-
Asistimos al nacimiento de nuevas ramificaciones de la Psicología; especialidades que tampoco tardarían en fecundar el ideario de la Psicología funcional norteamericana, al tiempo que marcarían el propio carácter de la psicología británica.
-
Abandonó el mentalismo contemporáneo ignorando la conciencia, pensaba que para que la psicología fuera una ciencia objetiva debía ocuparse de hechos públicos y manifiestos.
-
-Introducción del experimento en el estudio de la mente. Psicofísica y Cronometría.
-Ciencia Positiva observación, experimento y cálculo -
Desarrolló la influyente teoría del “giro psíquico”, según la cual lo psíquico se manifiesta en el intercambio de movimientos o impresiones entre el organismo y su medio llevada a cabo mediante aquellos.
-
Principios de Psicología que se encontraban orientados
conceptualmente por la noción vertebradora de que todo lo que existe está sometido a un proceso constante de desarrollo. -
Los Sentidos y el Intelecto. Primer tratado sobre la mente humana, escrito por alguien que deliberadamente quería hacer Psicología y no Filosofía.
-
Publicó el propio Bain lo que podemos considerar la segunda parte de su tratado sobre Psicología, Las Emociones y la Voluntad.
-
Escribió el primer libro de Psicología comparada, su Inteligencia Animal, con lo que venía a establecer una nueva rama de los estudios psicológicos que después tendría hondas resonancias en otros lugares del planeta
-
Nacimiento de la primera revista del mundo dedicada a la Psicología, la revista Mind, cuyo primer editor e inspirador del propio título de la publicación fue su discípulo George Croom Robertson
-
Fundación del laboratorio de Psicología experimental en Leipzig (Alemania) supuso la posibilidad de que diferentes profesionales
de la época se formasen como investigadores en este nuevo campo científico. -
En ningún caso se puede interpretar una acción como el resultado del ejercicio de una facultad psíquica superior, si puede interpretarse como resultado del ejercicio de una facultad que se sitúa en un nivel inferior en la escala psicológica
-
La psicología rusa se caracteriza en sus inicios, y durante buena
parte de su historia, por una lucha constante entre dos tendencias extremas: el idealismo y el materialismo. -
Historiador de la Psicología animal. Sobre el trasfondo de este contexto ideológico victoriano se desarrolló el debate en torno a
la teoría de la evolución, sin duda, la más grande aportación del pensamiento inglés al conjunto de la ciencia universal.