-
DURANTE EL PERIODO DE LA COLONIA ESPAÑOLA Y LA INDEPENDENCIA DURANTE EL S. XIX Y LA PRIMERA MITAD DEL S XX, LOS FILÓSOFOS, EDUCADORES, MÉDICOS E INCLUSO TEÓLOGOS PUBLICARON LIBROS, ENSEÑARON Y DISCUTIERON LAS IDEAS PSICOLÓGICAS PROVENIENTES DE EUROPA, ESTO SE HA DENOMINADO COMO LA ERA DE LA PSICOLOGÍA SIN PSICÓLOGOS.
-
VILLAR GAVIRIA, CONSIDERA QUE EL AÑO 1916 ES ESPECIALMENTE RELEVANTE PARA LAS DISCIPLINAS PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA YA QUE EN ESTE AÑO SE DICTÓ LA LECCIÓN INICIAL EN LA CÁTEDRA DE PSIQUIATRÍA
-
Referencia años, tomado de "Historia Crítica, Universidad de los Andes"EN COLOMBIA, SE DESTACAN LAS MISIONES EXTRANJERAS QUE SIRVIERON PARA DAR EMPUJE AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA REALIDAD NACIONAL.
SE DESTACA LA MISIÓN DE LEBRET, LA DE CURRIE Y LAS DE CEPAL, FUERON IMPORTANTES YA QUE CON SUS ESTUDIOS SE LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN DE QUE ERA IMPORTANTE CONTAR CON SOCIÓLOGOS, PSICÓLOGOS Y ECONOMISTAS QUE TRABAJARON LA CUESTIÓN SOCIAL. -
EN 1939, MERCEDES RODRIGO (1891-1928) FUNDÓ LA SECCIÓN DE PSICOTECNIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL QUE INICIARÍA ACTIVIDAD EN 1940, ENCARGADA INICIALMENTE DE SELECCIONAR LOS CANDIDATOS A INGRESAR A LA FACULTAD DE MEDICINA, POSTERIORMENTE OTRAS FACULTADES Y LUEGO FUERA DE LA UNIVERSIDAD.
-
TAMBIÉN EMPIEZAN A APARECER FILÓSOFOS Y PSICÓLOGOS DESCONOCIDOS EN AMÉRICA LATINA COMO KORNILOV, LEONTIEV Y RUBENSTEIN ENTRE OTROS EN LAS DÉCADAS DE LOS AÑOS CUARENTA Y CINCUENTA.
-
COMO CARRERA UNIVERSITARIA ESTÁ INICIALMENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL EN 1945 COMO APLICACIÓN A LA COMPRENSIÓN DE LOS PROBLEMAS NACIONALES
-
EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1947 SE CREA EL INSTITUTO DE PSICOLOGÍA APLICADA
-
LIZARAZO, SOCARRÁS Y QUIJADA FUERON LÍDERES DEL PSICOANÁLISIS FREUDIANO EN EL DECENIO DE 1950
-
• EL PSICOANÁLISIS TUVO GRAN IMPORTANCIA EN LOS DECENIOS DE 1950 Y 1960 POR OBRA DE LOS MÉDICOS PSIQUIATRAS COMO ALTERNATIVA DE GRAN PROFUNDIDAD PARA ENTENDER LA MENTE HUMANA, EL INCONSCIENTE Y LOS SUEÑOS ENTRE OTROS.
-
EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1952, TRAS 4 AÑOS DE ESTUDIO, SE GRADUARON LOS PRIMEROS 11 LICENCIADOS EN PSICOLOGÍA. UN GRUPO DE ESTOS GRADUADOS JUNTO A PERSONAS INTERESADAS EN LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN PARVULARIA,
-
FUNDARON EL 2 DE MARZO DE 1953 EL CENTRO DE PSICOLOGÍA, REPERCUTIENDO EN LA FORMACIÓN PRESCOLAR Y LA ESTIMULACIÓN PSICOLÓGICA DE VARIAS GENERACIONES DE NIÑOS.
-
EL INICIO DE LA PSICOLOGÍA SE INICIA GENERALMENTE EN LA SEGUNDA MITAD DE LOS AÑOS 50 Y PRIMERA DE LOS AÑOS 60 DEL S. XX
-
EN 1955 SE CONSAGRA LA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA Y EN 1965 DEFINE LAS FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EN EL PAÍS PROMULGANDO EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO Y DE ÉTICA DE LOS PSICÓLOGOS.
-
Se establece la sociedad Colombiana de Psicoanálisis
-
EN 1957, POR INICIATIVA DE BEATRIZ DE LA VEGA, DIRECTORA EN ESE ENTONCES, PASA EL INSTITUTO A SER OFICIALMENTE FACULTAD DE PSICOLOGÍA INICIANDO SUS LABORES EN 1958
-
OTRA DE LAS DISCIPLINAS SOCIALES, LA SOCIOLOGÍA, COMENZÓ EN 1959 BAJO LA DIRECCIÓN DE ORLANDO FALS BORDA (1925-2008), CON UNA ORIENTACIÓN DE CONOCER LA REALIDAD DEL PAÍS Y MEJORARLA, SIENDO MERAMENTE SU DIRECCIÓN INVESTIGATIVA LA FACULTAD DE SOCIOLOGÍA TUVO APOYO DE LA FUNDACIÓN FORD DE USA Y GRACIAS A ESTO LLEGARON VARIOS PSICÓLOGOS Y SOCIÓLOGOS A HACER INVESTIGACIONES, PUBLICACIONES Y CONGRESOS EN COLOMBIA.
-
EN 1962 SE CREA LA FACULTAD EN LA UNIVERSIDAD JAVERIANA, SIENDO UNO DE LOS PRINCIPALES CENTROS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DEL PAÍS
-
• EN ESTA ÉPOCA SE FORTALECE LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LAS UNIVERSIDADES CON PERSONAJES COMO CAMILO TORRES (MIEMBRO DEL INCORA Y PROFESOR DE SOCIOLOGÍA), ORLANDO FALS (DECANO DE LA FACULTAD DE SOCIOLOGÍA DE LA UN Y CONSEJERO GUBERNAMENTAL DEL MIN. DE AGRICULTURA) Y ROBERTO PINEDA (ANTROPÓLOGO Y EMPLEADO DEL INSTITUTO DE CRÉDITO TERRITORIAL)
• A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1960 ESTAS RELACIONES EMPIEZAN A RESQUEBRAJARSE CUANDO PERSONAS ANEXAS A LAS FACULTADES DE SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SE RET. -
EN 1966 SE DESPRENDE DE LA FACULTAD DE SOCIOLOGÍA LA ANTROPOLOGÍA, BAJO EL LIDERAZGO DE ROBERTO PINEDA (1919-2008) Y SU ESPOSA VIRGINIA GUTIÉRREZ DE PINEDA (1923-1999)
-
SE DICTA LA PRIMERA CONFERENCIA LATINOAMERICANA SOBRE EL ENTRENAMIENTO EN PSICOLOGÍA, EL CUAL FUE LLAMADO “EL MODELO BOGOTÁ” QUE SE SIGUE EN LA MAYOR PARTE DE LATINOAMÉRICA
-
EN 1977 EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE BOGOTÁ, COMENZARON PROGRAMAS DE MAESTRÍAS ENFATIZANDO EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y FAMILIA.
-
EN 1978 FUNDADA LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA, CONCEDIENDO LOS PREMIOS DE PSICOLOGÍA EN LAS CATEGORÍAS DE VIDA Y OBRA, ESTUDIANTIL Y RECIENTEMENTE DE EXCELENCIA; SIENDO ESTOS PREMIOS LOS MÁXIMOS GALARDONES EN EL PAÍS
-
DURANTE LA DÉCADA DE 1980 DISMINUYO LA CONFRONTACIÓN CON EL ESTADO, FUE LA ÉPOCA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y DEL ÉNFASIS DE LOS TRABAJOS SOBRE LA VIOLENCIA. COLCIENCIAS FINANCIÓ ESTUDIOS E INVESTIGACIONES EN PSICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA ENTRE OTRAS.
-
EN 1983 SE PROMULGÓ LA LEY 58 QUE PERMITIÓ EJERCER LA PSICOLOGÍA LEGALMENTE SIN NECESIDAD DE SUPERVISIÓN DE MÉDICOS.
-
EN LA LINGÜÍSTICA TUVO IMPORTANCIA LA FUNDACIÓN CARO Y CUERVO (1942), REALZANDO INVESTIGACIONES EN FILOSOFÍA, LITERATURA Y CAMPOS DE LA LINGÜÍSTICA, CREANDO LA CARRERA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EN 1998.