-
Para Aristóteles la muerte es el acto primero de todas las cosas, es lo que hace posible que sintamos y percibamos.
-
Postuló la doctrina del interaccionismo; según la cual e cuerpo y la mente se influyen entré sí en alguna medida.
-
La psicología en Europa empieza a interesarse por lo subjetivo; el yo que está detrás del todo.
-
se preocupó por el pensamiento humano y por cómo conocemos la realidad, sostiene que existe un conocimiento a priori de la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden.
-
Intenta buscar una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas.
-
Surge la psicología descriptiva que se basa en la descripción de fenómenos o comportamientos del hombre.
-
Afecta a todas las ciencias como la medicina, biologías, etc; a partir de este momento el hombre es una pieza más del mundo, un elemento más, no es el centro de todo.
-
En alemania se empieza a estudiar la psicología de los pueblos o psicología etnológica, que observa los distintos pueblos y razas y su sentimiento de nacionalismo
-
Los primeros estudios de la memoria de Hermann Ebbinghaus; primero trabajo con la memorización de sílabas sin sentido, para que el significado de las palabras no pudiera ser de ayuda y luego pasó a sílabas con sentido, y concluyó que la memoria prácticamente era igual en un caso como el otro.
-
Esta psicología tiene una perspectiva muy fisiológica. Todo lo que existe es material y a esto se le denomina MONISMO: sólo existe una única realidad, que es lo material.
-
Para Freud la mente tiene tres subsistemas: el consciente, que es el que estamos pensando, el preconsciente que es lo que no hay en el consciente, pero en cualquier momento puede estarlo y el inconsciente que se encuentra culto y nuestra mente no permite que aflore, sólo a través de os sueños.
-
El estudio del comportamiento debe tener 3 partes: el estudio de la anatomía del cerebro, el estudio de la función y finalidad del comportamiento y el estudio psicológico del desarrollo humano; a esto se le ha llamado estructuralismo.
-
Alfred Adler crea su propio sistema psicoanalítico que se basa en la importancia de las compensaciones, cuando sobre nosotros nos molesta o nos satisface, la idea es compensar los complejos que tenemos.
-
La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, a organizarlas sistemáticamente elaborando teorías para su comprensión; ayudando a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos.