-
Elaboró teorías sobre el aprendizaje y la memoria, motivación y emoción, percepción y personalidad.
-
Abre su primer laboratorio demostrativo.
-
Comienza a trabajar en su manual de psicología
-
Realiza el primer experimento, con el objetivo de medir procesos mentales mas rápidos y simples.
-
Es admitida por James a su seminario. Harvard le niega el titulo.
-
Introdujo el funcionalismo. Se centró en el funcionamiento de los procesos mentales de la conducta y como éstos nos permiten adaptarnos, sobrevivir y prosperar.
-
Introdujo al estructuralismo. Intentaba descubrir elementos estructurales de la mente (introspección).
-
Es la primer mujer en recibir el doctorado en psicología.
-
Primer mujer elegida como presidencia de la APA.
-
Escribe su libro ''mente animal'', basado en investigaciones del trabajo experimental de psicología animal (sentido y percepción).
-
Fue precursor del estudio del aprendizaje. Introduce el conductismo.
-
Hasta 1920, se definía como la ''ciencia de la vida mental''.
-
Freud era un médico Austriaco. Desarrolló una teoría de la personalidad.
Piaget era un biólogo Suizo. Observaba el comportamiento en los niños. -
Introduce al conductismo.
-
Jonh Watson y B. F. Skinner la re definieron como ''el estudio científico de la conducta observable''.
-
Asume la presidencia de la APA.
-
Positivista, introduce al inconsciente (estímulos emocionales).
-
Surge con el conductismo y psicología cognitiva.
-
Los pioneros Carl Rogers y Abraham Maslow enfatizaban en el potencial de crecimiento de las personas sanas y el potencial de crecimiento personal del individuo.
-
Sostiene la importancia del modo en el cual nuestra mente procesa y retiene la información.
-
Explora la forma en la que percibimos, procesamos y recordamos la información.
-
Se define como ''la ciencia de la conducta y de los procesos mentales''.
-
Los niveles de análisis ofrecen un panorama completo de cualquier proceso de comportamiento y perspectivas complementarias. Juntos, los diferentes niveles de análisis forman un enfoque biopsicosocial, que considera influencias biológicas, psicológicas y los factores socioculturales.
-
Las perspectivas actuales de la psicología son: neurociencia (circuitos cerebrales), evolucionista (supervivencia), genética de la conducta (temperamento individual), conductista (estímulos externos), cognitiva (interpretación) y sociocultural (expresiones en contextos culturales).
-
Realiza énfasis en el libre albedrío y determinismo.
-
La psicologia es una ciencia unificada y se basa en las cinco perspectivas neurocientífica, psicodinámica, conductual, cognitiva y humanista.
-
_ Naturaleza (herencia) versus crianza (ambiente). ¿Interrelación?.
_ Causas conscientes versus inconscientes del comportamiento.
_ Comportamiento observable versus procesos mentales internos.
_ Libre albedrío versus el determinismo.
_ Diferencias individuales versus principios universales.