-
Teoría de la personalidad basada en cuatro temperamentos: melancólico, sanguíneo, flemático y colérico (fluidos que se consideraban componentes básicos del cuerpo.
-
Distinguía 4 tipos de temperamentos: sanguíneo, melancólico, flemático y colérico, los cuales eran fluidos que se encuentran en el cuerpo.
-
El hombre se encuentra en conflicto por los impulsos biológicos, sin embargo tiene una necesidad de dominarlos. Instancia. (ELLO, YO Y SUPER YO)
-
divide a la psique en 3 partes: El YO: ese identifica con la mente consciente. El inconsciente personal: todo aquello que se forma en el pasado del individuo. Son los recuerdos reprimidos o que debido a su irrelevancia se elimina; y que, a su vez, este contiene partes de la personalidad que no logran aflorar del todo en la conciencia. El inconsciente colectivo: se centra en la atmósfera de lo desconocido, es decir, en el pasado filogenético de cada individuo.
-
Distingue los pícnicos (extroversión), atléticos (asociados o activos), leptosómico (introvertido)
-
La publicación del texto: "personality; a psychological intervention".
Postula tres tipos de personalidad: Rasgos cardinales: Estudia la personalidad total del individuo. • Rasgos centrales: son el grupo de tendencias caracterizadas que describen la personalidad de cada individuo, entre cinco y diez rasgos son suficientes para caracterizar la personalidad de un individuo. • Rasgos secundarios: Son rasgos que las personas muestran de forma esporádica en algún momento o situación. -
hay determinados tipos corporales correspondía una determinada personalidad: -Ectomórficos (leptosomo):(Cerebrotonia) de forma Alta, delgada, frágil temeroso, inhibido. -Endomorfo (pícnico) : (Vicerotonia) Formas suaves y redondas; Es sociable, glotón y de temperamento estable. -Esomorfo (atlético): ( Somatotonia) es fuerte, atlético y musculoso; agresivo, activo, dominante y valiente. (Nuestra personalidad está relacionada con nuestro cuerpo.
-
Presencia del “Yo”, como “deseo de establecer nuestra identidad o de conservar nuestro amor propio”.
-
Desarrollo 8 Estados Psicosociales: 1. Confianza - Desconfianza. 2. Autonomía – Vergüenza y duda. 3.- Iniciativas – Culpas. 4.- Laboriosidad – Inferioridad: 5. Búsqueda de Identidad. 6. Intimidad- aislamiento. 7. Generatividad – Estancamiento. 8. Integridad del yo – Desesperación
-
La personalidad de cada persona tiene dos aspectos fundamentales: nuestras necesidades, es decir, las cosas que buscamos a lo largo de la vida y nuestras experiencias, o lo que es lo mismo, lo que nos va ocurriendo en esa búsqueda incesante. Maslow es uno de los primeros filósofos que más en serio se toman la vida individual de cada persona y el conjunto de experiencias que va viviendo, porque es en este “ir viviendo” donde se va formando nuestra personalidad.
-
Postuló dos únicas dimensiones: a) Introvertido: que tiende a encerrarse en sí mismo b) Extrovertido: que es simpático y afectuoso
Luego postula la teoría del Temperamento : A)Estable B) Inestable a) Estable-Inestable, b) Introvertido-Extrovertido.