-
El Juez Samuel promovió la institución "Escuelas Proféticas" para que la enseñanza fuera más profunda y eficaz. Siendo los profetas los primeros grandes Educadores del pueblo Hebreo, inspirados por una profunda educación que no estaba formalmente organizada, pero moralmente era más eficaz que cualquier otra educación oriental.
-
El pensamiento pedagógico después de Aristóteles decía que "Aprendemos" por medio de una percepción intelectual. El maestro solo enseña externamente y aparentemente ybel verdadero Maestro es JESUCRISTO. La educación jamás puede ser provocada por elementos externos, pero si estimulada por el principio del tiempo y del mundo y el verdadero autor de la historia es uno mismo.
-
Surgieron las Sinagogas, lugares destinados a la Instrucción Religiosa, pero los escribas enseñaban a domicilio o en sitios proporcionados por los "ricos" alguna forma de enseñanza profunda de carácter superior.
-
Nace la idea de la pedagogía occidente donde hay ruptura de toda la historia de la humanidad, el pasado no existe inicia un nuevo tiempo.
-
Son hombres cultos se desaparece la casta sacerdotal y nace la casta de los funcionarios, desarrollan un sistema de exámenes estatales lo cual era la única puerta de acceso a grados de administración pública, en teoría todos podían ingresar pero en la práctica solo aquellos que podían pagar la preparación cultural en escuelas privadas ingresaban.
-
En China imprimen la enseñanza de Confucio por su carácter de sabiduría conservadora. El cumplir el propio deber, las normas, la etiqueta y el valor supremo que era el Respeto por los padres, los ancianos y las tradiciones.
-
Los Fenicios, los Persas y los Hebreos. No anulan del todo la individualidad, no se limitan a la memorización mecánica ya que promovían formas de activismo dinámico, pero no estimulaban el espíritu de INICIATIVA de los navegantes y mercaderes, solo de los guerreros.
-
Unos milenios antes de la era Cristiana Egipto, Babilonia,India y China dejaron de ser una cultura estatica, organizaron sus conocimientos y perfeccionaron el saber tradicional.
-
Viene una educación formal o retórica, se impone por el discurso y mostrar que la persuasión está presente e impresiona el alma como uno quiere.
-
Enseñaba el análisis de los problemas por todos los lados en buscar la postura a favor y en contra de cada postura teórica y desarrollar el arte de la discusión y la argumentación.
-
Para el no es importante conocer mucho, y si tener conocimiento de uno mismo. iConocete a ti mismo!. El auto conocimiento y la educación socrática quiere liberar al hombre y culparlo por la organización de su vida. La educación comienza con la ironía que lo lleva al conocimiento de la ignorancia.
-
Empleo la retórica como una doctrina de la educación al servicio de la filosofía, decía que el ser humano debería elegir su propia vida, tomar su vida en las manos y organizarse de forma libre.
-
La clase Sacerdotal era la guardiana de toda la Ciencia acumulada de siglos en "Escritura Ciencia" eran castas cerradas, las clases Egipcias por el contrario no eras castas cerradas dentro de ciertos límites era posible estudiar con maestros privados y elevar su grado.
-
Propuso la educación enciclopédica donde se prepara la cultura general, no solo recibír habilidades en artes sino Conocimientos necesarios para la vida pública.
-
Los Griegos fueron los fundadores de casi todas las materias de estudio de una moderna escuela secundaria.
-
La pedagogía platónica no se limita a la transmisión de conocimientos por medio de enseñanzas y clases o al ejercicio de habilidades por medio de la adaptación y de la socialización. El conocimiento no viene de afuera pero es el recuerdo de la razón .
-
Se le atribuye los aspectos creadores y liberadores de la cultura, poder interrogar la naturaleza libre de toda actitud mágica o ritualista.
-
La educación era netamente práctica desarrollando más el aspecto científico y literario. Pero la magia y la adivinación les impedía desarrollar el espíritu científico y eran castas cerradas solo entraban los adoptados por los sacerdotes.
-
En labpedagia occidental del cristianismo primitivo, la educación se torna una desición existencial y la unidad de pensamiento y de la vida. Teoría y práctica un problema ético y pedagógico de primera grandeza. La educación significa una conversión del ser humano.
-
A las escuelas de Menos, Heliópolis o Tebas donde se formaban los escribas de grado más alto, era difícil ingresar. Se trataba de una educación de carácter práctico y personal los conocimientos no se perseguían, si no por sus aplicaciones. Se tenía presente las ventajas prácticas que obtenían los individuos mediante el ejercicio de las profesiones superiores.
-
Las castas estaban ferozmente cerradas, la literatura sapiens al de los Vedas era solo para las castas superiores, al Suda que escuchará los Vedas les llenaban las orejas de plomo derretido y si los recitaba le amputaban la lengua.
-
En relación al concepto cristiano de educación ocupa un lugar más importante desde el mensaje de la biblia como objetivo de fė y no se podía comparar con la filosofía o la ciencia.
-
Surgieron las escuelas primarias, era obligatoria en Jerusalén y 9 años después en todo el territorio, un maestro no debía tener más de 25 alumnos y su norma era una "Ley de interioridad moral" como punto de referencia un Dios universal.
-
Inicia en Grecia con el pensamiento Educativo,donde la educación de los Griegos es transmitir la cultura de otras Civilizaciones y después de los 7 años de edad de los niños.
-
A Grecia se le debe la reorganización de la geometría y reorganizarla para hacerla original y nueva para enseñarla.
-
La pedagogía como la política estás asociadas y somos educados por medio de la familiarización y comprensión racional. Las tendencias naturales se desarrollan con la actividad o imitación creativa, experiencias activas y repeticiones memorizadas eso significa el "Aprendizaje".
-
Enseña sobre la conciencia entre un ser humano bueno y un orador brillante y concluye que "Culto" y "Bueno" significa "Elocuente" y viceversa.
-
Se educaban los niños que eran entregados por sus padres a la comunidad religiosa y la educación era orientada a las preocupaciones religiosas, no se impartia la matemática solo Cálculo y era para calcular las fiestas.
-
En el siglo XI se comenzaron a recibir en las escuelas los hijos de los ciudadanos y de algunos siervos ya que no los enviaban porque les parecía innecesario lo que enseñaban en las escuelas y eran educados en sus casas por sus padres enseñándoles los oficios diarios del campo.
-
Maestro de la escuela catedralicia de Notre-Dame menciona el ejercicio de los griegos donde reunir opiniones en pro y en contra con respecto a un mismo tema, los temas de estudio eran sobre la fė y la moral.
-
Maestro de la escuela Monástica de San Víctor (París), consideraba que el conocimiento se adquiere leyendo, el aconsejaba al estudiante que debía leer en que orden y como debía hacerlo.
-
Desde el siglo Xx al XII la iglesia encabezaba la jerarquía y el desarrollo del conocimiento y controlaba ferozmente toda enseñanza del conocimiento en los monasterios medievales, se transcribian los libros, creaban bibliotecas y Escuelas.
-
Surgen las universidades en las ciudades para lograr tres privilegios Autonomía Juridicional, Derecho a la Huelga y Sucesión y el derecho de los grados Universitarios.
-
Surge la "Organización" es un grupo de personas errantes que buscan el maestro que les guste y lo siguen, van de ciudad en ciudad en busca de enseñanza y forman un grupo de Vagabundeo Escolar.
-
Fundado por el canónigo Roberto de Sorbon, allí alojaban a los estudiantes necesitados. Cada estudiante elegía su maestro el bachillerato se aprobaba después de 4 años de estudio, luego de Maestro en 2 años de lectura y práctica y se obtenía el título de (Licentia Docendi) o Licencia para Enseñar.
-
El maestro estimula al alumno a formar su propio juicio, brindándole ejemplos por inducción presentándole conocimiento, no para que lo acepte pasivamente pero si para ser generado activamente.
-
Para ser admitido a Teología debía tener mínimo 17 años, ser hijo legítimo, haber tenido título de Maestro en Artes. El estudio se dividía en 3 periodos Oyente, Educativo que dura 2 años y Bachiller Formado dónde pasa 4 años mas. Al finalizar este tiempo el alumno tiene no menos de 35 años.
-
La jornada escolar iniciaba con la verificación del trabajo y correción, Por la tarde la lectio o enseñanza lectura de autores,una meditación piadosa y el recitado de " De profundis y el pater".Se enseñaba a leer, comentar un libro determinado. Luego la "Expositio" o exposición donde se contempla la letra y la interpretación,la "Sententia" o sentencia sentido profundo interpretación más profunda del pensamiento. Y viene la "Collantio" o colocación donde permitía aclarar las dudas.
-
En ellas se enseñaba a leer oraciones en latín y cantos religiosos pero rara vez se enseñaba a escribir. El maestro leía en latín y los discípulos repetían en voz alta, cuando los alumnos fallaban las lecciones los castigaban físicamente.
-
El método que empleaban en la enseñanza consistía en consultar el texto, hacer un comentario de alguna autoridad aceptada y, luego, realizar un debate publico. Con este método se buscaba que los estudiantes se aprendieran de memoria el enunciado de conceptos ya elaborados con anterioridad y autoridad, y que se expresaran en forma de preguntas y respuestas, lo cual eliminaba el desarrollo de un "pensamiento independiente".
-
*¿Cuál es su nuevo concepto frente a la pedagogía?
Es un largo camino de enfrentamientos religiosos, políticos pero con la clara convicción de que el hombre desde los origines mas remotos nació con la necesidad del conocimiento y mi concepto mas personal de la pedagogía,es como docente innovar, soñar y hacer de la educación algo nuevo.
*¿Qué aporte considera relevante de la historia de la pedagogía para la práctica docente actual?
Es importante Leer y enseñarles que leer y como hacerlo.