-
Ya en el siglo XIX hay descubrimientos en la fisiología que dan impulso a la Psicología, como el descubrimiento de la velocidad del impulso nervioso por Helmotz (fisiólogo), quien estudió las sensaciones principalmente las visuales
-
la psicología debe investigar los fenómenos de la conciencia por la observación externa y la estadística
-
que se plantea la pregunta de cómo puedo estar seguro de que lo que veo y siento es real, no una alucinación. La respuesta que da a esta pregunta es que lo reconocemos gracias al sentido común
-
construye una Psicología Racional científica basada en una "mecánica de la conciencia", como único soporte de los fenómenos psíquicos, sobre el que va a operar el asociacionismo.
-
proclamó abiertamente que la Psicología debía ser "la ciencia natural del alma humana
-
Alexander Bain (1812-1903) fue otro autor que en 1855 escribió "Los sentidos y la Inteligencia" de gran repercusión europea, donde definió dos tipos de personas: Las emotivas (se rigen por las emociones y vibran ante cualquier cosa y frecuentemente no pueden controlar sus emociones) y las intelectuales (lo analizan y racionalizan todo, se autocontrolan y raramente permiten que sus emociones salgan a flote).
-
Herman Lotze (1812-1881) era un médico alemán. Fue el primer profesor que dio clases de psicología clásica sobre percepción y atención.
-
intentó alcanzar una concepción psicológica que satisfaga a las ciencias naturales. Con Darwin y su concepción de continuidad entre el hombre y los animales (evolucionismo) se acepta el estudio de animales y la posterior aplicación de los resultados en el hombre.
-
Alemania, era un fisiólogo y se interesó en el estudio de la mente. Estudiaba la mente con el método de introspección. Su corriente se llamó Estructuralismo.
-
quien en 1879 funda el primer laboratorio de Psicología y da un gran empuje a la observación rigurosa y a la experimentación con método objetivo.
-
Francis Galton (1822-1911) después de leer su obra, decidió aplicar estos conocimientos a la psicología, concretamente al estudio de la inteligencia. Fue el primero en utilizar la estadística en sus observaciones.
-
siglo 4 antes de cristo con aristoteles