Historia de la psicología

By sofi028
  • PSICOLOGIA PRECIENTIFICA

    PSICOLOGIA PRECIENTIFICA

    La Psicología era considerada como una rama de la Filosofía que se ocupaba del estudio del alma.
  • INICIOS DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA

    INICIOS DE LA PSICOLOGIA CIENTIFICA

    Durante el periodo moderno comenzaron a independizarse la mayoría de las ciencias de la Filosofía, a partir de que comenzaron a surgir Interrogantes que la filosofía no podía responder.
    Surgió el Primer Laboratorio de Psicología Experimental en el año 1879 a cargo de Wilhelm Wundt, quien junto a un grupo de investigadores decidió llevar los problemas psicológicos al laboratorio.
  • PSICOANALISIS

    PSICOANALISIS

    El lugar que ocupaba la conciencia como objeto de estudio de la psicología en el marco de la teoría de Wundt, va a ocuparlo el inconsciente en el marco de la nueva teoría de Freud. El surgimiento de esta corriente se ubica alrededor del año 1896.
    Freud fue un médico neurólogo que llegó al descubrimiento del inconsciente intentando resolver los síntomas que presentaban algunos pacientes con una dolencia que en aquella época se denominó "histeria"
  • CONDUCTISMO

    CONDUCTISMO

    Surge en EEUU, de la mano de John Watson quien sostuvo el carácter científico del estudio de la conducta definiéndola como "comportamiento directamente observable".
    Desde la perspectiva de Watson ninguna ciencia podía avanzar sin la verificación de sus ideas en base a la observación concreta, empírica y objetiva de hechos externos.
  • PSICOLOGIA DE LA GESTALT O DE LA FORMA

    PSICOLOGIA DE LA GESTALT O DE LA FORMA

    Algunos alumnos del profesor W. Wundt: M. Wertheimer y sus compañeros K. Koffka y W. Köhler, replantearon la limitada de su maestro. Estos autores propusieron un nuevo rumbo, la psicología no debía estudiar los contenidos elementales de la experiencia consciente sino los fenómenos conscientes globales que emergen a consecuencia del encuentro con el mundo.
  • PSICOLOGIA GENÉTICA

    PSICOLOGIA GENÉTICA

    Esta corriente surge en el año 1930, de la mano de Jean Piaget, aunque en años 60 fue donde comenzó a tener una mayor divulgación. El mérito de este autor consistió en unificar la problemática del conocimiento, su construcción y desarrollo en una sola dimensión: la construcción o desarrollo de la inteligencia y tal temática constituirá su objeto de estudio.