-
A los problemas psicológicos los relacionaban con espíritus maléficos.
-
Elaboró teorías sobre el aprendizaje y la memoria, la motivación y la emoción, la percepción y la personalidad.
-
Funda su primer laboratorio dedicado a fenómenos psicológicos.
-
Perspectiva que se concentra en descubrir los componentes mentales fundamentales de la conciencia, el pensamiento y otros tipos de estados y actividades mentales.
-
Perspectiva que sustituye al estructuralismo.
Antigua aproximación de la Psicología, se concentraba en lo que la mente hace y como funciona el comportamiento. -
Desarrolla la perspectiva psicodinámica.
Hasta 1920, la Psicología se definía como la ciencia de la vida mental. -
- Neurociencia: Como el cuerpo y el cerebro hacen posibles las emociones, los recuerdos y las experiencias sensoriales.
- Evolucionista: Como la selección natural de los rasgos promueve la perpetuación de los propios genes.
- Genética de la conducta: En que proporción influyen los genes y el entorno.
- Psicodinamica: Como se origina la conducta a partir de los impulsos y los conflictos inconscientes.
-
- Conductista: Como aprendemos respuestas observables.
- Cognitiva: Como codificamos, procesamos, almacenamos y recuperamos la información.
- Sociocultural: Como varían la conducta y el pensamiento en las diferentes situaciones y culturas.
-
Científica pionera de la investigación sobre la memoria y la primera mujer presidenta de la Asociación Norteamericana de Psicología.
-
Psicólogos Norteamericanos re-definieron la Psicología como "el estudio científico de la conducta observable"
-
Aproximación a la Psicología que se concentra en la organización de la percepción y el pensamiento en un sentido "completo" y no sobre los elementos individuales de la percepción.
Los Psicólogos de Gestalt realizaron aportes sustanciales a nuestra compresión de la percepción. -
Primera mujer que recibió un doctorado en Psicología; sintetizó la investigación sobre la conducta animal en La mente animal.
Fue la segunda mujer presidenta de la APA. -
Ayuda a establecer la perspectiva humanística.
-
Defiende la perspectiva conductal, publicando "ciencia y conducta humana".
-
Se expande para explorar científicamente la forma en que percibimos, procesamos y recordamos la información, es decir, estudia la actividad cerebral ligada a la actividad mental .
-
Natura - nurtura debate de larga data; la ciencia actual considera que los rasgos y el comportamiento surgen de la interacción de este debate.
Naturaleza (herencia) - frente a crianza (ambiente).
Determinantes consientes frente a inconscientes del comportamiento.
Comportamiento observable frente a procesos mentales internos.
Libre albedrío frente al determinismo.
Diferencias individuales frente a principios universales.