-
Introduce le concepto de ecología como una ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y sus condiciones abióticas.
-
En Geopsyche se ocupa de los efectos climáticos y geográficos tanto a nivel macro, meso y micro. El efecto del suelo y de la luna en la actividad de las personas, el efecto del color y de las formas, el efecto de ambientes extremos como los de los trópicos o el ártico; el efecto de los microclimas de las ciudades, etc.
-
El título Psychologie der Umwelt es una primera referencia clara a la Psicología ambiental
-
El biólogo von Uexküll enfatizan la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal. Su trabajo estableció las bases de la biosemiótica —la manera como los seres vivos leemos nuestro entorno.
-
Su estudio se centra la atención en el análisis de la influencia del entorno sobre la conducta. Su diseño de investigación obligaba a prestar especial atención de los psicólogos a los estímulos ambientales.
-
Afirma que las modificaciones en un sistema alteran el comportamiento de los miembros de ese grupo. Es decir, cuando un elemento de la sociedad se ve modificado, el resto de las partes del sistema perciben una alteración también
-
Sus estudios de psicología social enfocados en el análisis de las implicaciones espaciales y ambientales de la conducta
-
Sommer y Osmond empiezan a estudiar sistemáticamente como la alteración de elementos físicos en los edificios producen efectos sobre la conducta de sus ocupantes redistribuyendo el mobiliario y rediseñando las salas de hospitales geriátricos y psiquiátricos observaron como se incrementaba la comunicación entre los pacientes
-
Emergencia de los “problemas ambientales”
Crisis de la relevancia de la psicología ambiental
Aparición de paradigmas coherentes en psicología ambiental -
Es un periodo caracterizado por un esfuerzo de formular nuevas aproximaciones tanto en el plano teórico como metodológico para explicar la complejidad de las relaciones entre la gente y sus entornos.
-
Se determina que los escenarios físicos donde el individuo desarrolla su vida cotidiana juegan un papel en la configuración de su identidad
-
Concibe al ambiente ecológico como un conjunto de estructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos niveles contiene al otro: los niveles son denominados microsistema, mesosistema, exosistema y macrosistema.
-
Desarrollo de la disciplina: se publican revistas ambientales como el Journal of environmental psychology, Enviroment and behavior o Handbook of environmental psychology; se consolida la psicología ambiental; se abren espacios
de investigación en diversas universidades del mundo -
Tiene como parámetros de desarrollo las nuevas coordenadas mundiales: problemática ecológica y generalización de los procesos migratorios sur-norte provocada por los desequilibrios ecológicos, económicos, tecnológicos y demográficos
-
La identidad a nivel comunidad es contenida en la interacción con la de fuera, para construir las llamadas comunidades simbólicas, donde todas las personas participan en juna red de relaciones sociales.
-
La American Psychological Association (APA),
crea su División 34, denominada “Población y Psicología Ambiental”, con lo que se formaliza en ese país la existencia de la interdisciplina -
Hace notar cómo profesionales provenientes de la arquitectura, la geografía, el diseño o la planificación
social, así como de la psicología, se definen ellos mismos como psicólogos ambientales. -
Remarca cómo los principios conceptuales y metodológicos de la Psicología Ambiental resultan fundamentales para otras áreas la psicología cognitiva, evolutiva, social, de la personalidad, de la salud o comunitaria