-
fuerte desarrollo en las ciencias físico-naturales, dadas las exigencias crecientes del comercio y la industria, las consecuencias sociales impuestas por la nueva técnica imprimieron un marcado carácter revolucionario a las segundas
-
-
Son años en los que el hipnotismo estaba intentando pasar del mundo del espectáculo al de la medicina
-
Cuya base se hallaba en el materialismo filosófico y en las ciencias naturales.
-
-
-
Define la psicología como una ciencia natural y, estudia los procesos mentales considerados como actividades funcionales con valor supervivencial.
-
Influyente en el establecimiento de la psicología experimental.
-
Desarrolló el método catártico o la curación a través del habla, como tratamiento para los trastornos nerviosos.
-
Fue determinante en el establecimiento de la psicología científica, además, fundó laboratorios, revistas y la APA.
-
Proponía la relación entre cada uno de los componentes del lenguaje y un área cerebral determinada.
-
Sus estudios en el campo de la psicología (descriptiva y experimental) influyeron profundamente en la obra de tres de sus discípulos Wertheimer, Köhler y Koffka, los padres de la Gestaltpsychologie.
-
Escribió el primer libro de Psicología comparada, estableciendo así una nueva rama de los estudios psicológicos.
-
Condicionamiento clásico.
-
Primero en demostrar que es posible estudiar la memoria de manera experimental.
-
Tuvo repercusión para la Psicología ya que desterraba la antigua teoría que defendía que la función de los nervios era servir como base para la propagación de un agente inmensurable
-
Estuvo dominada por dos movimientos complementarios, que se enfrentaron a la ortodoxia religiosa y política.
-
-
Proporcionó a la psicología científica su concepción básica como psicofisiología y, una definición de su espacio específico.
-
Se le conoce por introducir el término aprendizaje por ensayo y error.
-
Fue el primero en introducir la ciencia psicológica en Suiza, ocupando la primera cátedra de Psicología dotada en Ginebra.
-
Considerado el padre del psicoanálisis, introdujo la teoría del inconsciente.
-
Este autor propondría una serie de instrumentos y procedimientos inspirados en la Psicología wundtdiana para establecer unos diagnósticos psiquiátricos a partir de la exploración con aquellos de una serie de aptitudes de los pacientes.
-
Presenta la inteligencia como un proceso que tiene un estímulo externo, y que organiza, dirige, adapta…, por lo que difiere entre individuos.
-
Centró su trabajo en los reflejos asociativos de los animales mediante un procedimiento de condicionamiento motor.
-
Bajo el título conjunto “Sobre la tendencia de las variedades y las especies por los medios naturales de la selección”, publicándose en el Boletín de la Sociedad
-
Orienta la psicología naturalista en una dirección nueva en todos sus fundamentos básico, es decir, sentaba los presupuestos de un nuevo modelo para la explicación de la mente (el biológico).
-
Planteaba el carácter unitario y teleológico del circuito sensoriomotriz, frente a la tradicional distinción entre aspectos sensoriales, centrales, y motrices, o entre estímulo y respuesta.
-
Da lugar a lo que hoy conocemos como Psicofísica.
-
Durante esa década alcanzarían su climax diversos conflictos ideológicos y filosóficos, que reflejaban la exacerbación de las diferencias sociales y políticas.
-
La contribución de Baldwin a la psicología de la Teoría de la Mente, se encuentra repartida en varias de sus obras donde encontramos detalladas.
-
Mediante la autoobservación experimental experimentó directamente sobre el pensamiento. Estudió tanto los mecanismos como la esencia del pensamiento.
-
Defensor una psicología aplicada.
-
-
Describió por primera vez la existencia de inteligencia general.
-
Aportó a la sociología su propuesta del método de los tipos donde su misión era reconocer que en cualquier asunto social o tema intervienen individuos con voluntad, intenciones y conciencia.
-
La psicología pasó, desde la tendencia filosófica y puramente analítica en la que estaba instalada, hasta una posición científico-natural, como disciplina empírica y objetiva.
-
Fundador de la psicología estructuralista
-
Defiende la psicología como ciencia que estudia el alma humana pero, además, afirmaba que debe incluir aspectos de la física, de la fisiología sensorial y de la matemática, atender al desarrollo del intelecto y del cuerpo y, utilizar el control en la observación de sus manifestaciones.
-
Indico los aspecto evolutivos de la Psicología ya que pensaba que la mente iba cambiando a medida que iban avanzando los siglos, con el objetivo de adaptarse al ambiente.
-
Diseñó el primer cuestionario para detectar y medir el comportamiento anormal.
-
Se encargó de una sala especial del Hospital reservada a pacientes histéricas y epilépticas, motivos por el cual extendió sus estudios desde las patologías del sistema nervioso a los trastornos histéricos.
-
Habla de la evolución en términos spencerianos como de un proceso de diferenciación de estructuras y funciones,
-
Stern crea el término de Cociente de Inteligencia (CI) para designar la relación entre edad mental y edad cronológica.
-
Sus principales contribuciones a la psicología son: haber tomado en serio el conductismo y haber propuesto un sistema psicológico basado en su análisis de la mente y su funcionamiento.
-
Colega de Alfred Binet en París, ayudó a desarrollar y, por tanto, es el coautor de una prueba para estimar aproximadamente la inteligencia.
-
Uno de los exponentes europeos más influyentes de la escuela de psicología funcionalista, es particularmente recordado por su formulación de la ley del interés momentáneo.
-
-
Subyace una explicación asociacionista del aprendizaje, y una identificación de la inteligencia con la experiencia. Creó la caja problema donde observaba el comportamiento de los animales en diferentes situaciones o en la misma en sucesivas ocasiones
-
Que cambió al año siguiente por otra equivalente en la Universidad de Leipzig. Allí creó un pequeño laboratorio para su propio trabajo de investigación y para demostraciones prácticas.
-
De sus teorías han quedado conceptos de uso común como inconsciente colectivo, arquetipos, los complejos…
-
Se pasó de un punto de vista intuitivo de la conciencia a un punto de vista genético, de un enfoque especulativo a un enfoque experimental, de la pura teoría a las aplicaciones prácticas.
-
Pronto, las ratas, los primates, los pollos y las aves, sustituirían, en muchos laboratorios, a las personas, entrenadas o no en las tareas a afrontar.
-
Fue el primero en proponer la teoría de la interferencia en el olvido.
-
Contribuyó al desarrollo del primer grupo de pruebas de inteligencia en los programas Alpha y Beta del Ejército de EE. UU.
-
Considerado padre del conductismo, empezó sus investigaciones con animales y continuó con niños en la Clínica Psiquiátrica Phipps, explicando la formación de hábitos a través del condicionamiento clásico.
-
Podemos decir que es el fundador de la psicología genética, una original forma de entender la mente del individuo a través de su historia.
-
Esto ocurrió en Leipzig de la mano de Wilhelm Wundt. Su mayor logro fue introducir un estudio observacional activo y manipulativo para que la psicología convencional se convirtiera en una ciencia natural.
-
Psicólogo alemán checo nacionalizado estadounidense. La psicología de la Gestalt en Francfurt unida a su obra sobre el fenómeno phi.
-
Psicólogo francés famoso por sus investigaciones en el campo de la percepción y sus trastornos.
-
Diferenció seis tipos básicos ideales de individuos, cada uno basado en alguno de los valores superiores dominantes de la sociedad occidental, que orientaba y dotaba de sentido el comportamiento de las personas.
-
Su investigación experimental se refería a la percepción y visión espacial, y al descubrimiento de la “Eidética
-
Test de Rorschard.
-
Se aplicaban tests de un modo masivo, midiendo la ejecución de las personas para poder inferir sus facultades mentales.
-
Autor mecanicista. Su estrategia es la de pensar en términos del diseño de máquinas que simulen los procesos que se quieren explicar.
-
Psicología comparada, experimental e histórica o genética.
-
Propuso que los errores de memoria dependían de las representaciones internas que él denominó esquemas.
-
Fue el iniciador del conductismo propositivo y uno de los primeros autores en estudiar los procesos cognitivos desde el marco del conductismo ya que quería demostrar que los animales podían aprender información sobre el mundo y utilizarlas de forma flexible.
-
Fue un psicólogo fenomenólogo danés. Separa el campo perceptivo en dos partes: una, que ocupa el foco de nuestra atención, que es dominante y se destaca con perfiles nítidos del entorno, que llamamos Figura; otra, más difusa y que parece envolver aquella que llamamos Fondo
-
Fue el principal historiador de la psicología y promovió el examen cuidadoso del cambio científico y la creatividad científica.
-
Su aportación más genuina a la teoría de la Gestalt fueron sus interpretación sobre la actividad molar.
-
-
Creó la teoría de las 7 aptitudes mentales primarias focalizando su teoría en el carácter múltiple de las aptitudes intelectuales, oponiéndose así al factor g de Spearman utilizando el análisis factorial.
-
Su aportación más personal se encuentra en su intento de extender las interpretaciones gestálticas a la inteligencia animal. Defendió un modelo de aprendizaje animal basado en el Einsicht, una palabra que podríamos traducir como entendimiento o comprensión, intuición
-
Diferenció tres tipo básicos de constitución física: en el leptosomático o asténico predominan las formas alargadas, en el pícnico las formas redondas, en el atlético existe un equilibrio entre desarrollo óseo y musculatura
-
Contribuyendo en la creación de un laboratorio de Psicología fisiológica en la Sorbona.
-
-
En su teoría de campo defendió un enfoque metodológico experimental y procedimientos de observación psicológica. Interpreta el comportamiento como la resultante de un campo dinámico de fuerzas en interacción y éste como un sistema de factores que coexisten, concebidos como mutuamente interdependientes.
-
Revista que en los años 20 se convertiría en órgano de expresión de la Sociedad Alemana de Psicología
-
Pionero de la neurociencia, buscaba comprender la conexión entre las estructuras físicas del cerebro y los procesos psicológicos de aprendizaje, memoria y planificación.
-
James Sully consiguió que la Universidad de Londres abriera un laboratorio psicológico seis años después de ser nombrado catedrático de la misma en 1892
-
-
Creó el Test de apercepción temática.
-
Planteó que la vida de los distintos organismos consiste en un proceso homeostático.
-
Planteó la Teoría Sociocultural
-
Su finalidad era la de proporcionar un medio de publicación adecuado de los resultados que se estaban obtenido en el ámbito de la psicología clínica.
-
Se centró en el proceso de desarrollo que hacía consistir en “llegar a ser”, un proceso a través del cual el organismo biológico se transformaba en una persona adulta, inserta en un determinado contexto social y cultural.
-
Este autor entiende la conducta como un fenómeno molar, del organismo entero, en el que desempeña un papel básico la personalidad.
-
El modelo de Guilford se basa en la consideración de la inteligencia como el proceso mediante el cual el ser humano transforma la información del medio en contenidos mentales, de manera que tiene una visión operativista de ésta.
-
-
Contribuyó al desarrollo de las ideas gestálticas con sus publicaciones, en las que recogía los conocimientos acumulados por los gestálticos emigrados, los reestructuraba, desarrollaba y defendía frente a otras tendencias que empezaban.
-
-
Freud utiliza sus propios sueños como ejemplos para demostrar su teoría sobre la psicología de los sueños. Distingue entre el contenido del sueño "manifiesto" o el sueño experimentado al nivel de la superficie, y los "pensamientos de sueño latentes".
-
La psicología quedó al margen del desarrollo institucional del espíritu reformista.
-
-
Tiempo en que la psicología soviética evolucionó ensimismada por lo que aludimos a dicha psicología como a una forma autóctona de concebir la psicología que puede perfectamente ser circunscrita a un tiempo y a un espacio concretos.
-
La psicología latinoamericana está constituida por influencias provenientes de la medicina, ante todo de la psiquiatría y del psicoanálisis.
-
Aportó a la psicología una teoría de la personalidad desde el punto de vista positivistas del ser humano.
-
Psicoanalista cuya aportación fue la teoría del desarrollo psicosocial.
-
-
Se le conoce como el padre del condicionamiento operante.
-
Su aportación a la psicología se basa en la teoría de la inteligencia que defendía que existía un factor general (g)
-
-
-
-
Estudio de la conformidad
-
Defiende una teoría del desarrollo personal según la cual la motivación más genuina del ser humano es la búsqueda de la autorrealización.
-
Intenta hacer entender su teoría dándole valor especial a la palabra “autenticidad”. Sobre la ansiedad nos dice que es un temor que tiene un objetivo pero es vago, mientras que el miedo es una reacción determinada a algo.
-
Se considera el primer órgano regulatorio y de acreditación para el psicoanálisis en todo el mundo.
-
Demostró con ello que la percepción es cuestión de gestalten y no de sensaciones.
-
El instituto se convirtió en el primer foco de irradiación de la Psicología experimental para lo cual contó con una publicación, la “Revista de psicología”
-
Inicio la nueva escuela del conductismo.
-
Primer psicólogo en recibir el Premio Nobel de Medicina o Fisiología (1981) por sus descubrimientos relacionados con la especialización funcional de los hemisferios cerebrales.
-
Diferencia seis tipos básicos ideales de individuos, cada uno basado en los valores superiores dominantes de la sociedad occidental.
-
Decisiva para propiciar desarrollos científicos y disciplinares prácticamente en todas las ramas de las ciencias y, desde luego, en las de la salud y el comportamiento.
-
Estudió el modo en el que aprendemos durante nuestros primeros años de vida.
-
Teoría de la racionalidad limitada.
-
Su enfoque se centra dentro de la teoría de los rasgos, asume que la conducta está determinada por unos atributos relativamente estables que son las unidades fundamentales de la propia personalidad
-
La teoría del aprendizaje social o congnoscitivo establece que la conducta que el ser humano exhibe en su vida cotidiana es adquirida a través de la experiencia social.
-
Conocido principalmente por sus aportaciones en el campo de la psicometría en torno a la medición de fenómenos como la inteligencia, las aptitudes lingüísticas o el rendimiento académico.
-
para organizar la contribución de los psicólogos en la guerra
-
Uno de los principales impulsores de la psicología en España tras la Guerra Civil.
-
Una de las figuras más representativas de la Psicología Científica española en la segunda mitad del siglo XX.
-
Se asentó el golpe definitivo al idealismo en psicología.
-
Precursor del aprendizaje social.
-
-
El modelo de filtro rígido de Broadbent está relacionado con la teoría multialmacén que divide la memoria en tres estructuras: memoria sensorial, a corto plazo y a largo plazo.
-
Teoría del Lenguaje
-
Había encontrado que la práctica por sí sola no fortalece una asociación y que el paso del tiempo por sí sólo (desuso) no la debilita.
-
Comienzan los intentos más serios de vincular el Psicoanálisis a la Psicología académica.
-
Propone que la memoria no es un lugar donde se conservan los recuerdos de un modo inalterado
-
El cual durante diez años luchó incansablemente, tratando de elaborar una teoría marxista que explicara los procesos psicológicos superiores del ser humano
-
Quería ver el grado en que los rasgos psíquicos dependen de la herencia o del ambiente.
-
Se hace público de la mano de Hull su interés por intentar una posible integración de la teoría del aprendizaje y el psicoanálisis.
-
-
Defendía un enfoque metodológico experimental y procedimientos de observación psicológico.
-
Definió los principios básicos del condicionamiento operante
-
Despegue triunfal de las aplicaciones, de la mano del crecimiento y la diversificación de los perfiles profesionales.
-
Psicólogo, investigador y profesor de la Universidad de Harvard, conocido por sus investigaciones en el análisis de las capacidades cognitivas y por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples.
-
-
Favorecieron la definitiva profesionalización del psicólogo clínico, ofreciendo plazas de internado en hospitales para prácticas de psicología clínica, y dotando económicamente en muchas universidades programas de doctorado especializados
-
En 1985 dijo que con el lenguaje el niño accede a un poderoso medio de distanciamiento de la realidad inmediatamente presente, consiguiendo así una nueva posibilidad de planificación y autorregulación.
-
-
Ya no se habla de trastorno, sino de conducta desviada.
-
Tuvo una acogida fría y un uso limitado.
-
-
Maslow definía la psicología humanista como una psicología nacida de la compasión y el amor a la naturaleza humana, más bien que del sentimiento de aversión y el derrotismo.
-
-
en la que describían los programas del Solucionador General de Problemas a través del cual simulaban conductas humanas de solución de problemas
-
Debido en gran parte (aunque no exclusivamente) a la adopción del modelo cognitivo en la investigación psicopatológica.
-
Reorganizaba la Educación Superior y desencadenaba una serie de modificaciones de la estructura curricular de toda la Universidad española.
-
-
con F. Buisson como primer presidente.