Psicologia educativa

Historia de la psicología

  • Se crea la psicología
    500 BCE

    Se crea la psicología

    No tenía el nombre de psicología, al conocimiento del hombre, sus comportamientos y de más eran mediante la filosofía, la religión y la mitología. Los griegos se dan a la tarea de separar la filosofía de la psicología.
  • platón
    427 BCE

    platón

    habla del conocimiento y la razón, el alma y el cuerpo es lo mas importante que posee un hombre.
  • Aristóteles
    354 BCE

    Aristóteles

    Entiende la psicología como la relación entre alma y cuerpo, habla de los tres tipos de psique.
  • sócrates
    470

    sócrates

    habla del conocimiento de sí mismo, método inductivo, la ética y la moral.
  • Racionalismo

    Racionalismo

    Habla de que debemos dudar de todo, la razón como ayuda para conocer, la razón es que que tenemos de mas valor para el conocimiento humano.
  • Empirismo

    Empirismo

    La experiencia y todo lo que aprendemos es a base de los sensorial, es decir, el empirismo va contrario a lo que dice el racionalismo, el conocimiento se adquiere por medio de la experiencia por medio de la reflexión y sensación.
  • Estructuralismo

    Estructuralismo

    se crea el estructuralismo, estudio de las formas de entendimiento humano, aceptación de objetos y hachos
  • Pavlov

    Pavlov

    habla de la teoría del condicionamiento, la teoría de la personalidad y teoría del aprendizaje.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    padre del psicoanálisis, habla de la interpretación de los sueños, y las teorías sobre la neurosis y los mecanismos de defensa de la personalidad.
  • Darwin

    Darwin

    habla del origen de las especies, la herencia, origen de la evolución y replantea la psicología
  • psicología Descriptiva

    psicología Descriptiva

    Aparece la psicología descriptiva, describe fenómenos, habla de la relatividad y difusión, tiene como representante a John Stuar
  • Wilheim Wundt

    Wilheim Wundt

    Creador de la psicología científica, habla de la psicología como ciencia empírica. epistemología genética, aportes al desarrollo de la inteligencia, desarrollo infantil y cognición
  • Psicoanalisis

    Psicoanalisis

    Trata de teorías sobre el comportamiento humano investiga la mente e interpreta las experiencias, Freud ayuda mucho en esta rama.
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Habla de las etapas de inteligencia, la teoría del aprendizaje y psicología evolutiva.
  • Skinner

    Skinner

    Habla del condicionamiento operante y conducta voluntaria padre del conductismo radical, gracias a el la psicología se confirma y se considera como ciencia.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow

    Conocido por la psicología humanista, habla de las necesidades y crea “la pirámide de maslow”, habla del conductismo y del psicoanálisis
  • Psicología conductista

    Psicología conductista

    Se crea la psicología conductista en donde mas adelante muchos autores, algunos antes nombrados, tienen que ver con aportes y teorías.
  • Psicología cognitiva

    Psicología cognitiva

    Es una reacción del conductismo, estudia la atención, percepción, memoria, pensamiento, lenguaje y aprendizaje
  • La Gestalt

    La Gestalt

    Habla de la mente, de la percepción, tiene ley y principios, utilizada actualmente en la psicoterapia, dice que el comportamiento no puede solo definirse por lo observable y medible, tiene la ley de la simplicidad.
  • Psicología actual

    Psicología actual

    La psicología es vista como algo necesario en el mundo en cualquier tipo de situación, hasta el momento ayuda a entender un poco el comportamiento humano, la psicología es la ciencia que avanza con la sociedad teniendo un campo amplio, es decir, consta de varias especialidades a las que se pueden llegar con la psicología, desde la psicología clínica, hasta la psicología del arte.