-
El término psicología proviene de “estudio del alma”
-
En es época se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de espíritus y demonios y se trataban con encantamientos y conjuros. Filósofos como Sócrates y Platón realizaron aportaciones que serían claves para el desarrollo de la psicología. Sócrates sentó los fundamentos del método científico y Platón concibió el cuerpo como vehículo al alma. Hipócrates estudio enfermedades psíquicas por el método inductivo y las atribuyó a desequilibrios en los fluidos (sangre, salivas y las dos bilis)
-
En esta época el pensamiento europeo quedó denominado por el cristianismo.
-
Los trastornos mentales se atribuían a la comisión de pecados y se trataban con rezos y exorcismos.
En cambio en el mundo árabe, la medicina y psicología siguieron avanzando. Se describieron “enfermedades de la mente” como la ansiedad, depresión... se aplicaron tratamientos y se empezaron a estudiar procesos psicológicos básicos. En Asia se produjeron desarrollos importantes. En India se analizó el concepto del “yo” y en Chinase llevo a cabo el primer experimento psicológico. -
La recuperación de la influencia de autores griegos y romanos tuvo un papel muy importante.
-
Se relacionó los trastornos mentales con alteraciones físicas y no morales. Destacan autores como Marko Marulic, Rudolf Göckel y Christian Wolff.
Descartes separa el alma del cuerpo, Locke afirmó que la mete dependía de influencias ambientales y el doctor Thomas Willis atribuyó los trastornos mentales a alteraciones en el sistema nervioso. La psiquiatría fue presidida por el alienismo. Pincel promovió el tratamiento moral de los enfermos mentales y Esquirol fomentó el uso de la estadística. -
El aumento de conocimientos sobre la anatomía cerebral hicieron que los procesos mentales se entendieran en mayor proporción.
-
Fue muy importante la Teoría de la evolución de Darwin para demostrar la teoría de eugenistas que defendían la inferioridad de la clase baja y de las personas con trastornos mentales. En 1879 Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimetal, donde se combinaban los conocimientos de las distintas ramas de la ciencia. Por eso se denomina a Wundt el padre de la psicología. La psiquiatría se desarrolló gracias a la obra de Kahlbaum que estudió alteraciones como la esquizofrenia.