-
Platón era un filósofo idealista de la Grecia Antigua, ideólogo de la aristocracia esclavista. La filosofía idealista de Platón desempeñó un gran papel en la elaboración de la doctrina cristiana sobre la inmortalidad del alma y el pecado de la carne, es decir, de la materia
-
fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios
Obras: Metafísica: Metafísica (Metaphysica). -
Los antecedentes del estudio científico del desarrollo infantil son las biografías de bebés, diarios en los que se registra el desarrollo temprano de un solo niño. Uno de los primeros diarios, publicado en 1787 en Alemania, contenía las observaciones que hizo de la conducta sensorial, motora, cognitiva y del lenguaje de los primeros dos años y medio de vida de su hijo.
Obra: Poder económico y delito (1985) -
fisiólogo, psicólogo y filósofo alemán célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable
obras:Die Lehre von der Muskelbewegung, 1858. -
Según Freud, muchos deseos y conflictos inconscientes tienen su raíz en la represión sexual. En su Teoría Psicodinámica, Freud postula que la conducta actual de una persona es motivada por: Fuerzas internas, recuerdos y conflictos, de los cuales el individuo no tiene conciencia ni control.
Obras:El yo y el ello 1923 -
ya que pone énfasis en las vivencias subjetivas de cada persona, da importancia a aspectos positivos de la psicología tales como la autor realización y la búsqueda de decisiones acertadas.
fue un psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Fue el fundador de la psicología de la Gestalt, seguido por sus alumnos Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. -
fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX y fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La psicología tal como la ve el conductista», publicado en 1913
-
*Skinner: fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento es esfuerzo Obra:conducata verbal 1927
*Iván P. Pávlov fue un fisiólogo ruso, laureado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1903 (1849-1936) obra:Reflejos condicionados e inhibiciones -
fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX y fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La psicología tal como la ve el conductista», publicado en 1913.
-
fue una psicóloga estadounidense. Dentro de la psicología, Mary Cover Jones destaca como un pionero de la terapia de conducta - Joseph Wolpe la apodó "la madre de la terapia de conducta". Jones desarrolló la técnica de desensibilización, empleada en las fobias.
-
El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades. Es una corriente teórica surgida en Inglaterra
precursor: fue un filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional. -
Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.
-
fue un epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética, reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre sujeto y objeto.
obra: Epistemología matemática y psicología (1980) -
psicólogo y escritor estadounidense. Se le conoce principalmente por sus experimentos sobre la indefensión aprendida y su relación con la depresión. En los últimos años se le conoce igualmente por su trabajo e influencia en el campo de la psicología positiva
obra:La autentica felicidad (2002)