Historia de la psicología

  • Galeno
    130

    Galeno

    Medico griego.
    Descubrio un metodo para reconocer y curar todas las enfermedades del alma.
  • San Agustin
    354

    San Agustin

    Obispo de Hipona, vivio en el sigo IV. Para el, Dios era la verdad suprema y conocerlo era la meta maxima de la mente humana.
  • Platon
    427

    Platon

    Fue discipulo y sucesor de Socrates.
    Se anticipo al campo moderno de psicometria.
    Reconocio que las personas difieren en terminos de habilidades, capacidades, talentos y aptitudes, categorizandolas como oro, plata y hierro.
  • Hipocrates
    460

    Hipocrates

    Su obra mas importante es Morbus Sacro.
    Realizo descripciones claras de melancolia, depresion posparto fobias, etc.
    Formulo teorias perdurables sobre el temperamento y la motivacion.
  • Alcmeon
    500

    Alcmeon

    Filosofo pitagorico dedicado a la medicina. Empezo a diseccionar los cuerpos de los animales para estudiar su esqueleto, musculos y el cerebro.
  • Tales de Mileto
    Jan 1, 625

    Tales de Mileto

    Fe un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.Fijo en la mente del comun la idea, extendida hasta la actualidad, de los cientificos como sujetos distraidos, con la cabeza en las nubes incapaces de ver als cosas que suceden sobre la Tierra.
  • Tomas de Aquino
    Mar 7, 1274

    Tomas de Aquino

    Santo que reinterpreto a Aristoteles y sento las bases de la escolastica, disciplina que readmitio la razon humana como complemento de la fe religiosa en la busqueda de la verdad.
  • Leonardo Da Vinci
    Apr 15, 1452

    Leonardo Da Vinci

    fue el hombre del Renacimiento por excelencia: artista y escultor brillante, inventor, avezado anatomista que hiciera la primera proyeccion de los ventriculos del cerebro e ilustrador medico cuyos dibujos anatomicos fueon los primeros en dar al observador mas de una perspectiva sobre el sujeto.
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    fue un filósofo inglés quien formo teorias sobre el origen de la formacon de grupos. Pensaba que se reunian en grupos para protegerse de los demas.
  • Rene Descartes

    Rene Descartes

    fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.
    Pudo "Conversar consigo mismo"
    Decia que solo tenemos como pasiones: asombro, amor, odio, deseo, dicha y tristeza.
  • John Locke

    John Locke

    fue un filósofo y médico inglés que planteo sobre la dignidad y valor del individuo.
    Decia que los libros y la escuela se asociaban con castigos y temores. Publico un ensayo sobre el entendimiento humano.
    Decia que la mente es igual a papel en blanco.
  • George Berkeley

    George Berkeley

    fue un filósofo irlandés que creo un tratado sobre el principio del comportamiento humano y la teoria de la vision.
  • Julien de la Mettire.

    Julien de la Mettire.

    fue un médico y filósofo francés.
    Decia que a los humanos los motiva solo la necesidad de buscar placer y evitar dolor.
  • Mesmer

    Mesmer

    fue un médico alemán. Descubrió lo que él llamó magnetismo animal y otros después llamaron mesmerismo.
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    fue un filósofo, político y economista inglés representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético propuesto por su padrino Jeremy Bentham, que sería recogido y difundido con profusión por Stuart Mill.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    fue un naturalista inglés que postuló todas las especies de seres vivos que han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
  • Alexander Bain

    Alexander Bain

    fue un filósofo, psicólogo y educador escocés que se destaco en la aplicación de la filosofía a la psicología
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    fue un naturalista, filósofo, psicólogo, antropólogo y sociólogo inglés quien integro el asociacionismo y la filosofia sensomotriz con la evolucion lamarcjiana. Por consiguiete, anticipo la psicologia de la adaptacion.
  • Francis Galton

    Francis Galton

    fue un polímata, antropólogo, geógrafo, explorador, inventor, meteorólogo, estadístico, psicólogo y eugenista británico con un amplio espectro de intereses.
    Realizo importantes contribuciones al desarrollo de la psicologia de la adaptacion.
  • Jean Martin Charcot

    Jean Martin Charcot

    fue un neurólogo francés
  • Phillippe Pinel

    Phillippe Pinel

    fue un médico francés dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales, clasificaba las enfermedades mentales o demencia en: melancolia simple, mania, demencia e idiocia.
  • Wundt

    Wundt

    fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental
  • William James

    William James

    Psicologo y filosofo norteamericano. Es recocnocido ampliamente como el principal psicologo en E.U., gozo de una reputacion internacional.
    Es considerado como el ultimo y mas grande funcionalista.
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov

    Fisiólogo ruso conocido, sobre todo, por la formulación de la ley del reflejo condicionado
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Medico y neurologo conciderado el padre del psicoanalisis.
  • Alfred Binet

    Alfred Binet

    Psicologo frances que se le conoce por su esencial contribución a la psicometría y a la psicología diferencial como diseñador del test de predicción del rendimiento escolar.
  • John Dewey

    John Dewey

    Filosofo y psicologo estadounidense quien rechazaba los metodos autoritarios.
    Consideraba que la educacion es un medio crucial para asegurar que la gente tenga la oportunidad de actuar y competir al maximo de sus capacidades.
  • James McKeen Cattell

    James McKeen Cattell

    fue un psicólogo estadounidense que centró su interés en el estudio de las diferencias entre individuos basándose en las respuestas que daban a los test. Así, a diferencia de su maestro Wundt, Cattell no creía en la introspección como método de estudio, con lo que sólo se basaba en datos visibles.
  • Charles Spearman

    Charles Spearman

    Psicologo ingles quien formuló la teoría de que la inteligencia se compone de un factor general y otros específicos.
  • Henry Herbert Goddard

    Henry Herbert Goddard

    Psicologo conocido por ser el primero en traducir el test de inteligencia (CI) de Alfred Binet al inglés en 1908, del que distribuyó unas 22,000 copias a lo largo de Estados Unidos.
  • James Rowland Angell

    James Rowland Angell

    Psicólogo estadounidense. Fue uno de los principales representantes del Funcionalismo.
    ndicó de forma insistente los aspectos evolutivos de la Psicología; pensaba que la mente iba cambiando (crecía y se desarrollaba) a medida que iban pasando los siglos, con objeto de adaptarse al ambiente.
  • Robert S. Woodworth

    Robert S. Woodworth

    Psicólogo estadounidense. Trabajó sobre la medida de las diferencias individuales e intentó diseñar pruebas objetivas de estabilidad emocional.
  • Harvey A. Carr

    Harvey A. Carr

    Psicólogo estadounidense.
    Pensaba que los procesos adaptativos son respuestas del organismo ante situaciones sensoriales que provocan una respuesta; estas respuestas son las que satisfacen las demandas que nos deparan estas situaciones.
  • Edward L. Thorndike

    Edward L. Thorndike

    psicólogo y pedagogo estadounidense, es considerado un antecesor de la psicología conductista estadounidense. Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto.
  • Robert Mearns Yerkes

    Robert Mearns Yerkes

    Conocido por sus trabajos en el campo de los test de inteligencia y en psicología comparada. Yerkes fue un pionero en el estudio comparativo de la inteligencia de humanos y primates, y el comportamiento social de gorilas y chimpancés.
  • John B, Watson

    John B, Watson

    fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo, famoso por su experimento "el pequeño Albert"
  • Max Wertheimer

    Max Wertheimer

    fue un psicólogo alemán de origen checo y uno de los fundadores de la psicología Gestalt.
    es muy significativa su ley de Prägnanz (pregnancia o, mejor, ley de lo compacto y significante), nacida en el seno de la psicología de la Gestalt, en la que se postula que percibimos de forma que integramos las sensaciones del mejor modo posible.
  • Kurt Koffka

    Kurt Koffka

    Psicólogo alemán de la escuela gestáltica.
    Koffka creía en el aprendizaje temprano, lo que él se refería como "aprendizaje sensorio-motor", un tipo de aprendizaje que ocurre después de una consecuencia.
  • Wolfgang Köhler

    Wolfgang Köhler

    fue uno de los principales teóricos de la Escuela de la Gestalt. Entre sus obras mas reconocidas se encuentran los trabajos "Gestalt Psychology" y "The mentality of apes".
  • Kurt Lewin

    Kurt Lewin

    psicólogo alemán que se interesó en la investigación de la psicología de los grupos y las relaciones interpersonales y contribuyó al desarrollo de la Psicología de la Gestalt de manera significativa.
  • Frederic Skinner

    Frederic Skinner

    fue un psicólogo, filósofo social y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
  • Pitagoras

    Pitagoras

    fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética,
  • Socrates

    Socrates

    Observador y esceptico. Para el, la vida que no se examina no vale la pena vivirla.
    Cuestionaba toda premisa, dudaba de lo obvio y ridiculizaba la hipocresia y la pretencion.
  • Aristoteles

    Aristoteles

    fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia.
    Creo la teoria de la memoria y reminiscencia.
  • Mahoma

    Mahoma

    Profeta que establecio firmemente la civilizacion islamica, y los academicos e intelectuales musulmanes perseveraron muchas obras de la antigüedad