-
El estudio de la historia de la pedagogía empieza por el pensamiento educativo en la
antigua Grecia -
vieron florecer en sus riberas formas de civilización muy refinadas, algunos milenios antes de la era cristiana. “Civilización” quiere decir cultura que ha dejado de ser estática
-
Conquista por los arios
-
los judíos, provenientes del país mesopotámico de Ur, habían
llegado a Egipto habían logrado instalarse en Palestina
donde convirtieron en parcialmente agrícola su economía pastoral.Su fuerza principal residía en el principio religioso, espiritualista y personalista, -
puede considerarse, en cierto modo, un típico poeta
democrático, su contemporáneo. -
fue sin duda la decisión de Ciro, conquistador de
Babilonia, a donde los judíos del reino de Judá habían sido deportados cincuenta años antes, de permitirles volver a Palestina y reconstruir el destruido templo de Salomón, quedando sólo formalmente como tributarios de Persia -
La literatura sapiencial de los Vedas estaba reservada a las castas superiores: según las leyes de Manú
-
surgieron escuelas primarias que se multiplicaron al punto que,la instrucción primaria se volvió obligatoria en Jerusalén y nueve años más tarde en todo el territorio.
-
poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. a partir de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra la vuelta a casa, tras la Guerra de Troya, del héroe griego Odiseo, Ulises.
-
Se considera a Esparta como el prototipo de la ciudad de régimen aristocrático, En Esparta las diferencias entre los ciudadanos eran menos notables que en otros lugares, pero los ciudadanos, es decir, los hombres libres que gozaban de derechos políticos (espartiates) eran tan pocos. El niño vivía con la familia hasta la edad de siete años; posteriormente, hasta los veinte, se instruía y educaba en instituciones públicas dirigidas por un magistrado especial
-
LA “POLIS” O CIUDAD-ESTADO
Es la denominación dada a las ciudades-estado independientes de la antigua Grecia -
Atenas era una pequeña ciudad de economía rural y régimen aristocrático; pero sus contactos con las prósperas y dinámicas colonias jónicas de Asia Menor aceleraron la evolución del gusto y las ideas.
-
los persas fundaron el más grande imperio conocido hasta
entonces, que se extendía desde el mar Caspio hasta Egipto, y desde el golfo Pérsico hasta Tracia -
Sus miembros fueron Tales, Anaximandro y Anaxímenes, los tres, ciudadanos de Mileto.n este mismo siglo Mileto alcanzó la cima de su desarrollo económico, político e intelectual.
-
fue más estimulado que obstaculizado por los primero tímidos principios de especialización. Heráclito (llamado precisamente “el
oscuro”) tenía de la realidad, si en el plano cognoscitivo representaba un repudio del naturalismo milesio, -
fue considerado por los adeptos de la secta como una especie de
santo, y su doctrina se trasmitía oralmente a los iniciados con el más absoluto respeto.en el curso del siglo V los pitagóricos
fueron desposeídos del poder, y con frecuencia proscritos como consecuencia de la reacción democrática que se extendió también a la Magna Grecia -
se contrapone en la inmensa China un ideal de inmovilidad institucional. Conservar el orden familiar, político y social
-
a veces se confiaba la educación de un príncipe a un vasallo de confianza. Se ocupa personalmente incluso de su alimentación y le toma afecto como si se tratara de su propio hijo.
-
constituida por guerreros e hijos de guerreros, Comprendía deportes y ejercicios caballerescos como caza, equitación, lanzamiento de la jabalina, lucha, etc., y ciertas actividades artísticas como el canto y el tañimiento de la lira.
-
Se nos muestra como un poeta
típicamente aristocrático. Este último (nativo de Tebas, en Beocia, floreció en la segunda mitad del
siglo V a. C.) canta en sus célebres Epinicios (himnos “después de la victoria”) la gloria de los
vencedores en los juegos panhelénicos, o sea aquellos concursos atléticos que representaban uno de
los más importantes elementos de unión entre los griegos. -
se interpone un acontecimiento singular y catastrófico que
hizo retroceder violentamente la cultura griega a un estadio de barbarie guerrera: la invasión de los dorios, también helenos pero desprovistos de toda civilización. -
“Sofista” significa literalmente el que hace sabios a otros, el que instruye o adoctrina auténticos “profesores” Pero no eran simples divulgadores de doctrinas ajenas: de esa especulación tomaban esencialmente el ardimiento en el raciocinio, la libertad mental que necesitaban para alcanzar los fines que se habían propuesto o por mejor decir, que les imponía el desarrollo político y social de las polis en su periodo de mayor
esplendor.