-
Padre de la Psicología. Fundó el primer laboratorio de Psicología experimental en Leipzig (Alemania) en 1879 (fecha fundacional de la Psicología)
-
Discípulo de Wundt. Definió el trabajo de su maestro como “estructuralismo” y lo dio a conocer en América.
-
Filósofo y psicólogo. Del estudio del estructuralismo James consideró un error separar la estructura mental en partes elementales; para él, el verdadero interés estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos.
-
Filósofo, psicólogo y pedagogo. Valorado por dar a conocer el funcionalismo y dirigir esta filosofía pragmática hacia la educación. Fundó la psicología escolar, pensaba que el peso de la educación no debía recaer en los contenidos sino en las necesidades de los estudiantes.
-
Desarrolló el psicoanálisis. Su interés no recayó en la acumulación de conocimientos sobre lamente normal, sino en la aplicación inmediata de una nueva manera de tratar a individuos que manifestaban un comportamiento anormal. Freud creía que poderosos impulsos biológicos, principalmente de naturaleza sexual, influían en el comportamiento humano. Opinaba que estas tendencias eran inconscientes y que creaban conflictos entre el individuo y las normas sociales.
-
Psicólogo americano considerado el fundador la de la psicología conductual. Consideraba que el único modo de entender las acciones humanas era a través del estudio de su comportamiento y hechos observables. Es el máximo representante del condicionamiento clásico.
-
Psicólogo estadounidense. Su especial aportación ha sido en el área del condicionamiento operante.
-
Psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología gestáltica. Consideraba que nuestra percepción se basaba en una serie de leyes organizativas, las cuáles consideraba innatas al ser humano.
-
Conocido por sus aportaciones dentro del marco cognitivo al estudio de la atención.
-
Su aportación más relevante es el concepto de aprendizaje por Insight.
-
Junto a Rogers fundó el enfoque humanista en psicología. Una de sus aportaciones principales es su modelo piramidal de las motivaciones humanas.
-
Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la Terapia Centrada en el Cliente.
-
Quien formuló una teoría para explicar los diversos niveles del desarrollo cognitivo, o proceso de adquisición del conocimiento. Piaget supone la existencia de una capacidad continuamente en crecimiento para la adquisición de conocimientos, capacidad que se desarrolla en una secuencia ordenada.