-
Desde los tiempos de Platon y Aristoteles se hacían cuestionamientos sobre la conducta Humana.
-
Sus cursos de fisiología fueron ampliándose gradualmente, y llegaron a incluir la biología, la filosofía, la psicología y sus relaciones mutuas.
-
Wilhelm Wundt fundó
el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig en Alemania. -
G. Stanley Hall, quien estableció el primer laboratorio estadounidense de psicología en la Universidad Johns Hopkins
-
el primer estadounidense al que se llamó “profesor de psicología”
(en la Universidad de Pennsylvania) -
Al inicio, Wundt no atrajo mucha atención; sólo cuatro estudiantes
asistieron a su primera clase, pero en este año las clases estaban SATURADAS por estudiantes. -
culmina los estudios sobre la histeria y esbozó sus primeras ideas sobre el psicoanálisis.
-
Elabora sus derivaciones filosóficas "La voluntad de creer ofreció una justificación "interior" (o sea Psicológica) del fenómeno de la fe"
-
Apareció el tratado La interpretación de los sueños
-
Asegura que los psicólogos deberían analizar las experiencias complejas en términos de sus componentes más simples.
-
Escribe el Texto "Las varias formas de la experiencia religiosa, en el que culminaba una tradición ideológica norteamericana"
-
Obtuvo el doctorado y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología animal
-
Se reunían algunas noches en su casa con el propósito de orientarse en el campo de la investigación psicoanalítica
-
celebró en Salzburgo el Primer Congreso Psicoanalítico.
-
fundó en Nuremberg la Sociedad Internacional de Psicoanálisis
-
Publicó Behavior: An Introduction to Comparative Psychology (Conducta: una introducción a la psicología comparada)
-
Publicó Introducción al psicoanálisis.
-
Realiza una tesis sobre estudios comparados de psicología animal y humana en Psychology from the Standpoint of a Behaviorist (La psicología desde una perspectiva conductista)
-
llegó al convencimiento de que las referencias a los contenidos de la mente y a la conciencia no podían someterse a ningún criterio objetivo y suscitaban una problemática seudocientífica
-
Realizó en reversa el experimento del pequeño Alberto. Jones logró recondicionar con éxito a un niño para superar el temor a los conejos
-
hallaron su más acabada formulación en Behaviorism (Conductismo)
-
Destacada obra "Tres contribuciones a la teoría de la Gestalt"
-
líder de la escuela conductista de psicología, obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad de Harvard.
-
conclusiones que formuló en sus Esquemas de cultura, obra en la que definió metodológicamente la compleja relación entre individualidad y modelo cultural
-
Publicó su primer libro, "Las conductas de los organismos"
-
Creyó que era posible explicar la conducta de los individuos como un conjunto de respuestas fisiológicas condicionadas por el entorno. (Influido por la teoría de los reflejos condicionados de Pavlov y por el conductismo de John B. Watson).
-
Su conductismo radical levantó abundante polémica en su país, y alcanzó una fama notable con la publicación de la novela Walden 2
-
Nace una nueva corriente en la Psicologia " Psicologia Humanista"
-
Escuela de psicología dedicada al estudio de los procesos mentales en el sentido más amplio. (pensamiento, sentimiento, aprendizaje, recuerdo, toma de decisiones y juicios, entre otros)
-
En compañia de su marido produjeron el primer curso de televisión educativa en psicología infantil en Estados Unidos
-
Postuló que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas -fisiológicas, afectivas, de autorrealización- que deben quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser
-
publicó su obra "Psicología Cognitiva" en la cual postuló que los procesos mentales de una persona podrían medirse y analizarse posteriormente"
-
Crea el Modelo de filtro de atención de Broadbent propone la existencia de un dispositivo de filtro teórico, ubicado entre el registro sensorial entrante y el almacenamiento de memoria a corto plazo.
-
Elaboro el ensayo Más allá de la libertad y la dignidad " aplicar unas técnicas adecuadas en el diseño de la conducta de sus miembros"