-
Consistía en la eliminación de cálculos y como técnica quirúrgica, en especial para el tratamiento de agrandamientos gingivales, la gingivectomia.
-
Se dedicó al estudio y práctica de las enfermedades de
las encías, limitando sus actividades a esta área. Considerado el primer especialista en periodoncia. -
Asignaba a la infección proveniente de procesos periapicales y de inflamaciones gingivales y, en especial, las generadas por inadecuada prótesis fija, la responsabilidad de múltiples enfermedades sistémicas.
-
Realizo la primera descripción de la histopatología de la enfermedad periodontal
-
Crearon las bases científicas de gran parte de la odontología incluyendo principalmente la periodoncia
-
Describieron la operación a colgajo que con algunas variantes y refinamientos se sigue usando hoy.
-
Comprobó que el hueso no estaba infectado sino sólo reabsorbido por la extensión del proceso inflamatorio gingival.
-
Establecieron las indicaciones con respecto a la conducta con el hueso.
-
Se dividían en “conservadores” (raspaje) o “radicales” (cirugía). El tratamiento se basaba en opiniones personales, y la experiencia y prestigio de la persona que proponía el método.
-
Sus trabajos llevaron a la creación de la escuela escandinava que desafió muchos conceptos de la escuela vienesa,
-
Se consideraba que había un alta prevalencia de gingivitis en la niñez y adolescencia que se hacia periodontitis en la tercera o cuarta décadas de vida y los dientes se comenzaban a perder en la cuarta y quinta décadas.
-
En estudios epidemiológicos hechos especialmente de pacientes no tratados se comprobó que la E.P. no es lineal y continua sino episódica, poco frecuente y localizada a sitios especificos.
-
Estos dos hallazgos revolucionaron no solo la periodoncia sino la odontología en general.
-
Realizo un implante exitoso de dientes artificiales.
-
se afianzaron el concepto de placa (biofilm), la etiologia bacteriana de la gingivitis y la periodontitis, la especificidad bacteriana y la existencia de diversos tipos de enfermedad periodontal.