-
Este se usaba para educar a los futuros gobernantes
-
-
-
-
-
Esta universidad promocionó carreras en latín
-
Los reyes de España expulsaron a los Jesuitas de toda la América castellana y portuguesa, ya que estos religiosos se habían vuelto muy poderosos y le hacían competencia a la monarquía.
-
El Virrey Guirior menciona las razones financieras y carencia de catedráticos afectando a la educación.
-
El arzobispo virrey Caballero y Góngora, hicieron un plan de estudios de ese año, donde pudieron observar que faltaban muchas cosas o asignaturas con las cuales estudiar el entorno en el que vivían en ese entonces.
-
España expulsa a los religiosos de la orden de Jesús y de todas las funciones en educación.
-
Surgió la Universidad de Antioquia, trayendo consigo nuevas carreras instauradas por necesidad, como matemáticas, botánica, química, etc.
-
El vicepresidente, Francisco de Paula Santander, decretó que los maestros enseñarían lectura, escritura, aritmética y moral cristiana, derechos y deberes del hombre en la sociedad y ejercicio militar los festivos y jueves.
-
El congreso de Cúcuta legisló escuelas de niñas en los conventos, luego del atentado a Bolivar se prohibieron las sociedades secretas.
-
Se desarrollaron proyectos universitarios con el químico francés Jean Baptiste Boussingault
-
Se crean las normas superiores con modelo Lancasteriano y se funda la primera Universidad Central de la República
-
Se inició la Intuición Social y lLiteraria de Bogotá y la sociedad filológica
-
La nueva Granada contaba con 378 escuelas con 10.499 alumnos
-
Se inició la sociedad de educación primaria, siendo usado por candidatos para desprestigiar a sus opositores
-
En el mandato de Francisco de Paula Santander y el ministro de educación, Jose Ignacio de Márquez, se promovió la educación como indispensable para el pueblo colombiano. Se crearon establecimientos educativos en áreas rurales.
-
Santander entregó su gobierno con 1000 escuelas públicas y privadas con 26.070 alumnos
-
La educación desmejoró en el gobierno de José Ignacio de Márquez, debido a la guerra civil.
-
La ley de este año, autorizó a los profesores universitarios para que eligieran los textos y a los autores, escribir sus textos a criterio propio.
-
El estado permitió la continuación de las Instituciones privadas en el gobierno de Pedro Alcántara Herrán
-
En las universidades, cambiaron los libros anticuados sobre la herencia española, apertura social, política, cultural francesa e indígena.
-
El congreso de este año decretó que todas la enseñanza de sus ramas eran libres y que por lo tanto, los ciudadanos podían ir a instituciones públicas, privadas o particulares, para así tener al menos, un grado académico.
-
La ley de este año decretó que los edificios, bienes y rentas pasaran a ser de los colegios nacionales (a excepción del Colegio del Rosario), siendo los bienes manejados por la Cámara Provisional de Cundinamarca.
-
Llamada “La edad de oro de la educación” ya que se crearon varias instituciones y se vincularon profesores provenientes del exterior
-
José María Samper presentó un proyecto de ley llamado Universidad Nacional de los Estados Unidos De Colombia
-
Universidad Nacional de Bogotá y fundación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia
-
-
En el Gobierno de Eustorgio Salgar, se implementó una pedagogía de acuerdo al desarrollo de las ciencias y se construyó e implementó aulas de clase
-
El colegio de Nuestra Señora de la Presentación en varias capitales del país, cuyos conceptos fueron sobre la instrucción, asociadas a la moral y a la formación del ciudadano.
-
En la constitución de este año, en la presidencia de Rafael Núñez, la educación pasó de control total del Estado a la Iglesia.
-
-
en el nuevo concordato de este año las universidades perdieron autonomía con el estado porque la iglesia intervino nuevamente en la educación.
-
Afección de la educación a causa de la anarquía administrativa y los conflictos armados que sugirieron cuatro guerras civiles.
-
Este hecho causó la mortandad de la mitad de la población y el presidente Manuel Antonio Sanclemente retomó el decreto de 1872 en donde decía que los estudiantes urbanos estudiarían 6 años de primaria y los de rural estudiarían por 3 años.
-
Las universidades públicas y privadas colombianas hicieron parte del beligerante Movimiento Internacional de Protesta
-
La ley orgánica de educación dividió la educación en primaria, secundaria y profesional.
-
Alfred de Benet publica las ideas modernas sobre los niños
-
El presidente Marco Fidel Suarez hizo que la educación fuera pública y obligatoria
-
Surge la Industrialización en Colombia con el presidente Pedro Nel Ospina.
-
La ley 57 de este año, cambió las estructuras educativas con el aporte de una misión alemana
-
Inicio de los movimientos de reformas universitarias y la iniciación de capacitación en todo el territorio para así tener docentes 100% colombianos
-
Desde la fundación del Colegio Moderno en Bogotá por Agustín Nieto Caballero, se inició a tener una pequeña difusión de estas ideas.
-
-
Agustín Nieto Caballero asume la dirección General de Enseñanza primaria dándole sentido funcional para el futuro ciudadano
-
Cuando Agustín Nieto Caballero fue nombrado en la Dirección General de la Enseñanza Primaria, se inició a incorporar fuertemente esta nueva pedagogía. Fue una forma de dejar un poco atrás el aprendizaje memorístico y dejar que los estudiantes observaran, opinaran e hicieran investigaciones con lo que había a su alrededor.
-
El presidente Alfonso López Pumarejo apoya la educación rural, cambiando los métodos de enseñanza y la relación profesor-estudiante
-
Propusieron libros divididos en ciencias especificas. Carlos García Prado presentó proyectos de Estatuto Universitario en la revista educación y se reconoció la Ley Orgánica de la Universidad Nacional. El estatuto de este año consolidó las universidades privadas.
-
En el gobierno de Alfonso López Pumarejo se abrieron nuevas facultades, hubo mejoras en laboratorio, investigación, etc., debido a los profesores franceses, españoles y alemanes que huían de la segunda guerra mundial.
-
Jorge Eliecer Gaitán, ministro de educación, promulgó "Igualdad de la educación, bien dotada de elementos logísticos, humanos y financieros"
-
Periodo de violencia y represión, debido a que el gobierno intervino las Universidades publicas
-
Inició la educación pública y privada dedicadas a las carreras técnicas, profesionalización de docentes y los colegios con modalidad comercial.
-
-
-
Se fundaron más colegios y universidades privadas, incluyendo carreras como: enfermería, comunicación social, filosofía y humanidades, etc.
-
-
Carlos Lleras Restrepo creo los Institutos de Educación Media y Diversificada INEM, encaminando a la formación de bachilleres técnicos.
-
El presidente Belisario Betancurt lanzó un programa para la educación de los adultos, llamado CAMINA (Campaña de Instrucción Nacional), fortalecido por su antecesor Virgilio Barco Vargas
-
-
-
El presidente César Gaviria Trujillo y la ministra Maruja Pachón, establecieron la ley 115 de este año, el cual establecía la educación para todos los ciudadanos
-
El número de estudiantes entre 5 y 24 años de edad ascendía a 11'493.863, que eran atendidos por cerca de 622.000 docentes en 104.023 establecimientos educativos.