-
Los filósofos como Sócrates y Platón, realizaron aportes que serian la clave para el desarrollo de la Psicología.
-
Sócrates: Sentó los fundamentos del método científico.
Platón; concebía el cuerpo como el vehículo del alma, verdadera responsable de la conducta humana. -
La palabra "Psicología" viene del vocablo griego que significa "Estudio de la mente o del alma"
-
-
El pensamiento Europeo quedo dominada por el cristianismo manteniendo la creencia de los exorcismos y la curación de los trastornos atreves de rezos.
-
Rene Descartes: Contribuyo con el concepto de dualismo que separaba el cuerpo del alma.
-
En el mundo occidental convivieron la concepción demonológica de la enfermedad mental y el Humanitarismo.
-
Alexander Bain
escribió «Los sentidos y la Inteligencia» de gran repercusión europea, donde definió dos tipos de personas: Las emotivas y las intelectuales. -
A finales del siglo XVIII también fueron influentes Franz Joseph Gall y Franz Mesmer, el primero introdujo la frenología, según la cual las funciones mentales las funciones mentales dependen del tamaño de áreas concretas del cerebro, mientras que el mesmerismo atribuía las alteraciones físicas y Psicológicos a la acción de energías magnéticas sobre los fluidos corporales.
-
A partir del siglo XIX, la expansión de los conocimientos sobre la anatomía cerebral, hicieron que los procesos mentales se extendieran, en mayor medida como consecuencia de la Biología
-
A finales del siglo XIX también se menciona el funcionalismo y el estructuralismo, dos escuelas muy influyentes durante últimos años del siglo XIX y la primera etapa del XX.
-
Durante el siglo XX se establecieron las corrientes teóricas principales de la Psicología actual.
-
Sigmund Freud, creo el psicoanálisis, y popularizo la terapia verbal y el concepto de inconsciente, la investigación científica promovida por el conductismo acabaría llevando a la aparición de la psicología de la cognitiva, recuperando el estudio de los procesos mentales.
-
Tichner el estudio del comportamiento debe tener tres partes: (Psicología Fisiológica), (Psicología Funcional) y (Psicología Evolutiva).
-
Creo, su propio sistema psicoanalítico que se basa en la importancia de las compensaciones; cuando algo sobre nosotros nos falla o no nos satisface, tendemos a compensarlo, la finalidad es compensar los complejos que tenemos.
-
Tichner realizo el estudio del comportamiento, debe tener tres partes: (Psicología Fisiológica), (Psicología Funcional) y (Psicología Evolutiva). A esto se le ha llamado Estructuralismo.
-
Esta Psicología sostiene que la mente se encarga de configurar todos aquellos, elementos que forman parte de la precepción.
-
Dice que la psicología es una rama experimental de la ciencia natural. Es conocido también por la cantidad de invenciones que pertenecen a la «tecnología psicológica», como un sistema de misiles guiados mediante palomas, el aparato de condicionamiento operante conocido como «caja de Skinner» y la «máquina de enseñar».
-
Conductismo: Se basa en la actividad mental del individuo.
-
-
Cognitiva: Se basa en la conducta observable del individuo.
-
Es el estudio de la forma en la que la gente es afectada por las situaciones sociales.
-
El desarrollo de la ciencia del comportamiento y de los procesos mentales ha estado marcado por el desarrollo de las neurociencias y el diálogo constante con las ciencias cognitivas.