboratorio de psicología de esta Universidad, del que fue director a partir de 1894, año en el que funda la primera revista francesa especializada en Psicología
-
fue uno de los grandes pioneros de la nueva psicología en Gran Bretaña, de una psicología que se orientaría, principalmente, a aclarar el problema de las diferencias individuales entre los hombres.
-
Continuó la obra de su maestro Sechenov y promovió en 1904 una psicología objetiva que primero denominó psicorreflexología (1912) y más tarde reflexología (1917). fue a la vez fisiólogo, psicólogo y psiquiatra, ocupando la cátedra de Enfermedades Mentales de la Universidad de Kazan y, posteriormente, la de la Universidad de San Petersburgo.
-
Pionero de la psicología científica francesa
Se centraliza y aúna el inicio de la psicología científica de su país -
Fundador de la psicología experimental
-
Rivers se incorporó como psicólogo, junto a sus discípulos William McDougall y Charles Myers, iniciándose así su interés por la antropología y una cierta línea de investigación que con el tiempo conducirá a la psicología inglesa hacia una psicología de marcado corte social
-
Fue un gran pionero, Hall estudia la nueva psicología experimental alemana, siendo el primer norteamericano que se forma en la orientación wundtiana.
-
Al igual que otros psicólogos americanos, fue discípulo de Wundt y, por consiguiente, siguiendo su ejemplo creó distintos laboratorios experimentales para el estudio de la psicología. Pero su influencia más notable la encontramos en James del que tomó un punto de vista funcional y una decidida oposición al estructuralismo.
Esta orientación le hizo dar énfasis a los procesos individuales de adaptación al entorno. -
En ningún caso podemos interpretar una acción como el resultado del ejercicio de una facultad psíquica superior, si puede interpretarse como el resultado del ejercicio de una acción psíquica inferior en la escala psicológica.
-
A Chelpanov se le considera uno de los principales representantes de la psicología de Wundt en Rusia
-
Pavlov comenzó a defender la idea según la cual el reflejo psíquico no era de naturaleza psicológica, sino que, al igual que el reflejo producido por la estimulación directa, su origen era estrictamente fisiológico
-
Acababa de regresar de la expedición al Estrecho de Torres que había realizado junto a Rivers y Myers. A McDougall, que desarrollaría parte de su psicología en Estados Unidos, le sucedió Charles Spearman, quien lo convirtió en el centro de irradiación de la Escuela Psicométrica de Londres, de la que hemos hablado brevemente en este mismo tema.
-
Jugó un papel relevante en la psicología aplicada introduciendo y difundiendo los tests. Se destaca, también, por su labor como divulgador de la ciencia psicológica y de sus aplicaciones, tanto por sí mismo como a través de sus numerosos alumnos.
-
Trabajó primordialmente en el estudio de la vida emocional, este interés le llevó a una relación muy fructuosa con Ribot, que como ya hemos visto, dio un gran énfasis en sus trabajos a la vida afectiva.
-
Probablemente el psicopátologo más famoso de Francia, trabajó a fondo sobre la hipnosis y la histeria, incluyéndola dentro de las neurosis y diferenciándola de la psicastenia
-
Profundizando algo más en los resultados de las investigaciones pavlovianas, es interesante resaltar que los reflejos condicionados podían ser de dos tipos, en función de si provocaban una respuesta activa o, por el contrario, impedían su aparición: los primeros fueron denominados reflejos excitadores mientras que los segundos reflejos inhibidores.
-
Es el autor más joven de esta Escuela, por lo cual sus relaciones con el resto de miembros, como Binet y Janet, son las de discípulo-maestro.
-
En los que, aparentemente, los monos habían mostrado conductas inteligentes.
Los resultados obtenidos en los experimentos realizados por Pavlov fueron similares a los descritos por Köhler: tras una primera fase en la que los monos intentaban infructuosamente resolver el problema por medio de un comportamiento basado en el ensayo y el error -
Autor de un llamamiento en favor del trato humanitario de los enfermos mentales